TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR
DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS BOLÍVAR Y MEJÍA
DEL PRIMER CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL
DEL ESTADO SUCRE
215º y 166º
SOLICITANTE: NICOLAS DE JESÚS LEONICIE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-5.699.689, domiciliado en el Sector Villa del Rio, Marigüitar, Municipio Bolívar, Estado Sucre, asistido por el Abogado en ejercicio: ANDRÉS PORFIRIO FIGUERA ZAPATA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-8.644.092, con domicilio procesal en el sector Maturincito, Calle Principal, cerca de la Unidad Educativa Maturincito Marigüitar Municipio Bolívar Estado Sucre, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado) bajo el número Nº.300.180.
CONTRA: ARELIS MARITZA MÁRQUEZ DIONICIE, venezolana, mayor de edad, casada, titular de la cédula de identidad número V-8.438.708, domiciliada en la Urbanización Los Cocalitos, Marigüitar, Municipio Bolívar, Estado Sucre.
MOTIVO: DIVORCIO POR DESAFECTO E INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES.
Alega la solicitante en su escrito que:
“Contraje Matrimonio Civil por ante la Primera Autoridad Civil, Marigüitar Municipio Bolívar Estado Sucre, en fecha once (11) de marzo del año mil novecientos setenta y siete (1977) según consta en copia certificada del acta de matrimonio que acompaño marcado con la letra “A” de los libros de Actas llevados por ese despacho, en el año mil novecientos setenta y siete (1977), fijamos nuestro ultimo domicilio en el Sector San Francisco, Marigüitar Municipio Bolívar Estado Sucre. De esta unión procreamos dos (02) hijos el primero de nombre IVAN JOSÉ LEONICE MÁRQUEZ, venezolano, mayor de edad, soltero, con fecha de nacimiento Trece (13)de abril de mil novecientos setenta y siete (1977), con domicilio en Maturín Estado Monagas, de quien consigno copia certificada del acta de nacimiento Nº 161, inserta al folio Nº 162 marcada con la letra “B” y el segundo CESAR ENRIQUE LEONICE MÁRQUEZ, venezolano, mayor de edad, soltero, con fecha de nacimiento el día primero (01) de marzo de mil novecientos ochenta (1980), con domicilio en el Sector Las Izabas, Marigüitar Municipio Bolívar Estado Sucre, de quien consigno copia certificada del acta de nacimiento Nº 92, inserta al folio Nº 166-167 marcada con la letra “C”, de los libros de actas de nacimientos llevados por ese despacho; Nuestra relación desde el principio y por varios años fue armoniosa y estuvo basada en el respeto, la tolerancia, el afecto mutuo y la compresión, cumpliendo cada uno con sus obligaciones conyugales. Pero es el caso ciudadana Juez, que en nuestra relación surgieron desavenencias que nos fueron distanciando como pareja, haciendo imposible la vida en común, a tal punto que hace más de treinta y ochos (38) años que deje de tenerle afecto a mi aun esposa; solo la respeto como persona y madre de mis dos (02) hijos, no existiendo actualmente ningún vinculo afectivo o apego sentimental que me una a ella; así mismo he de resaltar que tomando en consideración el derecho de mis dos (02) hijos de vivir en un ambiente en armonía me separe de hecho de mi aún esposa, interrumpiendo definitivamente nuestra vida en común el día cinco (05) de marzo del año mil novecientos ochenta y siete (1987), viviendo cada uno en residencias diferentes, destacando que jamás pretendí ni pretendo reconciliación alguna; por lo que manifiesto ante usted, ciudadana Juez, mi voluntad de poner fin al vinculo matrimonial por invocación expresa del desafecto…”. (Ver Folios 01 y 02)
En fecha nueve (09) de abril del año dos mil veinticinco (2.025), este Tribunal ADMITE la presente solicitud de DIVORCIO POR DESAFECTO E INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, se ordenó librar boleta de notificación al Fiscal IV del Ministerio Público con competencia en Materia de Familia, a los fines de que emita la opinión correspondiente, en ese mismo acto ordenando el emplazamiento de la ciudadana: ARELIS MARITZA MÁRQUEZ DIONICIE, venezolana, mayor de edad, casada, titular de la cédula de identidad número V-8.438.708, domiciliada en la Urbanización Los Cocalitos, Marigüitar, Municipio Bolívar, Estado Sucre, (Ver folio 12).
Riela al folio dieciséis (16) de fecha dieciséis (16) de mayo del año dos mil veinticinco (2.025) diligencia del ciudadano: Miguel Meza, Alguacil de este Tribunal, dejando expresa constancia de haber logrado la Notificación del Fiscal del Ministerio Publico en materia de familia.
Corre inserta al folio diecinueve (19), de fecha diecinueve (19) de mayo del año dos mil veinticinco (2.025) diligencia del Alguacil de este Juzgado, dejando expresa constancia de haber logrado la citación de la ciudadana: ARELIS MARITZA MÁRQUEZ DIONICIE, venezolana, mayor de edad, casada, titular de la cédula de identidad número V-8.438.708, a quien ubique en la dirección indicada en la boleta: Urbanización Los Cocalitos, Marigüitar, Municipio Bolívar, Estado Sucre.
Cumplidos los tramites procedimentales que abarcan el presente procedimiento de DIVORCIO POR DESAFECTO E INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, y estando en la oportunidad legal para dictar sentencia, este Tribunal lo hace atendiendo previamente las siguientes consideraciones:
I
De lo sometido a conocimiento, sustanciación y decisión de este Tribunal se tiene presente que es una solicitud de DIVORCIO POR DESAFECTO E INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, cuya figura ha sido definida por doctrina "como ruptura legal de un matrimonio válidamente contraído, durante la vida de los conyugues como consecuencia de un pronunciamiento judicial".
Asimismo y conforme al criterio que con carácter vinculante dictado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 09/12/2014, en su sentencia 1070, la cual es acogida por la Sala de Casación Civil, mediante la cual se concluye: "… que cualquiera de los cónyuges que así lo desee, podrá demandar el divorcio por las causales previstas en el artículo 185 del Código Civil, o por cualquier otro motivo, como la incompatibilidad de caracteres o desafecto, sin que quepa la posibilidad de que manifestada la ruptura matrimonial de hecho, se obligue a alguno de los cónyuges a mantener el vínculo jurídico cuando éste ya no lo desea, pues de lo contrario, se verían lesionados derechos constitucionales como el libre desenvolvimiento de la personalidad, la de adquirir un estado civil distinto, el de constituir legalmente una familia, y otros derechos sociales que son intrínsecos a la persona”.
"…OMISSIS…"
1. b) desafecto y/o incompatibilidad de caracteres…
2. Cuando uno de los cónyuges manifieste la incompatibilidad de caracteres o el desafecto para con el esposo o la esposa, el procedimiento de divorcio no requiere de un contradictorio, ya que es suficiente el deseo de no seguir en matrimonio por parte del cónyuge solicitante para que se decrete el divorcio, en armonía con los preceptos constitucionales y las sentencias vinculantes supra desarrolladas, pues es evidente que el libre desarrollo de la personalidad como parte del derecho a la libertad, definen un espacio de autonomía individual, de inmunidad, frente al poder estatal, cuya interdicción sólo procede bajo causas específicas.
Entonces, cuando la causal de divorcio verse sobre el desamor, el desafecto o la incompatibilidad de caracteres, el procedimiento a seguir será el de la jurisdicción voluntaria, establecido en los artículos del 895 al 902 del Código de Procedimiento Civil, ordenando la citación del otro cónyuge (quien deberá comparecer representado o debidamente asistido de abogado) y del Fiscal del Ministerio Público, pues una vez expresada en los términos descritos la voluntad de disolver la unión matrimonial "…debe tener como efecto la disolución del vínculo…". Así lo refleja la sentencia 1070/2016 supra transcrita de la Sala Constitucional, procedimiento en el cual fue suprimida la articulación probatoria, ya que tal manifestación no puede depender de la valoración subjetiva que haga el Juez de la entidad de la razón del solicitante.
Por último, ratifica esta Sala que el fin que deben perseguir los tribunales, es producir como jueces naturales conforme lo dispone el artículo 49 de la Carta Política, una decisión que entienda el divorcio como una solución al conflicto marital surgido entre los cónyuges, con el propósito de la protección familiar y de aligerar la carga emocional de la misma. Cabe destacar que no obstante el procedimiento apropiado para tramitar la solicitud de divorcio que en este punto se ha abordado, sin lugar a dudas que la correspondiente decisión proferida por el tribunal causará cosa juzgada material a tenor de lo previsto en el artículo 273 del Código de Procedimiento Civil, sería un absurdo considerar que toda la interpretación progresiva de carácter constitucional (vinculante) dada a la institución del divorcio en aras entre otros aspectos de materializar en él un procedimiento célere, breve y expedito pudiera sacrificar la fuerza de cosa juzgada material."
Por lo que, subsumiendo el presente caso en la norma citada, y haciendo uso de la Jurisprudencia emanada del más alto Tribunal del país, los cuales hace suyos quien decide, se tiene que se cumplen con los requisitos tanto formales como sustanciales exigidos, por lo que la solicitud de divorcio interpuesta es procedente en derecho y ASÍ SE DECLARA.
II
Queda debidamente probado el vínculo matrimonial con el Acta de Matrimonio traída a los autos, donde se evidencia que el Matrimonio Civil fue realizado Matrimonio Civil por ante la Primera Autoridad Civil, Marigüitar Municipio Bolívar Estado Sucre, en fecha once (11) de marzo del año mil novecientos setenta y siete (1977), entre los ciudadanos: NICOLAS DE JESÚS LEONICIE y NICOLAS DE JESÚS LEONICIE, venezolanos, mayores de edad, casados, titulares de las cédulas de identidad números V- 5.699.689 y V-8.438.708, respectivamente.
Que de dicha unión matrimonial procrearon dos (02) hijos, mayores de edad.
Que no adquirieron bienes que liquidar.
DISPOSITIVA
Por todos y cada uno de los razonamientos de hecho y de derecho anteriormente expuestos, este Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Bolívar y Mejía del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad que le Confiere la Ley, DECLARA: CON LUGAR, la solicitud de DIVORCIO POR DESAFECTO E INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES incoada por el ciudadano: NICOLAS DE JESÚS LEONICIE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-5.699.689, domiciliado en el Sector Villa del Rio, Marigüitar, Municipio Bolívar, Estado Sucre, asistido por el Abogado en ejercicio: ANDRÉS PORFIRIO FIGUERA ZAPATA, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado) bajo el número Nº.300.180, en contra de la ciudadana: ARELIS MARITZA MÁRQUEZ DIONICIE, venezolana, mayor de edad, casada, titular de la cédula de identidad número V-8.438.708, domiciliada en la Urbanización Los Cocalitos, Marigüitar, Municipio Bolívar, Estado Sucre.
En consecuencia: SE DECLARA DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL contraído por ante el Salón de Despacho de la Prefectura de Marigüitar Municipio Bolívar Estado Sucre, en fecha once (11) de marzo del año mil novecientos setenta y siete (1977) según consta en copia certificada del acta de matrimonio, del libro de Registro Civil de matrimonios llevado por el Registro Civil del Municipio Bolívar Estado Sucre.
A los fines previstos en los artículos 506 y 507 del Código Civil, se acuerda remitir mediante oficios, copias certificadas de la presente decisión, a la Oficina de Registro Civil del Municipio Bolívar del Estado Sucre. Es de advertir que los oficios serán librados, una vez que la parte interesada consigne por ante la Secretaría de este Tribunal, los emolumentos a los fines de las copias de la presente decisión. Líbrese los oficios correspondientes
Publíquese y Regístrese. Déjese copia certificada en el copiador respectivo, de conformidad con el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil.
Se deja expresa constancia que la sentencia ha sido dictada dentro del Lapso establecido por la Ley. Publíquese. Regístrese, el texto íntegro en la página web del Tribunal Supremo de Justicia www.tsj.gob.ve.
Dada, firmada y sellada en el salón de despacho del Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Bolívar y Mejía del Primer Circuito Judicial del Estado Sucre, en Marigüitar, a los seis (06) días del mes de junio del año dos mil veinticinco (2025). Años: 215º de la Independencia y 166º de la Federación.
LA JUEZA PROVISORIA
ABOG. BOMNY MUÑOZ RENGEL
LA SECRETARIA TITULAR
ABOG. YNES MARIA PICO
Nota: La presente decisión se publicó en esta misma fecha siendo las 11:30 a.m., previo el anuncio de Ley a las puertas del Tribunal. –
LA SECRETARIA TITULAR
ABOG. YNES MARÍA PICO.
SENTENCIA DEFINITIVA.
MATÉRIA: CIVIL-FAMÍLIA.
SOLICITUD NÚMERO: 017-2025
BMR/lm /Carmen
|