REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO Y TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE.
Carúpano, 16 de Julio del 2.024
214° y 165°
Exp. N° 17.888.-
DEMANDANTE: RAUL ANTONIO GARCIA VILLARROEL y FRANCISCO JAVIER GARCIA VILLARROEL titulares de las Cédulas de Identidad Nos: 23.584.549 y 23.584.551 respectivamente.
APODERADO: No otorgaron poder
DOMICILIO PROCESAL: No Constituyeron
DEMANDADO: NO SEÑALÓ
DOMICILIO PROCESAL: No Constituyo
MOTIVO: PRESCRIPCION ADQUISITIVA.
SENTENCIA: INTERLOCUTORIA (Con Fuerza de
Definitiva).
Revisadas como han sido las actuaciones que conforman el presente expediente, este Tribunal previamente observa:
Que en fecha 01 de Junio de 2.023, comparecieron los ciudadanos RAUL ANTONIO GARCIA VILLARROEL y FRANCISCO JAVIER GARCIA VILLARROEL, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nos. 23.584.549 y 23.584.551 respectivamente, ambos domiciliados en el Sector la Esperanza Llanada de Güiria, Parroquia San José del Municipio Andrés Mata del Estado Sucre, asistido del abogado en ejercicio JOSE LUIS MEDINA SUCRE, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 65.360 y presentó formal demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA y por auto de fecha 05 de Junio 2.023, este Tribunal se abstuvo de admitir la presente demanda, por cuanto la misma no cumple con los requisitos referidos en el ordinal 2° del artículo 340 del Código de Procedimiento Civil, En este estado este Tribunal para decidir previamente observa:
El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante que le permite la elevación de la infracción Constitucional o legal ante los Órganos de Administración de Justicia, no es entonces una abstracción para el particular que lo invoca, muestras que puede ser una abstracción para el resto de la colectividad, este presupuesto procesal se entiende como requisito de un acto procesal cuya ausencia imposibilita el examen de la pretensión.
El interés procesal surge así de la necesidad que tiene una persona, por una circunstancia o situación real en que se encuentra, de acudir a la vía judicial para que se le reconozca un derecho y se le evite un daño injusto, personal o colectivo.
Con respecto a esto, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia N° 416 de que el interés procesal ha de manifestarse en la demanda o solicitud y mantenerse a lo largo del proceso, ya que la pérdida de interés procesal se traduce en el decaimiento y extinción de la acción. En este sentido, como un requisito, que es de la acción, ante la constatación de esa falta de interés, ella puede ser declarada de oficio, ya que no hay razón para que se movilice al Órgano Jurisdiccional, si la acción no existe.
Y es así como la Sala Constitucional ha señalado en la referida Sentencia, que la presunción de pérdida del interés procesal puede darse en dos casos de inactividad: Antes de la Admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de Sentencia; el resto de los casos, es decir, entre la admisión y la oportunidad en que se dice Vistos y comienza el lapso para decidir la causa, la inactividad produciría la Perención de la Instancia.
En el presente caso, observa quien suscribe, que estamos en la Primera de las situaciones, es decir, por cuanto la demanda no ha sido Admitida aun.
Por todas las razones que antecede este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Transito, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y Por la Autoridad de la Ley, DECLARA LA EXTINCIÓN DEL PROCESO POR PERDIDA DEL INTERÉS. Así se decide.
Publíquese la presente decisión en el sitio Web del Tribunal Supremo de Justicia www.tsj.gob.ve
La Juez,
Susana García de Malavé
La Secretaria,
Aracelis Teresa Martínez
Exp. N° 17.888.-
SGDM/atm/lc.
|