REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

EN SU NOMBRE
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL. MERCANTIL, AGRARIO, MARITIMO, BANCARIO Y TRANSITO DEL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE

Se inició el presente procedimiento contentivo de la pretensión de CUMPLIMIENTO DE CONTRATO POR ADHESIÒN, interpuesta por la SOCIEDAD MERCANTIL ASTILLEROS NAVIMCA C.A” cual se encuentra debidamente registrada por ante esta oficina de registro en fecha 11 de diciembre de 1984, bajo el Nº 66, tomo II, libro III, cuarto trimestre del mencionado año, según consta en documento poder que anexo en copia marcado “A”, representada legalmente por la ciudadana YORLESKA YANEIFIS MARCANO ALFONZO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 19.893.877, asistida por el abogado en ejercicio JOSÈ ANGEL MARCANO LÒPEZ, inscrito en el IPSA bajo el nº 26.821 contra el ciudadano ALEJANDRO DELGADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-524.925

I
DEL PROCEDIMIENTO

El presente expediente fue recibido del Tribunal Distribuidor en fecha 24- 02-2022, por declinación de competencia por la materia del Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito, Agrario y bancario del primer Circuito Judicial del Estado Sucre, dándosele entrada en el libro respectivo y procediéndose a su admisión en fecha 25 de febrero del 2022, a cuyos efectos se ordeno la citación del demandado, a fin de que compareciera por ante este tribunal dentro de los veinte (20) días de despacho siguientes a la fecha que constara en autos su citación, dejándose constancia que las compulsas serían libradas una vez que la parte interesada consignara las copias del libelo de la demanda. Así mismo se ordenó abrir cuaderno de medidas (folio 21)

En fecha 14 de marzo de 2022, la ciudadana YORLESKA YANEIFIS MARCANO ALFONZO, asistida por el abogado en el ejercicio JOSÈ ANGEL MARCANO LOPEZ, antes identificados, presentaron escrito de reforma de la demanda (folios 22 y 23)

En fecha 23 de marzo de 2022, la ciudadana YORLESKA YANEIFIS MARCANO ALFONZO, asistida por el abogado en ejercicio JOSE ANGEL MARCANO LOPEZ, antes identificados, consignó escrito consignando copia certificada del documento de propiedad de la embarcación MAGABEN (folios 24 al 29).
En fecha 05 de abril de 2022, el tribunal mediante auto admitió reforma de la demanda (folio 30).
II
MOTIVOS PARA DECLARAR LA PERENCION DE LA INSTANCIA

Establece el artículo 267 de la Ley Civil Adjetiva, en su Ordinal 1° lo siguiente:
“Cuando transcurrido treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la ley para que se practique la citación del demandado”.

Prevé la norma citada “ut supra” la institución de la perención, la cual está concebida, según lo expuesto por Ricardo Henríquez La Roche (Código de Procedimiento Civil, Tomo II, 2ª ed., Ediciones Liber, Caracas, 2004, p. 345), como una sanción legal a la conducta omisiva de las partes, que propende a garantizar el desenvolvimiento del proceso hasta su meta natural que es la sentencia; en el entendido de que el interés procesal está llamado a operar como estímulo permanente del proceso, pues, si bien la demanda es ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto.-
Respecto de las antes dichas obligaciones, a que se contrae la norma in comento, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia de fecha 06 de Julio de 2004, con ponencia del Magistrado Carlos Oberto Vélez, caso José Ramón Barco Vásquez contra la Sociedad Mercantil Seguros Caracas Liberty Mutual, determinó que entre ellas se hallan las relativas al suministro de vehículo para el traslado del Alguacil cuando la citación de la parte demandada haya de practicarse en un sitio que diste a más de quinientos metros (500 m) del lugar o recinto donde el Tribunal tenga su sede; ésto de conformidad con lo establecido en el artículo 12 de la Ley de Arancel Judicial, toda vez que – enfatizó la Sala – las obligaciones contenidas en dicha norma quedaron con plena aplicación, e
…igualmente deben ser estricta y oportunamente satisfechas por los demandantes dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda, mediante la presentación de diligencias en la que ponga (sic) a la orden del alguacil los medios y recursos necesarios para el logro de la citación del demandado,… de otro modo su omisión o incumplimiento acarreará la perención de la instancia, siendo obligación del Alguacil dejar constancia en el expediente de que la parte demandante le proporcionó lo exigido en la ley a los fines de realizar las diligencias pertinentes a la consecución de la citación…(Negritas añadidas).

Observa esta Jurisdicente que la última actuación procesal verificada en el procedimiento de marras, fue en fecha 05 de Abril de 2022, cuando el Tribunal admitió la Reforma de la demanda y hasta el día de hoy, ha transcurrido más de Treinta (30) días sin que la parte demandante hubiere ejecutado acto de procedimiento capaz de impulsar el curso del presente juicio, quedando de ese modo al descubierto que existe un manifiesto desinterés en la parte demandante en la continuidad del curso legal del procedimiento de marras, y en razón de ello considera esta Juzgadora que en el caso de autos, se ha consumado la PERENCION DE LA INSTANCIA, conforme a lo previsto en el artículo 267, ordinal 1° del Código de Procedimiento Civil y así se decide.
En atención a los motivos de hecho y derecho anteriormente expuestos, este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Marítimo, Bancario y Tránsito del Primer Circuito Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley DECRETA la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en el juicio a través del cual se ventila la pretensión de CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, interpuesta por la SOCIEDAD MERCANTIL ASTILLEROS NAVIMCA C.A”, la cual se encuentra registrada por ante esta oficina de registro en fecha 11 de diciembre de 1984, bajo el Nº 66, tomo II, libro III, cuarto trimestre del mencionado año, representada por la ciudadana YORLESKA YANEIFIS MARCANO ALFONZO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 19.893.877, en su carácter de Vicepresidenta de la antes mencionada sociedad mercantil, asistida por el abogado en ejercicio JOSÈ ANGEL MARCANO LÒPEZ, inscrito en el IPSA bajo el nº 26.821 contra el ciudadano ALEJANDRO DELGADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-524.495. Así se decide.
Publíquese, regístrese, notifíquese a la parte actora y déjese copia certificada de la presente decisión.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Bancario, Marítimo y Tránsito del Primer Circuito Judicial del Estado Sucre. En Cumaná, a los veintisiete (27) días del mes de mayo de dos mil veintidós (2022). Años 211° de la Independencia y 161° de la Federación.
La Juez Provisoria.,

Abg. María Rodríguez.

La Secretaria

Abg. Bitza Quijada.
NOTA: la presente decisión se publicó en esta misma fecha, siendo las 11:30 a.m., previo el anuncio de Ley a las puertas del Tribunal. Conste.-
La Secretaria.,

Abg. Bitza Quijada.
Exp. N° 19.887
Sentencia: Interlocutoria con fuerza definitiva
Materia: Civil
Motivo: Cumplimiento de contrato de adhesión
Partes: Sociedad mercantil ASTILLEROS NAVIMCA C.A.”, Vs. ALEJANDRO DELGADO
MR/cb