REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO SUCRE
EXTENSIÓN CARÚPANO
TRIBUNAL PENAL DE 1RA INSTANCIA ESTADALES Y
MUNICIPALES EN FUNCIONES DE CONTROL Nº 01
Carúpano, 14 de Noviembre de 2016
206º y 157º
ASUNTO PRINCIPAL: RP11-P-2015-001200
ASUNTO: RP11-P-2015-001200
Celebrada como ha sido el día Siete (07) de Noviembre de dos mil Dieciséis (2016), la AUDIENCIA PRELIMINAR en la causa seguida en contra de los ciudadanos GREGORIO ESTRADA, quien dijo ser venezolano, Natural de Carúpano Estado Sucre, de 21 años de edad, de estado civil soltero, titular de la Cédula de Identidad Número V.- 25.413.799, nacido el 1/091995, hijo de Carlos toledo y Rosalbal Maria Potrero, en el pilar, sector, 11 de julio, Numero de Casa S/N, frente a la, Municipio Benítez del Estado Sucre, y MARIO LUIS SOSA, venezolano, natural de el Pilar, Estado Sucre, soltero, de 19 años de edad, de profesión u oficio agricultor, Cédula de Identidad Nº V- 28.554.870, nacido en fecha 19-01-1980, hijo de Maria Sucre (F) y Feliz Martín, residenciado en el Pilar sector Sabaneta, calle las colinas, casa S/N, calle principal cerca de la cerca de la iglesia, Municipio Benítez, Estado Sucre; por la presunta comisión de los delitos de ROBO EN LA MODALIDAD DE ARREBATON, previsto y sancionado en el articulo 456 en su único aparte del Código penal, en perjuicio de ANA PATRICIA SILVEIRA COVA; y el delito de USO DE DE FACSIMIL, previsto y sancionado en el articulo 114 de la Ley para el desarme y Control de Armas y Explosivos en perjuicio de EL ESTADO VENEZOLANO; este Tribunal Primero de Control cumplidas las formalidades legales propias de dicho acto, como son la imposición de los derechos al imputado, la advertencia a las partes de la imposibilidad de hacer planteamientos en la audiencia preliminar propios del juicio oral, y la existencia de las formulas alternativas a la prosecución del proceso, considerando aplicable en el caso de autos, la admisión de los hechos para suspensión condicional del proceso, el Tribunal para decidir apreció los argumentos de las partes, y emitió su pronunciamiento en los términos siguientes:
EXPOSICIÓN Y SOLICITUD FISCAL:
Seguidamente, se le otorgó el derecho de palabra a la Fiscal del Ministerio Público Abg. Wilday Lugo, quien expuso: “De conformidad con lo establecido en el artículo 308 del Código Orgánico Procesal Penal ratifico el escrito acusatorio presentado en su oportunidad legal, en toda y casa una de sus partes, asimismo acuso formalmente a los imputados GREGORIO ESTRADA Y MARIO LUIS SOSA,, quienes se encuentran presuntamente incursos en la comisión de los delitos de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, ALTERACION AL ORDEN PUBLICO, LESIONES RECIPROCAS y RIÑA COLECTIVA previstos y sancionados en los artículos 218, 285, 413 y 425 del Código Penal, en perjuicio de EL ESTADO VENEZOLANO, en virtud de los hechos ocurridos en fecha 12/04/2015 donde la victima de autos deja constancia de lo siguiente:... Es el caso que el día de hoy 12-04-15, me encontraba en mi casa cuando mi ex pareja Wilmer Anderson Berra García, yo salí y nos fuimos a la placita de Tío Pedro en donde nos tomamos 2 cervezas cada uno luego me dijo que lo acompañara a casa de la abuela a buscar un dinero yo le dijo que vamos como no tenia nada que hacer y estaba aburrida le dije vamos a caminar un rato cuando venias llegando a una esquina antes de la Plaza Bolívar empezamos a discutir porque yo estaba escribiendo mensaje ya el tiene una novia por el facebook yo también tengo uno por eso empezamos a agredirnos física y verbalmente en eso paso el fiscal el cual se paro mas adelante vio cuando yo caí al piso dio la vuelta y se paro frente a donde estábamos discutiendo me pregunto si necesitaba ayuda yo le dije que si y llamo a la policía. Asimismo solicito sea admitida las pruebas promovidas en el, por considerar que las mismas son lícitas, necesarias y pertinentes, a los fines de ser evacuadas y poder demostrar la responsabilidad penal del imputado de autos. Asimismo solicito sea decomisada el arma incautada en el presente procedimiento, y puesta a la oren de la Fuerza Armada Venezolana competente en materias de control de armas, para que sean destruidas conforme a lo establecido en el Articulo 99 de la Ley para el Desarme y control de Arma y Municiones, en caso de llagarse a la Suspensión del proceso solicito muy respetuosamente al este Tribunal. Finalmente solicito que se me expidan copias simples de la presente acta, es todo.”
LOS IMPUTADOS Y LOS ARGUMENTOS DE SU DEFENSA:
Seguidamente se impuso a los acusados del Precepto Constitucional contenido en el artículo 49 numeral 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con el artículo 132 del Código Orgánico Procesal Penal, y del procedimiento por Admisión de los hechos previsto en el artículo 375 del Código Orgánico Procesal Penal, y por cuanto estamos en la oportunidad procesal, se le impone de las formulas alternativas de prosecución del proceso, como lo es la suspensión condicional del proceso, procediéndose a identificar al primero de ellos como GREGORIO ESTRADA, quien dijo ser venezolano, Natural de Carúpano Estado Sucre, de 21 años de edad, de estado civil soltero, titular de la Cédula de Identidad Número V.- 25.413.799, nacido el 1/091995, hijo de Carlos toledo y Rosalbal Maria Potrero, en el pilar, sector, 11 de julio, Numero de Casa S/N, frente a la, Municipio Benítez del Estado Sucre. y expuso: me acojo al precepto constitucional”, Es todo. Acto seguido se impuso al segundo de ellos quien dijo ser y llamarse MARIO LUIS SOSA, venezolano, natural de el Pilar, Estado Sucre, soltero, de 19 años de edad, de profesión u oficio agricultor, Cédula de Identidad Nº V- 28.554.870, nacido en fecha 19-01-1980, hijo de Maria Sucre (F) y Feliz Martin , residenciado en el Pilar sector Sabaneta, calle las colinas, casa S/N, calle principal cerca de la cerca de la iglesia, Municipio Benítez, Estado Sucre, y expuso: me acojo al precepto constitucional”, Es todo.
Seguidamente, se le cedió la palabra a la Defensora Pública Abg. Siolis Crespo, quien expuso: “Me opongo a la pretensión fiscal, ello por considerar que no existen suficientes elementos de convicción que comprometan la responsabilidad de mi defendido en el hecho atribuido, razón por la cual solicito la desestimación de la acusación y se decrete el sobreseimiento de la presente causa; y en el supuesto de que no se comparta la pretensión de esta defensa, me adhiero a las pruebas promovidas por el representante del Ministerio Público, es todo.
PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL:
Toma la palabra la Juez y expone: “Concluido el desarrollo de la presente Audiencia Preliminar celebrada el día de hoy, y oída la acusación fiscal formulada por el Fiscal del Ministerio Público, asimismo, oído lo manifestado por el imputado y por la defensa; éste Tribunal procede a emitir sentencia interlocutoria en los siguientes términos: PRIMERO: SE ADMITE TOTALMENTE la acusación fiscal, presentada por el Fiscal del Ministerio Público, contra de los ciudadanos imputados GREGORIO ESTRADA Y MARIO LUIS SOSA,, por la presunta comisión de los delitos RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, ALTERACION AL ORDEN PUBLICO, LESIONES RECIPROCAS y RIÑA COLECTIVA previstos y sancionados en los artículos 218, 285, 413 y 425 del Código Penal, en perjuicio de EL ESTADO VENEZOLANO, considerando que la misma desde un punto de vista formal, cumple con lo extremos exigidos en el artículo 308 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: se admiten las pruebas promovidas por la representación fiscal, por estimar que son lícitas, necesarias y pertinentes, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 313, numerales 2 y 9, ejusdem en la cual se adhiere la defensa por el principio de la comunidad de las pruebas; declarándose así improcedente la solicitud de la defensa en cuanto a la desestimación de la acusación y de sobreseimiento de la causa. TERCERO: el Tribunal procede a instruir a los acusados sobre las Formas Alternativas a la Prosecución del Proceso, previstas en los artículos 38 y siguientes del decreto con rango, valor y fuerza de ley del Código Orgánico Procesal Penal, así como del procedimiento por Admisión de los Hechos, previsto en el artículo 375 ejusdem, a lo que pregunta al primero de ellos GREGORIO ESTRADA, identificado en actas, si es su voluntad acogerse a alguna de estas, y expuso: “Admito los hechos, solicito la Suspensión Condicional del Proceso, y me comprometo al cumplimiento de las condiciones que a bien tenga el Tribunal”; es todo. De igual manera, se le pregunto al segundo de los acusados su voluntad de acogerse a alguna de las Formas Alternativas a la Prosecución del Proceso y expuso: “Admito los hechos, solicito la Suspensión Condicional del Proceso, y me comprometo al cumplimiento de las condiciones que a bien tenga el Tribunal”; es todo. Seguidamente se le cedió el derecho de palabra a la Fiscal del Ministerio Público, quien expuso: “El Ministerio Público, no tiene objeción alguna en cuanto a que se decrete la Suspensión Condicional del Proceso, es todo. Acto seguido el Juez le otorgó la palabra a la Defensa Publica, quien expuso: “Oída la admisión de hechos por parte de mis representados y en la cual solicitaron la Suspensión Condicional del Proceso solicito al Tribunal se pronuncie sobre la misma, de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal, solicitando a su vez que se acuerde la misma por el plazo mínimo de ley. Así mismo solicito copias simples de la presente acta.”; es todo. Acto seguido, tomó la palabra la Juez y expuso: “Vista la admisión de hechos realizada por los acusados GREGORIO ESTRADA Y MARIO LUIS SOSA,, por la comisión de los delitos de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, ALTERACION AL ORDEN PUBLICO, LESIONES RECIPROCAS y RIÑA COLECTIVA previstos y sancionados en los artículos 218, 285, 413 y 425 del Código Penal, en perjuicio de EL ESTADO VENEZOLANO, en virtud de los hechos ocurridos en fecha 12/04/2015; éste Tribunal pasa a dictar su decisión conforme a lo previsto en los artículos 358 del Código Orgánico Procesal Penal, así como los del Código Orgánico Procesal Penal, establecidos en la Sección Tercera, en los términos siguientes: En la acusación Fiscal del Ministerio Público, se le imputa a los acusados identificado en actas, por la comisión de los delitos de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, ALTERACION AL ORDEN PUBLICO, LESIONES RECIPROCAS y RIÑA COLECTIVA previstos y sancionados en los artículos 218, 285, 413 y 425 del Código Penal, en perjuicio de EL ESTADO VENEZOLANO, imputación esta sobre la cual los acusados admitieron los hechos y pidieron la Suspensión Condicional del Proceso, delitos estos que en sus límite máximo no excede de ocho (08) años, condición esta necesaria para que pueda proceder la Suspensión Condicional del Proceso, a tenor de lo dispuesto en el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal, aunado al hecho de que tal petición estuvo acompañada del compromiso de someterse a las condiciones que a bien pudieran imponerse; es por ello que éste Tribunal Penal de Primera Instancia Estadales y Municipales en Funciones de Control Nº 01, Decreta la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO y establece como condición a cumplir durante el plazo de Cuatro (04) meses, las siguientes: PRIMERO: Realizar Trabajo Comunitario, debiendo estar a la orden de la Oficina de participación ciudadana adscrita a esta sede judicial, quien deberá remitir un informe de la labor encomendada. SEGUNDO: Abstenerse de cometer nuevos delitos, que dieron hechos a la presente investigación; y así se decide.
DISPOSITIVA:
Por todos los razonamientos de hecho y de derecho anteriormente expuestos, este Tribunal Penal de Primera Instancia Estadales y Municipales en Funciones de Control Nº 01 del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO a favor de los ciudadanos GREGORIO ESTRADA, quien dijo ser venezolano, Natural de Carúpano Estado Sucre, de 21 años de edad, de estado civil soltero, titular de la Cédula de Identidad Número V.- 25.413.799, nacido el 1/091995, hijo de Carlos toledo y Rosalbal Maria Potrero, en el pilar, sector, 11 de julio, Numero de Casa S/N, frente a la, Municipio Benítez del Estado Sucre, y MARIO LUIS SOSA, venezolano, natural de el Pilar, Estado Sucre, soltero, de 19 años de edad, de profesión u oficio agricultor, Cédula de Identidad Nº V- 28.554.870, nacido en fecha 19-01-1980, hijo de Maria Sucre (F) y Feliz Martín, residenciado en el Pilar sector Sabaneta, calle las colinas, casa S/N, calle principal cerca de la cerca de la iglesia, Municipio Benítez, Estado Sucre; por la comisión de los delitos de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, ALTERACIÓN AL ORDEN PUBLICO, LESIONES RECIPROCAS Y RIÑA COLECTIVA previstos y sancionados en los artículos 218, 285, 413 y 425 del Código Penal, en perjuicio de EL ESTADO VENEZOLANO, imponiéndole como condiciones por el plazo Cuatro (04) meses, las siguientes: PRIMERO: Realizar Trabajo Comunitario, debiendo estar a la orden de la Oficina de participación ciudadana adscrita a esta sede judicial, quien deberá remitir un informe de la labor encomendada. SEGUNDO: Abstenerse de cometer nuevos delitos, que dieron hechos a la presente investigación; todo de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal. Se fija la Audiencia para Verificar el cumplimiento de las condiciones aquí impuestas al acusado, para el día 09-03-2017 a las 10:00 AM, en las instalaciones de este Circuito Judicial Penal. Se decreta el cese de la medida cautelar sustitutivas de libertad impuesta al acusado de autos en fecha 14/04/2015. Se acuerdan las copias solicitadas por las partes, quienes deberán proveer para la reproducción de las mismas. Líbrese oficio a la Oficina De Participación Ciudadana de este circuito, a los fines que les impongan a los acusados de autos las labores que los mismos deben cumplir. Manténgase la presente causa en Estado Suspendido. Con la lectura del acta en sala quedan notificadas las partes de la presente decisión, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 159 del Código Orgánico Procesal Penal. Así se decide, en Carúpano a los catorce (14) días del mes de Noviembre del año dos mil dieciséis (2016).
LA JUEZA PRIMERA DE CONTROL
ABG. ANNY ALI TOVAR BAUZA
EL SECRETARIO JUDICIAL
ABG. WILLIANS AZOCAR ZAPATA
|