REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE

CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO SUCRE
JUZGADO SEGUNDO DE JUICIO
TRIBUNAL UNIPERSONAL

Cumaná, 25 de septiembre de 2012
202º y 153º

ASUNTO PRINCIPAL : RP01-P-2011-000617
ASUNTO : RP01-P-2011-000617

SENTENCIA ABSOLUTORIA

Sobre la base de lo acontecido en el debate oral y público celebrado por el Juzgado Segundo de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, en virtud de acusación formal presentada por la Fiscalía Undécima del Ministerio Público del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, representada por los abogados CÉSAR GUZMÁN Y ROLNAR SANABRIA, en contra de los Ciudadanos MARCOS ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, quien se encuentra asistido por la abogada DUMILA VELASQUEZ, y los ciudadanos JOSÉ ATAGUALPA URRIETA CALVO, YRAIMA DEL VALLE CALVO, CESAR TOMAS LUNAR CABRERA, Y ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, quienes se encuentran asistidos por los abogados CARLOS ZERPA y JOSÉ MÁRQUEZ; imputándosele la comisión del delito de OCULTAMIENTO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, específicamente, en el supuesto establecido en el segundo aparte del referido artículo, este órgano decisorio procede a emitir sentencia, previas las siguientes consideraciones:

I
HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS
OBJETO DEL JUICIO

Otorgado como fue el derecho de palabra al inicio del debate al representante del Ministerio Público, para que expusiera de manera sucinta el fundamento de la acusación, hizo uso del mismo el abogado CÉSAR GUZMÁN, quien expuso una relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible que se le atribuye a los acusados, así como los fundamentos de la imputación con expresión de los elementos de convicción que la motivan; por los hechos ocurridos en fecha 06-02-2011, siendo las cuatro horas de la tarde cuando el funcionario Inspector Jefe Ramiro Labrador, Detectives David Velasco, Lolimar Narváez, Agente Vicente Rivero y Agente Ángel Figueroa, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, se constituyeron en comisión y se trasladaron hasta la calle 2 del sector La Pradera del Barrio El Peñón, de esta ciudad ya que recibieron llamada telefónica donde informaban que en dicha dirección se encontraba un sujeto llamado “ERICK” en compañía de dos mas quienes se encontraban distribuyendo droga. Una vez en la referida dirección procedieron a efectuar vigilancia con la finalidad de corroborar la información aportada, notando que la misma parecía ser cierta por lo que procedieron a acercarse a los sujetos, quienes al percatarse de la comisión trataron de evadirla huyendo hacia el interior de un inmueble, dándosele la voz de alto, la cual acataron logrando contar para ello con dos ciudadanos identificados como Yhajaira del Valle Rodríguez Barrios y Milagros del Valle Rodríguez Barrios, quienes fungirían como testigos del procedimiento, procediendo a efectuarles una revisión corporal a los tres ciudadanos, de conformidad con lo establecido en el artículo 205 del Código Orgánico Procesal Penal, no logrando incautar ningún elemento de interés crimilanistico, logrando localizar entonces en los tramos de un portón de un inmueble, una (01) media para niño, de color gris y negro, la cual contenía en su interior la cantidad de catorce envoltorios elaborados en material sintético de color azul, contentivo de un polvo blanco y otra media de color gris con franjas con franjas de diversos colores la cual contenía en su interior la cantidad de treinta y seis (36) envoltorios de material sintético de color azul, contentivo de un polvo de color blanco, procediendo luego a la revisión del inmueble donde fue localizada la presunta droga, de conformidad con lo establecido en el articulo 210 ordinal Segundo ejusdem, logrando incautar en el interior de una lavadora, marca Regina que se encontraba en el patio de la Residencia cuatro (04) envoltorio de material sintético de color azul, contentivo de un polvo de color blanco. En vista de esto, procedieron a indicarles a estos ciudadanos que quedarían detenidos imponiéndolo de sus derechos que los asisten, quedando identificados CESAR TOMAS LUNAR CABRERA, ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, JOSE ATAGUALPA URRIETA CALVO. Posteriormente procedieron a la revisión de la morada donde los precitados ciudadanos trataron de huir, logrando incautar específicamente en un orificio en la pared de bloque del patio interno de la vivienda, una media para niños color blanco con dibujos la cual contenía cuatro (04) envoltorio de tamaño regular, de material sintético de color azul, contentivo a su vez de un polvo blanco, por lo que de inmediato, procedieron a indicarle a los ciudadanos que se hallaban en la vivienda que quedaría detenidos imponiéndoles los derechos que los asisten, establecidos en el articulo 125 ibidem y 654 de la LOPNNA ya que había una adolescente, quedando estos identificados como MARCOS ANTONIO MARTINEZ MARTINEZ, IRAIMA DEL VALLE CALVO DE URRIERA y la adolescente DESIREE DEL VALLE MARQUEZ MOREAU. Posteriormente varios moradores del lugar le manifestaron a la comisión que el vehiculo marca Chevrolet, modelo chevette, color azul, placas IBR-731 que se encontraba aparcado frente al inmueble donde se incauto la droga era propiedad del ciudadano conocido como ERICK procediendo a revisarlo, no lográndose incautar elementos de interés criminalistico. Es de indicar la sustancia incautada tal y como se evidencia en la experticia química Nº 9700-162- T-0152-11, es la droga denominada Clorhidrato de cocaína, con un peso neto de VEINTIOCHO GRAMOS CON NOVECIENTOS TREINTA MILIGRAMOS (28 grm con 930 mgs.) por que esta representación Fiscal considera que los ciudadanos antes mencionados son responsables de este hecho punible, En virtud de lo antes señalado solicito que estos ciudadanos sean condenados por el delito de Ocultamiento de sustancias estupefacientes y al igual que la expresión de los preceptos jurídicos aplicables en este caso, ratificando así mismo el ofrecimiento de los medios de pruebas que se presentarán en el presente juicio.” Es todo.

Al término de la recepción de pruebas y a los fines de exponer sus conclusiones se otorgó el derecho de palabra al Fiscal, y expuso: Esta representación Fiscal observado el desarrollo del debate y atendiendo al contenido de las deposiciones de los medios probatorios incorporados considera que los Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas colocaron a la orden del Ministerio Público a los ciudadanos José Atagualpa Urrieta Calvo, Yraima Del Valle Calvo, Cesar Tomas Lunar Cabrera, Marcos Antonio Martínez Martínez y Erick Alexander Urrieta Calvo por un procedimiento realizado el 06/02/11 cuando a las 4 p.m. en virtud de llamada telefónica se dirigen al sector el peñón a verificar la misma y al llegar al sitio observaron a tres ciudadanos en actitud de nerviosismo y quien según la versión de los Funcionarios realizaban intercambio de cosas con personas de mal vestir por lo que los Funcionarios los abordan y al realizar la revisión corporal no se les incautó ninguna evidencia de interés criminalístico y al revisar las adyacencias específicamente en los tramos de un portón de un inmueble, una (01) media para niño, de color Gris y negro, la cual contenía en su interior la cantidad de catorce envoltorios elaborados en material sintético de color azul, contentivo de un polvo blanco y otra media de color gris con franjas con franjas de diversos colores la cual contenía en su interior la cantidad de treinta y seis (36) envoltorios de material sintético de color azul, contentivo de un polvo de color blanco, procediendo luego a la revisión del inmueble donde fue localizada la presunta droga, de conformidad con lo establecido en el articulo 210 ordinal Segundo ejusdem, logrando incautar en el interior de una lavadora, marca Regina que se encontraba en el patio de la Residencia cuatro (04) envoltorio de material sintético de color azul, contentivo de un polvo de color blanco. Posteriormente procedieron a la revisión de la morada donde los precitados ciudadanos trataron de huir, logrando incautar específicamente en un orificio en la pared de bloque del patio interno de la vivienda, una media para niños color blanco con dibujos la cual contenía cuatro (04) envoltorio de tamaño regular, de material sintético de color azul, contentivo a su vez de un polvo blanco, por lo que de inmediato, procedieron a indicarle a los ciudadanos que se hallaban en la vivienda que quedaría detenidos imponiéndoles los derechos que los asisten. Es de indicar la sustancia incautada tal y como se evidencia en la experticia química Nº 9700-162- T-0152-11, es la droga denominada Clorhidrato de cocaína. Señalan dicho Funcionarios que para tal procedimiento se tomó como testigo a dos ciudadanas Milagros Bermúdez y Yajaira Rodríguez observando el Ministerio Público primeramente que por información aportada al Tribunal la ciudadana Yajaira Rodríguez falleció antes de la celebración del este juicio quedando solo como testigo del procedimiento la ciudadana Milagros Bermúdez quien señaló que en su presencia ni se encontró ningún envoltorio que contuviera sustancias estupefacientes psicotrópicas y señalo que no presenció ninguna revisión, que cuando ella sale ya los Funcionarios habían ingresado a la vivienda y habían revisado y señala también que los Funcionarios no le permitieron leer la entrevista sino que firmara y no se preocupara que era un procedimiento de rutina y que no la iban a tirar por un barranco. Evidentemente es una persona que habita en el sector donde ocurrieron los hechos y conoce a la personas involucradas en el hecho punible lo que no extraña al Ministerio Público que haya declarado algo distinto de lo declarado en el procedimiento y más aún basándome en las inconsistencia de los Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas que señalan un grupo de personas aprendidas distintas a las aprendidas por la Funcionaria Narváez y ella señaló que no entendía por que en la sala habían mas personas detenidas de las detenidas en el procedimiento siendo que ella fue la que resguardo a las personas que resultaron retenidas en el procedimiento. Los Funcionarios incurren en inconsistencias del procedimiento tal es el caso del Funcionario Ramiro Labrador que indica que ese día al realizar el vigilancia estática va un solo vehículo cosa que no fue corroborada por los otros Funcionarios así mismo señala que él ingresó a todas las viviendas y la Funcionaria Narváez señala que ella ingresó sólo a dos vivienda y luego se quedó con el inspector Labrador afuera. Así mismo existe contradicción en relación a la sustancia incautada en el portón en relación a las medias incautadas. Al no tener la versión policial un respaldo que permita por lo menos desde el punto de vista inicial involucrar a los detenidos en el procedimiento en la autoría del delito es por lo que considera el Ministerio Público en el presente caso debe decretarse una absolutoria para los ciudadanos José Atagualpa Urrieta Calvo, Yraima Del Valle Calvo, Cesar Tomas Lunar Cabrera, Marcos Antonio Martínez Martínez Y Erick Alexander Urrieta Calvo que tiene su consecuencia en la declaraciones de esos Funcionarios a los cuales se les debe acarrear una sanción. Solicito se remita a la FiscalÍa 8 del Ministerio Público copias de todas las actuaciones que conforman la investigación desde el folio 1 hasta el momento de presentación de la acusación al folio 61 del la primera pieza a los fines que determine el Fiscal si los Funcionarios Ramiro Labrador, David Velasco, Lolymar Narváez, Vicente Rivero y Ángel Figueroa pudieran haber incurrido en los delitos de falso testimonio, simulación de hecho punible y privación ilegítima de libertad. Así mismo, solicito Copia certificada de las actas que fueron levantadas producto del presente juicio a los fines que pueda crearse una mejor visión el Fiscal del Ministerio Público, así mismos solicito se remitan a la Inspectoría agregada nacional y a la Inspectoría agregada regional copia de las actuaciones antes referidas a los fines que puedan estas instancias administrativas verificar y determinar si los Funcionarios incurrieron en faltas contempladas en el articulo 71 de la ley de los orgánica de los órganos de investigación contempladas en los numerales 2, 6, 10, 30 y 43. En virtud del vehículo retenido y de la solicitud de sentencia absolutoria, solicito se aperturen los trámites para declarar los bienes en abandono de conformidad con el articulo 187 Ley orgánica de drogas ya que se encuentra comprometida la titularidad del bien ya que en experticia dicho bien tiene el chasis de la carrocería devastada y el serial de motor suplantado. Solicito copia simple de la presente acta. Es todo.

Por su parte habiéndose otorgado en el debate oral y público el derecho de palabra a la Defensora Privada ABG. DUMILA VELÁSQUEZ, representante del acusado MARCOS ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, a los fines de dar contestación a la acusación planteada por el representante del Ministerio Público, hizo uso del mismo la Defensora Privada abogada DUMILA VELÁSQUEZ y entre otras cosas expuso: “ Lo que esta diciendo el Fiscal del Ministerio Publico es falso y estoy defendiendo al ciudadano MARCOS ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ y no hay pruebas para determinar que mi defendido es partícipe del hecho punible que se le atribuye y de conformidad con el articulo 210, 211 y 212 y los testigos pueden declarar a favor de mi defendido y yo tengo carta de residencia y carta de buena conducta donde se demuestra que mi defendido es buena conducta, así mismo consigno boleta informativa donde niegan un permiso especial que mi defendido solicito y solicito medida cautelar sustitutiva a la Privación de Libertad a favor de mi defendido el numeral 256 numeral 3 y por consiguiente se decrete el Sobreseimiento de la causa a favor de mi defendido y consigno copia de cédulas de testigos.” Es todo

La defensora abogada DUMILA VELÁSQUEZ, durante las conclusiones realizó un resumen de lo acontecido en el debate, y expuso: apegándome a lo dicho por le Fiscal del Ministerio Público en la sentencia absolutoria por que así como se vio en el proceso a lo largo del juicio las inconsistencias señaladas por el Fiscal del Ministerio Público y las contradicciones que habían en los Funcionarios públicos. Observamos también que la persona autorizada del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en cuestiones de droga tampoco sabia a ciencia cierta cuantas medias eran las que ella habían logrado verificar y al no estar presente los testigos para realizar tanto el allanamiento como la visita domiciliaría como es en el presente caso se violenta el dispositivo del articulo 209 del Código Orgánico Procesal Penal los Funcionarios realizaron al penetración a la residencia para detener a la persona que supuestamente estaba en actitud sospechosa y revisaron toda la casa excediendo el fin de la norma en su excepción. Las circunstancias acreditadas que violan el 47 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela el 210 del Código Orgánico Procesal Penal por lo que debe decretarse la nulidad absoluta del allanamiento realizado por los Funcionarios. El presente caso permito que de acuerdo a la evidencia e indicios en contra de mi representado Marco Antonio Martínez que en ningún momento fue reconocido por los Funcionarios. Se practicó la detención sin mandamiento ni orden judicial se trata de violación de domicilio la evidencia puede ser considerada inadmisible. Solicito con el debido respeto la sentencia absolutoria para mis representados. Es todo.

Por su parte habiéndose otorgado en el debate oral y público el derecho de palabra al Defensor Privado ABG. CARLOS ZERPA, representante de los acusados JOSÉ ATAGUALPA URRIETA CALVO, YRAIMA DEL VALLE CALVO, CESAR TOMAS LUNAR CABRERA, Y ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, a los fines de dar contestación a la acusación planteada por el representante del Ministerio Público, hizo uso del mismo y entre otras cosas expuso: Me confiere el Código Orgánico Procesal Penal la oportunidad de darle apertura y en lo que se infiere en contra de mis defendidos y como alegato comenzaré como punto previo estableciendo desde el principio desde el mes de febrero la defensa solicita la nulidad absoluta del acta de procedimiento de fecha de febrero y en la Audiencia Preliminar demostré que el procediendo era nulo y se ordenó la apertura del debate Oral y Público, y es por lo que solicito una vez mas la nulidad absoluta del procedimiento efectuado por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, donde quedaron detenidos mis defendidos por que la misma esta viciada y se dice que buscaron a dos testigos para presenciar el procedimiento a efectuar, por cuanto los testigos presenciaron que cuando revisaron a las dos personas que estaban en el frente de la casa y fueron revisados y no se les encontró nada y luego fue que entraron a la casa donde supuestamente encontraron una droga escondida en el portón y luego en el interior de la casa supuestamente encontraron la droga y en la casa de al lado cuando hacen la revisión supuestamente encontraron una droga y en la tercera casa no encantaron nada y tengo testigos para promover y es por ello que solicito la nulidad absoluta del procedimiento y de conformidad con lo establecido en los artículos 190, 191 y 195 por ser absoluta y la misma se puede solicitar en cualquier estado y grado de la causa y los testigos y las personas que han sido promovidas declararan a favor de mis representados, por cuanto los mismos no son responsables del hecho que se les imputa. Es todo

El defensor abogado CARLOS ZERPA, durante las conclusiones realizó un resumen de lo acontecido en el debate, y expuso: Hago eco de la solicitud del Fiscal del Ministerio Público en cuanto a la sentencia de absolutoria de mis defendidos José Atagualpa Urrieta Calvo, Yraima Del Valle Calvo, Cesar Tomas Lunar Cabrera, Erick Alexander Urrieta Calvo, no obstante lo que inicia mal termina mal un procedimiento que inicio mal por que los Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas no actuaron conforme a derecho esa es la consecuencia directa de la solicitud del Ministerio Público y la comparecencia de los Funcionarios al banquillo de expertos y testigos a la sala de juicio. El fin del proceso es la búsqueda de la verdad por los medios idóneos. En cuanto a la solicitud del Ministerio Público de que se decrete el abandono del vehículo. El propietario de este vehiculo es mi defendido ce ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO y así lo manifestó el Funcionario y los papeles del vehículo se quedaron dentro del mismo y por ellos no se pudo hacer la solicitud de entrega del mismo dicho y fue adquirido por remate judicial. Mi defendido no tiene justo título pero eso no indica que no sea el propietario del mismo. Solicito que dicho vehículo sea restituido y entregado a mi defendido o a la persona que aparece en los documentos como propietario legal previa consignación de los documentos respectivos. Solicito se le otorgue la palabra a mi defendido ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO en su oportunidad. Es todo

Por su parte los acusados ciudadanos MARCOS ANTONIO MARTINEZ MARTINEZ, JOSÉ ATAGUALPA URRIETA CALVO, YRAIMA DEL VALLE CALVO, CESAR TOMAS LUNAR CABRERA, y ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, impuestos del Precepto Constitucional establecido en el artículo 49 numeral 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, del contenido del Articulo 8, Literal “G” de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, y Articulo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, que le exime de obligación de declarar en causa propia y en caso de consentir, hacerlo sin juramento libre de coacción o apremio, con el entendido que su declaración es un medio para su defensa, de igual manera fueron impuestos del hecho que se le imputa y de los elementos de convicción que obran en autos en su contra, manifestando los acusados MARCOS ANTONIO MARTINEZ MARTINEZ, JOSÉ ATAGUALPA URRIETA CALVO, YRAIMA DEL VALLE CALVO, CESAR TOMAS LUNAR CABRERA, cada uno por separado: “ no querer declarar y acogerse al precepto constitucional”. y manifestando y siendo identificado el acusado ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, venezolano, natural de Cumana Estado Sucre, nacido en fecha 25-02-1981, de 30 años de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-15.289.789, soltero, comerciante y residenciado en La Llanada, Sector IV, Casa Sin Número al lado de la autopista, Cumaná Estado Sucre, quien expuso: Quiero darle gracias al Fiscal por actuar de acuerdo a la verdad y el carro si es mío yo lo que tengo son copia del título y los originales estaban dentro del carro y no se como se perdieron los originales que se quedaron dentro del carro cuando se lo llevaron. Es todo.

II
EXAMEN Y VALORACIÓN DE
LOS ELEMENTOS DE PRUEBA

Este Juzgado, atendiendo al contenido de los artículos 22 y 199 del Código Orgánico Procesal Penal, habiéndose practicado las pruebas incorporadas al debate con estricta observancia de las disposiciones legales; y conforme al desarrollo del juicio oral y público observa:

1. Del Informe Verbal de expertos y versiones de funcionarios:

1.1 Compareció a juicio la experta YOJAIRA ISABEL SANCHEZ CEDEÑO, titular de la cédula de identidad N° 10.946.921 de 41 años de edad, quien debidamente juramentada se identificó manifestando ser Lic. En Bionalisis, Toxicólogo Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, fue impuesta del motivo de su comparecencia, se le puso de manifiesto las actuaciones y declaró: “En el laboratorio de toxicología forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, llegó en cadena y custodia me fue entregado en evidencia tres medias elaboradas en material sintético naturales una de color blanco y dos de color gris, en su interior se encontraba una sustancias que arrojó un peso neto de 28 gramos con 930 miligramos , en la muestra tomada se demostró que se trataba de la sustancia clorohidrato de cocaína. Es todo. Fue interrogada por la Defensora abogada Dumila Velásquez quien solicita se deje constancia de las siguientes preguntas y respuestas; ¿Cuántas medias? R: tres; ¿Cuántos gramos arrojo? R: 28 gramos con 930 miligramos. Es todo.

1.2 Compareció a juicio el experto OLIVER JOSÉ FIGUERAS GARNIER, quien previo juramento de ley manifestó llamarse como ha quedado escrito, venezolano, titular de la cédula de identidad N° 14.909.594, de oficio funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de 30 años de edad, de este domicilio y expone: “En fecha 07-02-11, fui comisionado por la superioridad para realizar experticia en compañía de Roxana Bruzual al un vehiculo modelo chevette clase automóvil tipo coupe carrocería suplantada, y la zona donde comúnmente se encuentra el serial del motor se encuentra desvastado. Es todo. Se le concede el derecho de palabra al Fiscal del Ministerio Público a los fines de formular sus preguntas: ¿Cuántas partes consta tu experticia? La más importante la peritación y conclusión ¿Y la menos importante? No es que haya mayor o menor importancia son las que definen el propósito de la experticia ¿Y cual fue el propósito? Si se encontraba sus seriales en original o no ¿Ustedes describen la evidencia que van a inspeccionar posteriormente? Si, la del chevrolet, tipo chevette, modelo coupe color azul ¿Qué técnicas utilizaste? Se hace un levantamiento utilizando unos materiales 70-40 papel carbón, tinta adhesiva 3M, y la suplantación es por los conocimientos adquiridos ¿Qué significa que la chapa esta suplantada? Los remaches que están sujetos no son los originales de la planta ¿Devastar que significa? Mediante un material de igual o mayor cohesión, elimina el material de lo que estampa la empresa ensambladora ¿Es como borrar? Si ¿Cuándo a ti te llega la solicitud de practicar la experticia quien te ordena? A través de un memorando ¿Ese memorando que contiene? El vehículo a inspeccionar, el sitio donde se encuentra, el número de expediente y hace mención que se encontraba incurso en el delito de drogas ¿Recuerdas donde inspecciona el vehículo? En la sub Delegación Cumana ¿Si en el procedimiento hay personas detenidas, refiere en el memo a esas personas? No ¿Y el número que le asigna internamente el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas? Si ¿Si el vehículo tiene algún deterioro o golpe lo señalas en el informe? No, solo el técnico yo indico los seriales ¿la inspección técnica guarda relación con el procedimiento en si o es un hecho que se hace después? La inspección lo realiza el técnico de guardia y posterior se hace la inspección ¿O sea cual es la función del técnico? Practicar la inspección al vehículo, sitio del suceso y todo lo que tenga que ver ¿Esa inspección esta circunscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas? El defensor lo objeto y la Juez lo declaró con lugar ¿Si el vehículo ha estado en otras áreas antes de llegar a tus manos se deja constancia de eso? En mi experticia no ¿En tu experticia el vehículo es una evidencia? Si ¿Y tiene cadena de custodia? Se le practica una planilla de vehículos recuperado PVR, ¿La PVR es una cadena de custodia? No como tal ¿O sea que el vehículo pasa de mano en manos antes de llegar a tu realizarle la experticia? Solo con la PVR ¿Es una evidencia el vehículo para tu experticia? Si. Es todo. El Defensor Privado Abg. Carlos Zerpa, preguntó al experto: ¿Pudiste determinar si el vehículo estaba solicitado? No. Es todo.


1.3 Compareció a juicio la experta ROXANA RUTH BRUZUAL SERRANO, quien previo juramento de Ley dijo ser venezolana, Cédula de identidad N° 16.816.473, con domicilio en Cumaná, Estado Sucre, de profesión u oficio Funcionaria del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quien manifestó: El 07/02/11 fui comisionada junto al detective Oliver Figuera a los fines de realizar experticia de reconocimiento y avalúo real a un vehiculo en las inmediaciones del estacionamiento del despacho con las características siguientes marca chevrolet, modelo chevette, año 1985, clase automóvil, tipo coupe, color azul, placas IBR731, que se encontraban en regular estado para su uso y conservación, valorado en BS. 8.000,00, el mismo al ser inspeccionado presentada la chapa identificativa del serial de carrocería ubicada en la parte superior del tablero suplantada ya que el sistema de fijación remaches difiere del utilizado por la planta ensambladora, la chapa de seguridad que identifica el serial de carrocería en el compacto ubicada en la parte interna del vehiculo se encuentra suplantada ya que el sistema de fijación remaches difiere del utilizado por la planta ensambladora y la zona donde comúnmente se ubica el serial del motor se observa devastado utilizando un material de igual o mayor cohesión molecular lo cual tuvo como finalidad eliminar el serial existente. Es todo. El Defensor Privado ABG. CARLOS ZERPA, interroga al Experto, en la forma siguiente: ¿ese carro estaba solicitado? R) desconozco; ¿dejo constancia de eso en la experticia? R) nosotros solo dejamos constancia de los seriales y eso se pasa al investigador del caso; ¿esa fue su única actuación? R) si; Es todo. Se deja constancia que la Juez Profesional, no interroga a la Experto.


1.4 Compareció a juicio el funcionario RAMIRO LABRADOR, quien previo juramento de ley manifestó llamarse como ha quedado escrito, venezolano, titular de la cédula de identidad N° 8.109.251, de oficio Licenciado en ciencias Policiales, residente del Estado Miranda, y expone: “El día 06-02 siendo aproximadamente las 4 de la tarde me encontraba en labores de oficina el detective David Velasco me manifestó haber recibido llamada telefónica de una persona de voz de sexo femenino manifestando en el sector el peñón se encontraban unas personas comercializando sustancias estupefacientes a cualquier persona que por allí pase entre ellos niños y adolescentes, en vista de la situación coordine a los funcionarios que estaban ahí, un grupo y nos trasladamos en dos unidades no identificadas al referido sector, una vez que estamos ahí hicimos una vigilancia estática a fin de verificar si la información eran fidedignas o no, al cabo de ciertos minutos le informo a la comisión haber visto a unas personas que hablan con un grupo de tres personas e intercambiaban algo y por la distancia no se logró determinar que intercambiada, con la comisión llegamos al sitio y verificamos que era lo que sucedía, una vez en el lugar previa identificación y voz de alto descendimos de las unidades y había tres personas que se encontraban al lado de un portón al ver la comisión trataron de introducirles en una vivienda, una vez que se les dio la voz de alto las personas accedieron a las mismas, e inmediatamente ordené que se buscaran dos personas que sirvieran como testigos a objetos de practicar la revisión corporal a las personas no sin antes preguntarle si tenían adheridos a sus cuerpo o portaban objetos de evidencias, esta revisión en presencia de los testigos no se les encontró ningún objeto de interés criminalísticos, luego procedimos a revisar el sitio donde ellos se encontraban y pudimos localizar en el portón recuerdo que eran dos medias que al abrirlas en presencia de los dos testigos en una había la cantidad de 36 envoltorios, la otra 14 envoltorios para ese momento presumimos que se trataba de una sustancia estupefaciente y psicotrópicas, seguidamente ordené a la comisión, todo el tiempo en presencia de los testigos para dar fe del procedimiento revisar la casa donde pertenece el portón, mi persona quedó en resguardo de las personas que quede con la detective Lolimar el resto de la comisión pasaron al interior de la vivienda estaba abierta la puerta principal y al cabo de cierto tiempo me fue notificado de que en la parte posterior de esa vivienda dentro de una lavadora habían localizado cuatro envoltorios de presunta droga, en vista de esto me traslade a la parte posterior de la vivienda para verificar la información que me están dando los compañeros y pude corroborar que dentro de la misma se encontraban los envoltorios, le indique a los testigos que si habían presenciado lo que se encontró lo cual manifestó que si, seguidamente los mismo funcionarios se trasladaron a la casa donde estas personas trataron de meterse nos llamo la atención porque estas personas intentaron introducirse al interior de la vivienda, la comisión entró con los testigos, nos quedamos resguardando afuera, una vez que ingresaron al interior de la vivienda me indican que en la parte posterior de la vivienda en un bloque creo que estaba partido localizaron una media con la cantidad de 4 envoltorios, en presencia de los testigos, recuerdo que la persona que realizó la llamada mencionaba un seudónimo de Erick. Posteriormente se revisó una casa adyacente la misma se encontraba abierta y no se localizó evidencias, se localizó un vehículo: un chevette color azul, tampoco se localizó ningún tipo de evidencias, en vista de encontrarnos en un delito flagrante trasladamos todo el procedimiento, las tres personas que fue localizada afuera y dentro del interior de la vivienda donde intentaron introducirse habían tres personas mas, una señora mayor un adolescente y otro mas, creo que había un niño, trasladamos a las personas junto con los testigos a la oficina del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para el inicio de la averiguación con el conocimiento de la superioridad, les fueron leídos su derechos, se les notificó al fiscal de drogas“. Es todo. Se le concede el derecho de palabra al Fiscal del Ministerio Público a los fines de formular sus preguntas:. ¿Quién recibió la llamada telefónica? En este momento no recuerdo, David Velasco me informó de la llamada, se corroboró la veracidad de la información, era una llamada anónima y todo coincidía, fue localizado en el sitio adherido a un portón una sustancia presunta droga ¿Qué funcionarios conformaban la comisión? David Velasco, Lolymar Narváez, Vicente y el otro compañero Figueroa ¿Quién era el jefe de la comisión? Mi persona ¿Hasta donde se traslada la comisión? Hacia El Peñón ¿Cómo era el sitio? Una calle donde transitaban muchas personas por ahí, las casas normales, típicas casas normales, una urbanización abierta, calles asfaltadas ¿Vigilancia estática? Si, queríamos corrobora si la información era fidedigna, al ir al sitio y los funcionarios vieron que llegaban personas e intercambiaba algo, corroboramos la información ¿Dónde se colocó la comisión en esa calle? Andábamos en carros de civiles, eso fue poco minutos, en el sitio habían tres personas que trataron de evadir la comisión, ellos estaban al lado donde se localizó la presunta droga ¿Qué observó la comisión? Velasco me dice que observó personas de aspectos indigentes e intercambiaban algo, pero por la distancia no pudimos precisar, la vivienda estaba como a media cuadra ¿David Velasco lo llama? Si porque primero se hace como una especia de trabajo de inteligencia para pasar desapercibido ¿Recuerda quienes conformaba la vigilancia táctica? Estaba a bordo del funcionario David Velasco ¿Y que otros funcionarios estaban? No recuerdo ¿Recuerda quien lo acompañaba en el vehículo donde usted estaba? No recuerdo ¿Dónde quedó el segundo vehículo? Yo estaba más alejado de la primera unidad para que las personas no fueran a detectarnos ¿Cuál fue la instrucción cuando David Velasco te llamo? A verificar el sitio y al llegar nos encontramos que tres personas que estaban sentadas al lado de un portón trataron de evadirse ¿Es decir tuvieron que esperar la primera unidad para llegar al sitio? Si ¿Recuerda las unidades donde llegaron? No recuerdo ¿Estaban rotuladas? No sin rotular las dos ¿Recuerda que ocurrió al llegar al sitio? Cuando descendimos de la unidad le dimos la voz de alto a las tres personas y trataron de evadir la comisión, los procedimos a revisar y no se localizó nada a ellos, y cerca del lugar en el portón se localizó la media con la presunta sustancias ¿Puede decir que fue lo que esas personas hicieron para considerar que la estaban evadiendo? Le dimos la voz de alto y ellos no se quedaron en el sitio, ellos trataron de meterse en una casa ¿Cuándo dan la voz de alto las tres personas tratan de ingresar a la vivienda? Si, una vez que fue localizada la primera droga en presencia de los testigos, por eso verificamos porque estas personas trataron de meterse en la otra vivienda ¿Las tres personas la acción de evadir la comisión hasta donde llegó? No lograron entrar a la vivienda, ellos quedaron en el porchecito, o sea en la entrada, si mal no recuerdo había un porchecito ¿De qué lado del porchecito? Los tres no quedaron dentro del porche, no recuerdo cual de los tres logró meterse, se que no fueron los tres, pero si uno detrás del otros, ya por el simple hecho de estar estas personas dentro del porche me da suspicacia porque se mete en esa casa ¿Cuándo estos ciudadanos intentan meterse en la casa, ya habían encontrado la droga del portón? No, yo ordene la revisión corporal a ellos y revisar el lugar donde ellos estaban y es que se localiza la droga en el portón ¿Es decir que la persona fue sacada del porche y después revisan los alrededores? Si, en sl sitio donde ellos estaban fue donde se encontró la droga ¿Recuerda quien buscó los testigos? En estos momentos no recuerdo ¿Recuerdas si ubicaron cerca de los testigos? Si, habían muchas personas en la calle, estas personas estaban en la calle ¿Recuerda los testigos? Dos mujeres y en todo momento estuvieron presentes en el procedimiento, las revisiones que se hicieron fueron en todo tiempo en presencia de los testigos ¿Cuándo le hacen la revisión corporal lo hicieron en presencia de los testigos? Si ¿Luego que los revisan a las tres personas luego que hacen? Revisamos el lugar ¿Dónde estaban estas tres personas? En una acera al lado del portón donde se localizó la primera droga y el vehículo que estaba al frente ¿la primera incautación la observas tú? Si, y se les enseñó a los testigos, cuando se ingresan a la segunda vivienda yo me quedé en resguardo en la parte de afuera ¿Cuándo incautan la droga del portón los testigos estaban presentes? Claro en todo momento, tanto cuando se le revisión a los ciudadanos, las viviendas y cuando se incautó la droga ¿En el portón donde se logró incautar las dos medias? Arriba en una de las rejillas, habían como una especia de un hueco, entre una de las rejillas fue donde se localizó la droga ¿Producto de la información de las personas de la vigilancia estática le manifestó Velasco si ellos observaron que alguien se dirigió al portón a sacar algo? El manifestó que llegaban personas a intercambiar con estas tres personas algo ¿A las tres personas se les incautó dinero? No recuerdo ¿Quién ordena ingresar a la vivienda del portón? Yo ¿En esa calle puedes decir como estaban ubicadas las viviendas en relación a las otras? Una después de la otra, una antes de donde estaban ellos y una después donde estaban ellos, en el acta se especifica ¿Cuándo ingresan a la primera vivienda la del portón, por donde ingresan los funcionarios? Había una puerta al lado estaba abierta, estaba como especia de una pared y luego la entrada de la vivienda la cual estaba cerrada ¿Cuándo ingresas a la vivienda del portón, pasa la puerta que esta abierto luego que hace? Queda como especie de un pasillo y la pared que da acceso al área de la vivienda, la división no ingresó al momento al interior de la casa, por cuanto estaba cerrada ¿A la parte de atrás ingresaron las dos testigos? En todo momento las testigos estaban presentes, por eso fue que buscamos a los dos testigos para que dieran fe del procedimiento, fueron respetados los derechos de las personas que estaban privadas de libertad ¿Posteriormente que revisaron? No ingrese con la comisión me quedé afuera ¿Posteriormente que hace la comisión? Se introdujeron en la vivienda donde las personas trataron de introducirse, los testigos estuvieron en todo momento, recuerdo que había una persona mayor un adolescente y la adulta ¿Ingresaron al patio encontraron lo que consiguieron y luego entraron en la vivienda donde estas tres personas iban a ingresar? Exacto ¿En la segunda vivienda recuerda quien ingresa? Los tres funcionarios, Velasco, Vicente y Figueroa ¿Ingresan en compañía de los testigos? Si ¿En la segunda vivienda cuando tienes conocimiento de lo que se incauta y lo encontrado en la segunda vivienda? Una vez que se notifica que en el hueco de la vivienda había una media, guardaba la misma características de la envoltura, estaban en una media de niños las envolturas ¿Recuerda como eran las envolturas? Azul, coincidían el mismo color y la misma características los envoltorios de la lavadora, y los del portón ¿A esa segunda casa ingresaste? Una vez que me dicen que encontraron los cuatro envoltorios y para verificar donde fue localizado, como jefe de la comisión ¿Cuándo ingresas a la segunda vivienda, para llegar a ese sitio por donde entraste? Por la puerta principal y una vez que llegue al sitio estaba la comisión y los testigos ¿En que parte específicamente estaba la droga en esa segunda vivienda? En el patio a mano izquierda esta la pared que colinda con la casa donde fue ubicada la primera droga ¿Esa pared en que parte estaba? A mano izquierda al final de la vivienda ¿En que parte estaba de la pared los envoltorios? En uno de los ladrillos que estaba como rotos ¿Dónde estaba el hueco? Esta arriba a una altura que cualquier persona pudo haber agarrado la media o guardado sin montarse en escalera ¿En esa segunda vivienda a parte de la droga se incautó algo mas? No ¿Recuerda quien estaba en el interior de la vivienda? Un adolescente, una señora mayor quien dijo que era la propietaria y otro señor ¿Entre las personas que estaban dentro de la vivienda y los que estaba afuera había alguna relación? Para ese momento no recuerdo si mencionaron, pero luego llegaron los familiares, recuerdo que lo que quedó por novedad era un tal Erick se que había vínculo familiar, pero no se con exactitud ¿Qué hizo la comisión con las tres personas que estaban dentro de la vivienda? Trasladamos al adolescente aparte, y a los otros hasta la sede, no recuero como fueron distribuidos en la unidad ¿Alguna de esas tres personas acompañó a la comisión a revisar alguna otra vivienda? No, claro que no ¿Posteriormente que hace la comisión? Se revisó una tercera vivienda, nadie supo decir donde vivían estas tres personas y la puerta que estaba al lado estaban abiertas nadie dio respuestas presumimos que esa vivienda vivían una de esas tres personas, se verificó al entrar que no había nadie ni se encontró nada ¿Recuerda quien revisó el vehículo? Los funcionarios, no podíamos estar en el mismo lugar nos redistribuimos, creo que la experticia arrojó que la chapa estaba suplantada ¿Recuerda quien manifestó que ese era su vehículo? No recuerdo se que era una de las tres personas que estaban afuera detenidos, creo que fue una persona llamada Erick manifestó ser el propietario ¿Recuerda las características de esas tres personas y la de Erick? Estatura pequeña, normal, moreno ¿Recordaras si lo ves? No sabría distinguirlo quien es Erick, es un poco difícil por tantos procedimientos ¿Cuándo revisan el vehículo que hace la comisión? Nos trasladamos todos a la oficina ¿Cuándo llegan a la oficina trasladaron a los testigos al despacho? Si por supuesto aparte en otro vehículo, o sea ellos no iban en el vehículo donde iban los detenidos ¿Y los testigos eran del sector? Si, eran de ese sector ¿Cuándo ustedes someten a las tres personas que ameritó que no pudieron buscar otros testigos que no fueran del sector para revisar las casas? En ese momento vi algo ilógico para dos testigos para la casa, dos para la revisión, dos para el carro y dos para la revisión de la casa ¿Cuándo llegan a la sub-delegación recuerda si a los testigos se les tomo la entrevista? Si, yo ordene ¿Recuerda quien les tomo la entrevisto? Creo que fue la funcionaria Isaura. Es todo. La Defensora Pública abogada Dumila Velásquez, interrogó al funcionario: ¿Usted conoce el procedimiento para un allanamiento? Si ¿Usted dice que recibió una llamada telefónica? Yo no recibí, la comisión, fue otro funcionario ¿Quién da esa orden para trasladarse al sitio? Mi persona por ser el jefe de investigación y por mayor jerarquía ¿para hacer una orden de allanamiento no deben tener primero una orden de aprehensión? No, no debemos tener una orden de aprehensión fuimos a verificar y una vez que se localizó la primera droga y amparados en el artículo 210 nos da pie para efectuar e ingresar a las viviendas con el apoyo de los testigos presénciales ¿Ustedes no vieron lo que se estaba intercambiando? Yo no vi, el detective David Velasco fue el que me informó por cuanto observó que venían personas e intercambiaban algo, primero se hizo un trabajo de inteligencia y fue que se detectó que se intercambiaban las cosas, nuestra intención no era allanar, lógicamente teníamos que tener una orden, pero en vista del hallazgo de la droga ordené con la presencia de los testigos a revisar ¿Dónde lograron aprehender a esas tres personas? Ellos trataron de evadir la comisión y al llegar al porche desisten ¿le dieron la voz de alto? Claro, previa identificación y distintivo que nos acreditaba como funcionarios del CICPC ¿Qué fue primero? La revisión corporal, la revisión del portón, la casa donde trataron de meterse y la otra casa ¿Cuántas casas eran? Tres casas ¿Qué se encontró? En la segunda casa en la pared una media con cuatro envoltorios mas, era el mismo color de la primera droga del portón ¿En la revisión corporal de las personas estaban los testigos? Si, claro por supuesto y dieron fe del procedimiento que se estaba llevando a cabo ¿Usted cree que no hubo violabilidad al meterme en una casa sin tener autorización? No, por cuanto encontré elementos de interés criminalísticos, y al entrar se encontró cuatro envoltorios mas, y esa casa debe tener un dueño ¿Usted estuvo presente? Mi función fue dirigir el procedimiento y resguardar las personas una vez encontrados los envoltorios en la reja ¿Y quien le da la orden a los funcionarios para realizar la revisión a las casas? Esa orden la doy yo, por cuanto encontramos lo del portón para determinar si hay más elementos y mas personas ahí ¿Cuántas medias localizaron en el portón? Dos medias ¿De que color? Una de varios colores la otra no recuerdo, se que eran medias de niños, el de la pared creo que era blanco ¿A parte de esos tres sujetos que lograron aprehender en la puerta a quienes mas aprehenden dentro de la casa? Primero se hizo la revisión corporal de esas tres personas, y en la segunda casa donde se encontraron los envoltorios había tres personas mas, una mayor de sexo femenino, un adulto y un adolescente ¿para usted adulto quien es? Adulto es una persona mayor de 30 o 35 años, no lo puedo llamar un joven o adolescente ¿En lo que usted dice adulto masculino? Mayor de 18 años, había una adolescente del sexo femenino y una señora ¿La puerta de esa vivienda estaba abierta? Las tres puertas estaban abiertas ¿No hubo forzamiento? Hasta donde yo se no hubo que utilizar especie de mandarria, creo que si hubo un forzamiento de una reja no recuerdo por cuanto no ingresé, yo me quedé resguardado a las personas ¿Quién le informa eso? El jefe de la comisión y yo verifiqué lo de la droga encontrada y fue cuando me trasladé al sitio ¿Por qué no se procedió a revisar primero el portón en esa tres personas antes que la revisión? Porque no se si estaban armados, primero es la seguridad de mis compañeros y la mía también, era lo mas lógico la revisión corporal que la del sitio, y al no saber que no tenían nada adherido se revisa el portón ¿Cuándo ustedes llegan al momento hacen la voz de alto? Si, por su puesto ¿Y en ese momento se hizo la revisión? No ellos trataron de correr, se procuró los dos testigos y fue que se revisaron a estas personas, si se encontraba adherido un arma de fuego quien iba a dar fe, por eso procuramos los dos testigos ¿En la segunda casa había alguien que les dieran permiso para entrar? Yo no entré, en ningún momento se vulneró los derechos, la puerta de entada estaba abierta, entro la comisión y yo me quedé afuera ¿Y a usted fue que le dieron toda la información? Si, como superior jerárquico. Es todo. Seguidamente se le concede el derecho de palabra al Defensor Privado Abg. Carlos Zerpa, quien preguntó: ¿Velasco le informó quien recibió la llamada telefónica? No, eso se deja plasmado en novedades ¿Se identificó la persona? No, era una persona de sexo femenino ¿Recuerdan como eran los vehículos donde se trasladaban? No recuerdo, se que eran dos vehículos ¿Rústicos o sedán? No recuerdo ¿Ustedes estaban plenamente identificados como funcionarios? Por supuesto, chalecos ¿tenían chaquetaas? Nosotros siempre salimos identificado como institución muchos utilizamos chaquetas ¿Ese día tenían chaquetas? No se cuantos de ellos tenían chaquetas ¿Recuerda la ropa que tenía ese día? No recuerdo ¿Tenía usted chaqueta? No recuerdo, pero si tenía mis credenciales ¿Recuerda que día era? Si mas no recuerdo creo que era un día Domingo ¿En que lugar ubican a los testigos? Los ubican los funcionarios, personas que transitaban la calle, no fueron sacadas de la casa ¿Cuándo se bajan de los vehículos se bajan todos a la vez? En el orden de idea no puedo decir, si mi compañero tiene mas condiciones físicas y agilidad se baja primero que yo ¿usted estuvo presente en el procedimiento? Por supuesto pero no puedo decir si me baje de cuarto o de primero ¿Se bajaron corriendo? Cuando llegamos y vemos la acción, y vemos que corren nosotros no caminamos teníamos que tratar que los ciudadanos no huyeran ¿Ustedes tenían armas en manos? Las armas estaban al lado de la cintura, si uno ve que una persona se lleva la mano a la cintura por la medida de seguridad sacamos el arma ¿Ustedes se bajan y los sujetos salen corriendo? Si, cuando nos vieron desistieron de correr ¿Fue voluntario ese desistimiento? Bueno, tendrían que preguntarles a ellos, le dimos la voz de alto y ellos se pararon ¿Todos los cinco funcionarios corrieron? Si ¿Lo agarraron o se pararon voluntariamente? Se pararon cuando le dimos la voz de alto, ello desistieron de seguir corriendo ¿Usted persiguió a uno de ellos? Por supuesto ¿Cuánto tiempo duró esa persecución? Eso fue hay mismo, una casa contigua a la otra ¿las personas estaban sentadas o paradas? No recuerdo ¿Cómo recuerdas el nombre de Erick? Fue el nombre que dio la persona ¿Estas personas que corrieron entraron a la casa? No ¿Dónde estaba usted ubicado cuando las personas salen corriendo? Me bajo de la unidad y le dimos la voz de alto, neutralizamos a estas tres personas, en ese momento estábamos los cinco funcionarios ¿Qué hizo Lolymar Narváez? Ella estuvo con mi persona resguardando ¿Quién hace la revisión corporal de los sujetos? De los hombres no recuerdo quien los hizo, yo no las hice, estuve pendiente del sitio no se si otra persona de ese grupo estaba pendiente, y de la femenina fue la funcionaria Lolymar ¿En que momento revisan a la femenina? Creo que fue en la oficina ¿Dónde hacen la revisión de los tres sujetos? Al lado del portón ¿Los pegaron de la pared? Por supuesto siempre en presencia de los testigos ¿Recuerdas si Lolymar llegó a entrar a una de las viviendas? No recuerdo ¿Por qué revisan las casas? Si yo encuentro una droga en el portón ese portón debe tener un dueño, y esa casa que se encontró la droga debe tener un dueño ¿Consiguieron el dueño? No, si yo no hubiese encontrado la droga en el portón no hacemos la revisión a la casa ¿No salió el dueño de la casa del portón? No ¿Y usted vio alguno de estos sujetos colocar las medias en el portón? No ¿Usted manifestó de un intercambio? Si, eso fue lo que me informó Velasco y yo dije vamos a verificar y nos encontramos con la presencia de esa droga ¿Encontraron dinero? No recuerdo ¿Prenda, objeto de valor? No recuerdo ¿Encima de las personas encontraron alguna sustancia ilícita? No ¿Esa casa del portón cuando ingresan por la parte de atrás, usted dice que derribaron una puerta? No recuerdo con exactitud si para llegar al sitio forzaron la reja que ahí había ¿Sabe cual puerta era? No ¿Y como sabe que hubo una puerta forzada? No estuve presente creo haber escuchado ¿Y si le manifestó eso no es su deber dejar constancia en el acta? No necesariamente tuvo que haber una mandarria, yo ingresé a las casas una vez que encontraron los envoltorios ¿Por qué ingresan a la segunda casa? Estas personas tratan de ingresar a esa vivienda ¿Es un justificativo legal? Si, yo lo ordené a los fines de determinar si esas personas vivían en la casa y querían tratar de ingresar a la casa algo ¿Usted ordenó el ingreso a esa casa de esos funcionarios? Si, y en ningún momento se violaron los derechos ¿Recuerda si algún funcionario le pidió permiso a una de las personas que vivían en esa casa? No recuerdo, nosotros no llegamos tumbando puertas ¿Y por qué lo hacen en la casa anterior? Porque se estaba encontrando drogas ¿Tuvieron que atravesar toda la casa para encontrar la droga en el paredón? Si por supuesto ¿Recuerda algún bebe en la casa? No recuerdo ¿En que parte encuentra los envoltorios en la primera casa? Creo que era en una lavadora ¿El bloque donde estaban los otros envoltorios donde estaban? En una estatura media ¿Estaba mas alto que los ojos de una persona mediana? No recuerdo con exactitud, yo no entré, simplemente me informaron y luego fue que entre a verificar ¿Recuerda el tamaño de los envoltorios? De un regular tamaño ¿Recuerda el tamaño? Yo he estado en muchos procedimientos pero el tamaño son diferentes ¿Usted vio los envoltorios? Por supuesto del mismo color azul al localizado encontrado en la primera casa ¿Por qué revisan la primera casa? La casa esta contigua a la casa del portón, y ninguno de lo tres ciudadanos manifestaron donde vivía, así como salieron tres personas fácilmente pudieron haber corrido personas hasta el otro lado, lo que hicieron fue revisar si algunas personas entraron ¿Usted suscribió alguna acta policial? Si, suscribir como tal no ¿Usted firmó alguna acta? Si ¿Y en el procedimiento es normal hacer un acta de visita domiciliaria? Si ¿Y en este caso levantaron un acta de visita domiciliaria? Si ¿Recuerda lo que dice el acta? No recuerdo, ¿Dejaron constancia de lo que revisaron de la vivienda? Es lógico si los funcionarios ingresaron y dejan constancia donde ingresaron ¿Cómo fue el procedimiento? Primero dimos la voz de alto, procuramos los testigos, efectuamos la revisión, revisamos el lugar y encontramos lo del portón, seguimos revisando la casa, luego fue la revisión de la segunda casa, encontramos la presunta droga y luego la tercera casa, todo en presencia de los testigos ¿Alguna persona fue perseguida dentro de esas tres casas? No ¿A la casa del portón alguien salió corriendo y fue perseguido? No ¿Y a la tercera casa? No ¿En el procedimiento quien era el jefe de la comisión? Era yo ¿Recuerda si alguno de esos funcionarios les informó que persiguió a uno de estos ciudadanos dentro de la casa? No recuerdo ¿Cuál es el fundamento legal que usted utiliza para revisar la vivienda? Si yo encuentro una presunta droga en la parte de una vivienda y estas personas trataron de evadir a mi como funcionario me da pie para ingresar a la vivienda, esa presunta droga tiene un dueño ¿Alguna ley le faculta para ello? Si, por cuanto detecto a una persona en flagrancia, nadie me manifestó de quien era la droga ¿Cuál era el delito que cometía estas personas en flagrancia? Estaban al lado de una droga, y los funcionarios vieron que intercambiaron algo ¿Usted vio este intercambio? No ¿Si alguna persona tiene una sustancia ilegal en su casa le da acceso libremente a la casa sin ninguna orden de allanamiento? En ese momento yo estoy localizando una droga, si estas personas no tenían nada que ver por qué salen corriendo, me dio a mi pie para que revisara la casa, la otra lógica o instinto policial que estas personas trataron de correr para una casa a la cual posteriormente se encontraron cuatro envoltorios, quiere decir que las comisiones donde ingresaron encontraron evidencias ¿Cuándo abren la puerta en la primera casa encontraron algo adentro de la casa? La droga fue localizada en la lavadora que estaba en la parte posterior de la vivienda ¿Y luego forzaron la puerta? Yo no se si esforzaron la puerta, no lo vi, tuve conocimiento que si no mal recuerdo los funcionarios me señalaron que habían forzado ¿Cuál fue la puerta que usted escuchó que habían forzado? De la primera casa, escuche decir, mas no se decir si utilizaron una mandarria ¿La puerta da para el patio o al interior de la vivienda? No se, yo no ingresé ¿Y cuando usted ingresó a esa vivienda había una reja? Si ¿Cuánto tiempo duro el procedimiento? Casi dos horas ¿Recuerda como a que hora llegaron a la delegación? Hora exacta no recuerdo ¿Y usted siempre estuvo en resguardo de los detenidos? Si ¿Alguna vez usted llegó a la fiscalía del Ministerio Público mientras los testigos rendían declaración? Nunca fui a fiscalía ¿Cuándo llegan al CICPC recuerda quien le toma la declaración a los testigos? La funcionaria Isaura ¿Usted vio que le tomaron la entrevista? No recuerdo si era en planta baja o no ¿Vio usted cuando las dos testigos firmaron las actas? No. Es todo.

1.5 Compareció a juicio el experto JOSE DAVID VELASCO, quien previo juramento de Ley dijo ser venezolano, de 30 años de edad, titular de la Cédula de identidad N° 14.504.964, con domicilio en la ciudad de Cumaná, de profesión u oficio Funcionario Público adscrito al C.I.C.P.C., quien siendo inquirido sobre los hechos objeto de debate manifestó: para la fecha 6 de febrero del año en curso me encontraba como jefe de guardia en la sub-delegación Cumaná, un funcionario recibe llamada telefónica al teléfono que está en oficialía de guardia, una ciudadana de sexo femenino manifiesta que en el sector La Pradera calle 2, barrio el peñón de esta ciudad, un sujeto conocido como Erick se encontraba vendiendo sustancias estupefacientes y psicotrópicas, a tal efecto nos constituimos en comisión compuesta por los Funcionarios Ramiro Labrador, Lolymar Narváez, Ángel Figueroa y Vicente Rivero junto con mi persona, nos trasladamos a la referida dirección donde los vehículos en los que nos trasladábamos, nos quedamos estacionados allí, para optar una vigilancia para corroborar la información suministrada constatando pocos minutos después que efectivamente en dicho sector estaban 3 personas de sexo masculino en la vía pública, llegaban varias personas se intercambiaban pienso yo que dinero y estos daban a cambio pienso yo que era una sustancia (droga), mas por la distancia no se llegaba a visualizar que se intercambiaban; una vez corroborada la información nos acercamos al lugar y al identificarnos como funcionarios los ciudadanos intentan huir del lugar al interior de un inmueble al identificarnos como funcionarios activos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y darles la voz de alto, los mismos hicieron caso al llamado, procediendo de esta manera a ubicar 2 personas del sector para que sirvieran como testigos del procedimiento que se iba a practicar, ubicando a 2 personas de sexo femenino; posteriormente efectuamos una inspección de personas a los 3 ciudadanos no incautando adherido a su cuerpo ninguna evidencia, continuando con revisar el área de un portón de metal donde estos se acercaban y sacaban objetos o alguna distancia de la orilla de ese portón se intercambiaban con las personas que llegaban al sector, logrando incautar en ese portón 2 medias contentivas de varios envoltorios elaborados en material sintético contentivos a su vez de una sustancia en polvo presunta sustancia denominada cocaína, por lo que amparado en el artículo 210 ordinal 2 procedimos a ingresar a la vivienda donde estaba ubicado el portón logrando incautar en la parte de atrás en una lavadora 4 envoltorios mas de polvo blanco, presunta droga denominada cocaína, posteriormente amparados en ese mismo artículo efectuamos visita domiciliaria al inmueble al que corrieron estos ciudadanos, logrando incautar en un hueco que presenta un pared de bloque una media contentiva de envoltorios de la presunta droga denominada cocaína, posteriormente revisamos el inmueble del lado de esta residencia con la finalidad de seguir ubicando presunta droga ya que la puerta de dicho inmueble estaba abierta para el momento pero al hacer llamados no nos contestó nadie presumiendo que uno de los ciudadanos vivía en el mismo, al revisar esta vivienda no incautamos ningún tipo de evidencia, luego de conformidad con el artículo 207 practicamos inspección a un vehículo que se encontraba aparcado en la vía pública frente a la vivienda no logrando incautar evidencia alguna, una vez incautadas dichas evidencias manifestamos a los ciudadanos que se encontraban detenidos y a las personas que estaban en el inmueble donde se encontró la droga oculta en la pared. Es todo. Se cede la palabra al Representante del Ministerio Público, quien interroga al Funcionario en la forma siguiente: ¿puede decir donde labora? R) en la sub- delegación Cumaná; ¿? R) dos años tres meses aproximadamente; ¿a qué brigada o sector perteneces? R) área de investigaciones, homicidios; ¿puede decir con relación a estos hechos en que fecha ocurren? R) 6 de octubre del presente año, como a las 4 de la tarde más o menos; ¿ha realizado varios procedimientos parecidos a este? R) si, ese es el día a día; ¿específicamente cual fue tu función dentro del procedimiento? R) prestar apoyo a la comisión, los investigadores hacen el acta y el técnico la inspección técnica; ¿Qué funcionarios integran la comisión? R) Ramiro Labrador, Lolymar Narváez, Ángel Figueroa, Vicente Rivero y mi persona; ¿recuerdas en que consistía la función de cada uno de ellos? R) fuimos 4 investigadores y un técnico una vez que ubicamos evidencias de interés criminalístico en el lugar el funcionario de la parte técnica colecta la evidencia, nosotros nos encargamos de ubicar y entrevistar testigos y practicar la detención de los presuntos autores del hecho; ¿la dirección específica de donde se realiza este procedimiento? R) calle 2 del sector la pradera del peñón, pero no recuerdo el número de casa ¿Por qué se trasladan al sitio? R) una persona de sexo femenino efectuó llamada a la sub-delegación informando que una persona de nombre o apodo Erick se encontraba vendiendo droga cerca de la casa de una señora de nombre Lila; ¿en ese instante luego de recibir la llamada se apersonan a este lugar o a los días? R) eso fue al momento, constatamos que se estaba vendiendo presunta droga allí y de la inspección al sitio se incautan sustancias; ¿habla de un procedimiento dividido en dos partes primero encuentran a 3 personas? R) si, en la vía pública vimos a tres personas que en actitud sospechosa intercambiaban objetos, a estas personas no se les incautó adherido a su cuerpo, luego procedimos a hacer una revisión en un portón donde fueron incautadas dos medias contentivas de varios envoltorios de material sintético contentivos a su vez de un polvo blanco; ¿usted pudo ver esa media? R) eran dos medias para niño, creo que de color gris; ¿Qué sustancia contenía? R) una sustancia de color blanco, que luego de la experticia se determinó era cocaína; ¿por qué luego entran a una vivienda? R) una vez que se encuentran las evidencias en el portón procedimos a ingresar según la excepción del artículo 210 a la vivienda donde se hallaba este y en el fondo en una lavadora en la parte de atrás incautamos 4 envoltorios de esa misma sustancia; ¿Qué funcionarios efectúan la revisión al inmueble? R) todos los 5 funcionarios; ¿estuvo entonces presente en la revisión? R) si; ¿ese procedimiento contó con la presencia de testigos? R) dos personas de sexo femenino del mismo sector; ¿Cuántas personas resultan detenidas en ese procedimiento? R) 5 personas adultas creo que de sexo masculino y dos de sexo femenino y un adolescente creo; ¿recuerda a las personas que resultan detenidas? R) son los señores que están presentes (señalando a los acusados); ¿señalan que entran al inmueble amparados en la excepción del artículo 210? R) una vez que tenemos conocimiento que se está cometiendo un delito ingresamos al inmueble se incautan las medias posteriormente ingresamos al inmueble que está al lado porque esta personas trata de introducirse a este inmueble; ¿normalmente cuando en la sub-delegación reciben una llamada anónima es normal que se hagan este tipo de procedimientos? R) si, es normal, muchas veces llaman y no se identifican por temor a represalias; ¿recuerda usted en que fecha reciben la llamada en la sub-delegación? R) 6 de febrero del año en curso; ¿y que día se dirigen? R) la fecha la recuerdo, el día no estoy seguro; ¿Cuántos envoltorios encuentran y donde se encontraban? R) la primera vez 14 envoltorios, la segunda la cantidad de 36, en la lavadora encontramos 4 y en la media de la tarde creo que 4, un total de 58 envoltorios; ¿Qué contenían esos envoltorios? R) presunta droga denominada cocaína; ¿luego del procedimiento hacia dónde se dirigen? R) a las oficinas del CICPC; ¿Quiénes se dirigen? R) funcionarios, detenidos y testigos para declarar en relación al hecho; ¿recuerda si durante el procedimiento ocurrió alguna incidencia con alguno de los ciudadanos que quedan detenidos o con los testigos? R) no; ¿alguna persona fue maltratada físicamente durante el procedimiento? R) no; ¿Cuánto tiempo aproximado dura el procedimiento como tal? R) una hora, hora y media aproximadamente. Cesaron. Acto seguido se cede la palabra a la Defensora Privada Abog. DUMILA VELÁSQUEZ, quien interroga al Funcionario en la forma siguiente: ¿ustedes tenían alguna orden de aprehensión para llegar al sitio? R) no, la orden de aprehensión se expide contra las personas, no teníamos; ¿lo que hablas del 210 numeral 2 es cuando se trata del imputado a quien se persigue para su aprehensión ustedes no tenían orden de aprehensión? R) existen dos formas de dejar aprehendido a una persona una es por orden de aprehensión la otra es que se encuentre cometiendo un delito y la venta de drogas es delito; ¿y el allanamiento a toda la gente que estaba afuera? R) observamos a 3 personas afuera posteriormente practicamos la detención de dos personas mas; ¿conoces a las personas que quedaron detenidas sabes sus nombres? R) se que hay una persona que se llama Erick; ¿sabes que ese allanamiento se hizo fuera de la casa? R) no, se allanaron 3 casas y el área donde estaban ellos presuntamente vendiendo la droga; ¿al llevarse a los dos testigos sabes sus nombres? R) no, se que eran dos personas de sexo femenino; ¿una de las personas sabes que fue llevada como testigo y está privada de libertad? R) no; ¿Cuántas medias había? R) 2 en la parte del portón; ¿de que color? R) grises; ¿vio alguna actitud sospechosa ya que no sabes el nombre de las personas? R) llegamos al sitio y montamos una vigilancia, corroboramos que se intercambiaban presunta sustancia droga y una vez que nos bajamos del vehículo ellos tratan de evadirse, les damos la voz de alto y acataron el llamado practicamos inspección a las personas y no encontramos nada luego al revisar las adyacencias encontramos en un portón dos medias una con 14 envoltorios otra con 36 envoltorios de cocaína; ¿una de las personas estaba sentada como le dan la voz de alto? R) una vez que llegamos al sitio y nos identificamos ellos tratan de evadirse; ¿sabe donde viven las 3 personas que fueron encontradas? R) desconozco si viven en el sector o en otro sector; ¿Cómo toman la información de ese llamada? R) no nos fuimos al inmueble de estas personas sino adonde supuestamente vendían droga; ¿Dónde entran primero? R) la primera casa, la segunda casa que es donde tratan de introducirse al evadirse estos 3 ciudadanos que mencioné y la tercera que tenía las puertas abiertas y que presumimos por haber hecho varios llamados y no ser atendidos que se trataba de la vivienda de uno de estos sujetos, mas no incautamos nada; ¿viste alguna actitud sospechosa de esos 3 ciudadanos que señalas encontraron? R) vimos que se intercambiaban lo que presumimos era dinero y sustancias estupefacientes, pero por la distancia no se veía lo que intercambiaban. Cesaron. Acto seguido se cede la palabra al Defensor Privado Abog. CARLOS ZERPA, quien interroga al Funcionario en la forma siguiente: ¿recuerda a que hora hacen la llamada telefónica? R) 3 de la tarde aproximadamente; ¿a que hora llegan al sitio? R) montamos la vigilancia transcurridos unos 20 minutos; ¿a que hora empieza el procedimiento? R) como a las 4; ¿a qué hora llegan a delegación al regresar? R) 5 de la tarde; ¿en qué vehículo se trasladan? R) si vamos a montar una vigilancia vamos en carros particulares; ¿en qué vehículos? R) vehículos tipo automóvil; ¿claros u oscuros, rústicos o sedan? R) una camioneta y un automóvil; ¿cuántos vehículos eran? R) dos, luego pedimos apoyo y llegó una unidad machito para llevar a los detenidos; ¿en que vehículo ibas? R) en la camioneta; ¿con quien ibas? R) con el Inspector Jefe Ramiro Labrador y la Detective Lolymar Narváez en el otro estaban Figueroa y Vicente Rivero; ¿quien se baja primero de los vehículos? R) no se, llegamos simultáneos; ¿ese día como estaba la iluminación, estaba claro, estaba oscuro? R) claro; ¿Quién estaba al mando? R) el Inspector Jefe Ramiro Labrador; ¿se encuentra ahorita en la delegación? R) no, en caracas; ¿de viaje? R) no, trabajando, fue trasladado; ¿Quién hace la revisión de las personas? R) la hago yo con el funcionario Figueroa; ¿a quien revisas? R) yo reviso a una persona y Figueroa a los otros dos; ¿encontraste algo? R) no; ¿y Figueroa encuentra algo? R) no; ¿recuerdas la ropa que vestían las personas que revisas? R) no; ¿y tu como estabas vestido? R) yo estaba uniformado vestido de azul porque tenía guardia; ¿ustedes se bajan del vehículo y dan la voz de alto, las personas se detienen con la voz de alto? R) si; ¿perseguiste a alguien? R) no; ¿Labrador persigue a alguien? R) no; ¿Rivero persigue a alguien? R) no; ¿Lolymar persigue a alguien? R) no; ¿Figueroa persigue a alguien? R) no; ¿esos eran los únicos funcionarios que estaban allí? R) si; ¿si no hubo persecución porque ingresan al inmueble? R) primero porque en la fachada se encuentran sustancias que presumimos era droga y que al hacerse experticia se determinó era cocaína; ¿por qué revisas ese portón? R) porque del sitio donde montamos la vigilancia se observó que se intercambiaban objetos presuntamente dinero y sustancias estupefacientes y posteriormente se retiraban; ¿lograste incautar dinero? R) yo me voy directamente a las evidencia, no recuerdo; ¿lograste incautar alguna prenda? R) no; ¿Qué intercambiaban? R) no se alcanzaba a ver por la distancia; ¿las 3 personas participaban del intercambio? R) venía uno, luego se iba, luego llegaba otro se levantaba el otro y en reiteradas oportunidades vimos lo mismo; ¿Qué recibían estas personas? R) por la distancia no logramos ver pero presumo que dinero; ¿Qué entregaban? R) presumo que droga; ¿en que momento se acercaban al portón? R) estaban cerca; ¿es decir que primero iban al portón? R) claro, se acercaban las personas ellos iban al portón y después se hacía el intercambio; ¿recuerdas claramente la revisión que hiciste a estas personas? R) si; ¿recuerdas si incautaron dinero a las personas que revisaste les encontraste dinero? R) tenían que tener dinero; ¿estás seguro? R) no estoy seguro; ¿en que momento buscan a los 2 testigos? R) una vez que damos la voz de alto a los que estaban allí buscamos a personas el mismo sector que nos prestaron la colaboración y empezamos a hacer el procedimiento; ¿Qué distancia había de donde estaban esos 3 ciudadanos al portón? R) no puedo decirle porque no tomé medidas pero había como 3 o 5 metros; ¿tu los detienes a esa distancia? R) no, ellos trataron de correr y quedaron cerca del portón; ¿ellos ingresaron al inmueble? R) en la puerta ese inmueble tiene porche, no lograron entrar; ¿ellos oponen resistencia? R) no; ¿se pararon cerca del portón, quien de ustedes revisa el portón? R) no recuerdo, quien colecta la evidencia es el técnico; ¿Cómo las colecta? R) una vez que se ubica una evidencia esta se fija fotográficamente, luego se colecta se embala y se lleva a la oficina donde se le practica su cadena de custodia, y se remite al área que compete, en este caso por ser una sustancia estupefacientes es el laboratorio de toxicología; ¿Quién era el técnico? R) Vicente Rivero; ¿todas las evidencias las colecta él? R) al hacer un procedimiento nos dividimos en investigadores y técnicos las evidencias las colecta el técnico; ¿las evidencias del portón las colecta el técnico? R) si; ¿los testigos vieron cuando se sacan las evidencias del portón? R) si; ¿Qué hicieron ustedes con los sujetos que detienen? R) una vez que encuentran la droga y llega la unidad machito y ya que estábamos seguros que era de ellos la sustancia por los resultados de la vigilancia los esposamos y los montamos en la unidad machito; ¿luego de encontrar eso en el portón, esposarlos y montarlos en el vehículo qué hacen? R) luego entramos con los testigos a la vivienda; ¿Quién queda en custodia en la parte de afuera? R) Ramiro Labrador custodiaba con la Detective Lolymar Narváez, se intercambiaban; ¿por qué entran a la primera vivienda? R) no sabemos donde viven estas personas, una vez que encontramos sustancia en la fachada de un inmueble puede ser que en el interior también haya, de hecho en la primera encontramos envoltorios en una lavadora; ¿pero puede ser que no haya? R) puede ser; ¿en alguna parte el artículo 210 dice que puede ser que haya droga o puede ser que haya algo y por eso entran a la residencia? R) si entramos es porque se lleva a cabo una incautación en la fachada del inmueble, de hecho entramos al inmueble y se encontraron sustancias, levantamos un acta manuscrita y se dejó constancia de todo; ¿conoces el artículo que habla sobre la inviolabilidad del hogar doméstico? R) si, pero estaba amparado en la excepción del ordinal 2 del 210; ¿Qué dice ese artículo? R) que si es está persiguiendo a una persona y se introduce a un inmueble podemos ingresar a este si se quiere evitar la comisión de un delito, sin embargo como conseguimos evidencia en la fachada ingresamos al inmueble y de hecho conseguimos en uno de los inmuebles sustancias en una lavadora; ¿ves clases en el CICPC? R) si; ¿les dan derecho procesal penal? R) si, he cursado esa materia; ¿es por esas clases que conoces la excepción del 210? R) no, es por el día a día; ¿practicaste una visita domiciliaria o un allanamiento? R) para mi es lo mismo; ¿las personas a las que la comisión da la voz de alto ingresan a la vivienda del portón que revisaron? R) no; ¿ustedes los persiguieron? R) no, hicieron caso al llamado; ¿las personas ingresaron huyendo en persecución a una de las 3 viviendas que revisaron? R) trataron de introducirse a la segunda; ¿ustedes iniciaron persecución? R) ellos acataron la voz de alto, no se inició persecución; ¿Por qué se introducen a la tercera casa? R) el inmueble tenía las puertas abiertas procedimos a hacer varios llamados y no nos respondió persona alguna por lo que presumimos que se trataba de una de las viviendas de uno de los ciudadanos que encontramos al llegar y que corrió al identificarnos; ¿entraron a las viviendas por una presunción? R) para constatar si en alguna de estas casas había alguna evidencia; ¿tenían orden de allanamiento? R) no; ¿para ninguna de las tres viviendas? R) no; ¿tenían orden de aprehensión para las personas que detienen? R) no ¿al llegar a la sub-delegación quien declara a las testigos? R) creo que Lisaura Coraspe o Lolymar Narváez, una femenina pero no recuerdo bien ¿recuerdas la hora en que las testigos se van de allí? R) no ¿pudiste determinar quién vivía en las casas que revisaste? R) en la casa en la cual se encuentran las sustancias en la lavadora creo que se encontraba la mamá de la persona mencionada como Erick, no, no logré determinar ¿hablaste de un carro que estaba estacionado en la vía pública y que es sometido a revisión? R) era de una de las personas que estaba detenida ¿Cómo lo sabes? R) La misma persona lo dijo ¿el carro se lo llevan detenido? R) se lleva a la delegación para hacer la experticia de barrido para determinar si había sustancias ¿tiene conocimiento si se hizo esa prueba de barrido? R) No ¿tiene conocimiento de si la persona que alegó la propiedad enseñó los papeles del carro? R) Creo que si ¿corroboraste si efectivamente esa persona era el propietario del vehículo? R) No, no lo corroboré ¿sabes si entregaron ese carro? R) Desconozco. Cesaron. La ciudadana Juez interrogó al Funcionario de la forma siguiente: ¿participó de la revisión de la segunda vivienda? R) si; ¿en esa segunda vivienda que se halló? R) en un inmueble en la parte de atrás en el patio en una lavadora encontramos 4 envoltorios, en la segunda en un hueco en la pared encontramos una media con varios envoltorios; ¿características de esa media? R) una media para niños, creo que era gris; ¿todas las 3 medias eran grises? R) creo que las que conseguimos afuera eran grises y la otra no se si azul o gris; ¿en que pared de esa vivienda se encuentra la sustancia? R) en la del patio interno; ¿da al frente o al fondo? R) al fondo; ¿en esa vivienda habían mas personas aparte de las que resultan detenidas? R) en ese procedimiento resultan 3 personas detenidas, luego detenemos 3 mas entre ellos un adolescente, no recuerdo si estaban en la casa donde estaba la lavadora o donde encontramos la sustancia en la pared. Cesaron

1.6 Compareció a juicio la experta LOLIMAR DEL VALLE NARVAEZ RODÍGUEZ, quien previo juramento de Ley dijo ser venezolano, de 34 años de edad, titular de la Cédula de identidad Nº v-13.655.506, con domicilio en la ciudad de Cumaná, de profesión u oficio funcionario activo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas quien siendo inquirido sobre los hechos objeto de debate manifestó: “El 06-02-11 se recibe una llamada telefónica de una mujer quien manifiesta que unos ciudadanos en La Pradera del Peñón, estaban vendiendo droga, Inspector Jefe Ramiro Labrador constituye una comisión conformada por el agente Ángel Figueroa, detective David Velasco, Agente Vicente Rivero y mi persona y nos trasladamos en vehículos particulares al lugar señalado a fin de verificar la veracidad de lo informado, al llegar al sitio nos colocamos distante de la zona a fin de verificar la veracidad de lo informado y vemos unas personas de mal aspecto, los abordamos y estos se introducen en una vivienda, los funcionarios proceden a seguirlo, realizan una revisión en el portón de una de las viviendas y en unas medias de niños se encuentra una droga presunta cocaína, se les preguntó a los ciudadanos a quien pertenecían y estos no manifestaron nada y se les indica que quedarían detenidos, se tomaron a dos ciudadanas del sector como testigos, se ingresa a otra casa que estaba abierta y no se consigue nada, posteriormente se consiguen unos envoltorios en otra vivienda y se detiene a una ciudadana y un adolescente yo le realizo la revisión a la señora y a la adolescente y no se le encontró nada se le leyeron sus derechos y esa fue toda mi participación. Es todo. Se cede la palabra al Representante del Ministerio Público, quien interroga al deponente en la forma siguiente: A la pregunta ¿que tiempo tiene como funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas? Contestó: 7 años. A la pregunta ¿de la experiencia que le da su trabajo, usted ha apreciado que la forma como las personas que distribuyen droga ha ido cambiando? Contestó: los que la distribuyen droga las esconden. A la pregunta ¿donde ocurren estos hechos? Contestó: en el sector La Pradera del Peñón. A la pregunta ¿ha asistido en otras oportunidades a ese sector? Contestó: no. A la pregunta ¿has tenido conocimiento que en ese sector se distribuye droga? Contestó: por esa llamada. A la pregunta ¿con que finalidad se hacen los actos de verificación? Contesto: para no incurrir en equivocaciones. A la pregunta ¿indica que observaron a unas personas? Contestó: estaban haciendo como un trueque. A la pregunta ¿recuerdas cuantas personas? Contestó: los que estaban distribuyendo, tres. A la pregunta ¿recuerdas las características? Contestó: no. A la pregunta ¿esa son las tres personas que colocan en la patrulla? Contestó: se colocan en una unidad para resguardo y yo con el Inspector Labrador somos los que prestamos el resguardo. A la pregunta ¿donde aparecieron los envoltorios? Contestó: en un portón. A la pregunta ¿entre ese portón y la persona que detienen que distancia había? Contestó: relativamente cerca. A la pregunta ¿en ese trueque que dice usted se estaba haciendo, las personas se dirigían al portón? Contestó: sí iban sacaban y entregaban. A la pregunta ¿eso es lo que amerita que aborden a esas tres personas? Contestó: Sí. A la pregunta ¿el procedimiento ocurre de manera eventual, no estaban seguro que iban a ocurrir los hechos? Contestó: sí. A la pregunta ¿cuando hacen el procedimiento sabían lo que iban a encontrar? Contestó: no. A la pregunta ¿sabe que es hallazgo eventual? Contestó: una flagrancia o algo así. A la pregunta ¿es decir que se encontraron eso de sorpresa? Contestó: sí. A la pregunta ¿es ahí cuando optan por trata de hallar a unas personas de sexo femenino? Contestó: se tomaron testigos vecinos del sector. A la pregunta ¿esos testigos observan lo del portón? Contestó: sí. A la pregunta ¿esos testigos se encuentran en el sector? Contestó: como fue una situación fortuita, se tomaron unas personas del sector. A la pregunta ¿indicaste que las personas tenían un aspecto raro, como eran? Contestó: el tiempo nos da la posibilidad de identificar el civil de un enfermo por llamarlo de alguna manera. A la pregunta ¿el aspecto de las testigos como era? Contestó: normal. A la pregunta ¿recuerda de dónde eran? Contestó: vecinos del sector. A la pregunta ¿cuántas casas revisaron en el sector? Contestó: tres. A la pregunta ¿eso es una calle? Contestó: si. A la pregunta ¿has estado en otra calle de Cumaná donde se vean situaciones similares? Contestó: por ejemplo boca de lobo. A la pregunta ¿similar el ambiente al de boca de lobo? Contestó: si. A la pregunta ¿tú señalas que revisaron tres casas, quienes ingresaron esas tres casas? Contestó: a una ingresamos todos, yo entraba y salía por que yo era de resguardo del sitio y la integridad de los presentes. A la pregunta ¿en la primera casa ingresan los testigos? Contestó si. A la pregunta ¿las dos? Contestó: si. A la pregunta ¿recuerda las características, en cuanto a edad? Contestó: personas adultas. A la pregunta ¿en la primera casa tuviste conocimiento de lo que se incauto? Contestó: Las mediecitas en el portón, en otra casa los envoltorios y en la otra los envoltorios, yo era de resguardo. A la pregunta ¿pero si observaste que los testigos ingresaron? Contestó: si. A la pregunta ¿vio las dos mediecitas? Contestó: sí, las dos del portón. A la pregunta ¿en esa primera casa, en el interior incautaron algo? Contestó: unos envoltorios, los colectaron los funcionarios para resguardo de la evidencia. A la pregunta ¿estaba un técnico? Contestó: sí, Flores. A la pregunta ¿quien colecta la evidencia? Contestó: el técnico y otro funcionario. A la pregunta ¿recuerda si en la primera casa resultó alguien detenido? Contestó: los tres muchachos y en otra casa dónde se incautaron los envoltorios una señora y un adolescente. A la pregunta ¿aparte de la señora y esas 03 personas? Contestó: no. A la pregunta ¿que funcionarios estaban? Contestó: Velasco, agente Ángel Figueroa y Vicente Rivero y el inspector Ramiro Labrador. A la pregunta ¿en esa vivienda del portón, como hicieron los funcionarios para ingresar, estaba abierta o cerrada? Contestó: abierta. A la pregunta ¿esa primera vivienda como estaba distribuida? Contestó: recuerdo el portón, dentro de la casa no ingrese yo estaba resguardando el sitio. A la pregunta ¿de todos los que estaban, quienes estaban mas en contacto con el procedimiento? Contestó: Vicente, Velasco y Ramiro Labrador. A la pregunta ¿cuantas unidades utilizaron? Contestó: dos vehículos particulares. A la pregunta ¿en que unidad la ingresan? Contestó: en una unidad machito, donde voy resguardando su integridad. A la pregunta ¿donde se embarcó la señora? Contestó: yo sé que los muchachos en la unidad machito, la señora y la muchacha no recuerdo. A la pregunta ¿es decir que estabas enfocaba en los tres ciudadanos del machito? Contestó: mi función era estar pendiente con esos tipos. A la pregunta ¿cuando culminan los tres procedimientos en las viviendas recuerdas por que deciden introducirse la vivienda? Contestó: en una por que estaban en el portón la mediecitas, en otra porque se introdujeron los muchachos y otra por que estaba abierta. A la pregunta ¿es decir ustedes siguen a los muchachos? Contestó: sí, ellos se introducen en la casa cuando nosotros los avistamos. A la pregunta ¿cual fue la acción que realizaron cuando los vieron? Contestó: salieron corriendo. A la pregunta ¿como se llama eso funcionaria? Contestó: persecución. A la pregunta ¿las personas que tomaron como testigos fueron trasladadas al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas? Contestó: si a fin de dejar constancia de lo realizado por los funcionarios y darle validez a nuestras acciones, para que certifiquen nuestra actuación. A la pregunta ¿se los llevan del sitio al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas? Contesto Sí. A la pregunta ¿indica que le realiza una revisión corporal a las ciudadanas? Contestó si. A la pregunta ¿en esa revisión no le encontró nada? Contestó: no. A la pregunta ¿en una vivienda no se encontró nada, en esa casa de la ciudadana y la adolescente se encontró algo? Contestó: sí, unos envoltorios. A la pregunta ¿en la casa que no se encontró nada era la abierta o vacía? Contestó: sí. A la pregunta ¿como estaba ubicada esas casas? Contestó: la casa de la señora, la casa del portón, y la otra donde no se encontró nada. A la pregunta ¿eran contiguas? Contestó: si. A la pregunta ¿recuerda de las tres casas en cual se introducen ellos? Contestó: no, por que los muchachos salen corriendo, los funcionarios atrás y no recuerdo en realidad. A la pregunta ¿existe la posibilidad que pudieran llamar a alguien para que sirviera de testigos? Contestó: no. A la pregunta ¿cuando los funcionarios le dan alcance a los ciudadanos? Contestó: si. A la pregunta ¿una vez que le dan alcance, que hacen como funcionarios? Contestó: se le realiza la revisión para garantizar la integridad de los funcionarios, porque no sabemos si estas personas llevan armas. A la pregunta ¿en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas tienes conocimiento si se coaccionó a los testigos? Contestó: en ningún momento coaccionamos a nadie, sólo solicitamos su colaboración, así esta dispuesto en la ley, se les toma una entrevista se le pone a la vista esa acta y lo colectado para que manifiesten su conformidad, en ningún momento se coacciona a los testigos. A la pregunta ¿esas personas son las vecinas del lugar? Contestó: viven relativamente cerca de la vivienda en la misma calle. Cesó. Acto seguido se cede la palabra a la Defensora Privada Abog. DUMILA VELÁSQUEZ, quien interroga al deponente en la forma siguiente: A la pregunta ¿ustedes en algún momento tenían una orden de aprehensión? Contestó: no. A la pregunta ¿porque hacen ese allanamiento? Contestó: ese procedimiento se hace por que una persona realizó una llamada telefónica, indicando que unas personas estaban distribuyendo droga y nos trasladamos al sitio para hacer la investigación. A la pregunta ¿y no saben que se necesita una orden? Contestó: Si pero el articulo 210 numeral 2 del Código Orgánico Procesal Penal, nos ampara en estos casos. A la pregunta ¿cuantas personas se detuvieron? Contestó: 05 personas; 3 primero una señora y una adolescente después. A la pregunta ¿cuando llegan hacen la revisión corporal? Contestó: Sí, a los señores se las hacen los masculinos, a la señora y a la adolescente yo se las realice. A la pregunta ¿que se les encontró? Contestó: nada. A la pregunta ¿cuántas medias se encontraron? Contestó: 02 mediecitas, con los envoltorios dentro. A la pregunta ¿de que color eran las mediecitas? Contestó: no recuerdo. A la pregunta ¿cuantas viviendas revisan? Contestó: tres. A la pregunta ¿por qué? Contestó: en la primera, donde estaban las mediecitas, la otra hacia donde corren los muchachos y la otra por que estaba sola. A la pregunta ¿que encontraron? Contestó: en una casa las mediecitas, en la otra unos envoltorios y en la otra no se encontró nada. A la pregunta ¿cuando hacen el procedimiento hacen la revisión corporal? Contestó: cuando se accede a ellos, se les hace la revisión y la hacen los hombres, yo estaba de resguardo. A la pregunta ¿cuantos ciudadanos se logran aprehender en ese procedimiento? Contestó: al final se aprehende 3 ciudadanos, una ciudadana y una adolescentes. A la pregunta ¿por qué después de ese procedimiento se traen otras personas? Contestó: porque necesitamos una persona que sirviera de testigo para dar fe de lo que hacíamos. A la pregunta ¿es decir, aparte de las 5 personas están los testigos? Contestó: sí. A la pregunta ¿viste las mediecitas? Contestó: sí, estaban en el portón. A la pregunta ¿te la enseñaron los funcionarios? Contestó: sí. A la pregunta ¿los funcionarios penetran a las residencias para detener a las personas? Contestó: se ingresa a las residencias, motivado a que corrieron, al realizarle la revisión se revisa la casa y se incauta la droga y por eso se detiene. A la pregunta ¿se revisan afuera a esos ciudadanos? Contestó: si afuera para garantizar la integridad de los funcionarios. Acto seguido se cede la palabra al Defensor Privado Abog. CARLOS ZERPA, quien interroga al deponente en la forma siguiente: a la pregunta ¿donde hacen la revisión de los tres sujetos? Contestó: en la calle. A la pregunta ¿dentro o fuera? Contestó: afuera. A la pregunta ¿había visto a estas personas antes? Contestó: Al de franela de rayas así (gesticula vertical), lo recuerdo del procedimiento (Se deja constancia que el de franela blanca con rayas responde al nombre de Erick Urrieta Calvo) A la pregunta ¿cuantas personas del sexo masculino detiene? Contestó: tres. A la pregunta ¿cuantas personas del sexo masculino ves aquí? (señala el defensor, el lugar donde se encuentran ubicado los acusados) Contestó: ahí veo cuatro, en el procedimiento recuerdo se detuvieron 3. A la pregunta ¿en el transcurso del procedimiento, recuerdas haber detenido a alguien mas o se montó alguien en la patrulla? Contestó: no. A la pregunta ¿Recuerda quien le tomó la entrevista a los testigos? Contestó: una funcionaria. A la pregunta ¿como es gordita; bajita; pelo claro? A la pregunta ¿esta funcionaria declaro a las 2 testigos? Contestó: sí, cuando llegamos uno hace los oficios. A la pregunta ¿recuerdas estar en la sede de la fiscalía con uno de los testigos? Contestó: no, recuerdo. A la pregunta ¿te citaron alguna vez para rendir declaración en la fiscalía? Contestó: no recuerdo. A la pregunta ¿buscaban a una persona en ese procedimiento? Contestó: no, íbamos a verificar la llamada de un sujeto que estaba vendiendo droga, desconozco quien era. A la pregunta ¿quien dio la orden? Contestó: El inspector Labrador. A la pregunta ¿como era esa calle? Contestó: Es larga, pasan dos carros. A la pregunta ¿tenían visibilidad completa de la calle? Contestó: sí. A la pregunta ¿has realizado procedimiento en boca de lobo? Contestó: varías veces. A la pregunta ¿y en la pradera? Contestó: una; a la pregunta ¿y a que se deben las de boca de lobo? Contestó: Por que en las comisiones siempre debe haber una femenina, por si acaso se detiene una mujer a la pregunta ¿y que tipo de delito denuncian? Contestó: De drogas. A la pregunta ¿cuantos carros eran los del procedimiento? Contestó: eran 02, no recuerdo el tipo. A la pregunta ¿pero por que si recuerdas las fecha? Contestó: Yo no fijó números, pero las mujeres generalmente fijamos fechas, recuerdo que era domingo. A la pregunta ¿como era el clima ese día? Contestó: claro. A la pregunta ¿quien se baja de la unidad? Contestó: los hombres. A la pregunta ¿quien se bajó primero? Contestó: no puedo precisar. A la pregunta ¿se bajan corriendo? Contestó: sí, eso es rápido. A la pregunta ¿con armamento en mano? Contestó: sí, (gesticula como si escondiera algo dentro de la camisa) pero no la van enseñando. A la pregunta ¿pero con el armamento en la mano? Contestó: si. A la pregunta ¿cuáles de las personas que detienen corrió? Contestó: no recuerdo. A la pregunta ¿corrió uno? Contestó: todos, estábamos identificados por que llevamos las chaquetas del uniforme estábamos identificables pues. A la pregunta ¿como detienen a los sujetos? Contestó: Se realiza la persecución, lo detienen y les revisamos. A la pregunta ¿me puedes ilustrar como hacen la aprehensión? Contestó: La hacen los hombres, mi apoyo es por si se encuentra una mujer. A la pregunta ¿en este caso como dan alcance a las personas que corre? Contestó: No lo entiendo. A la pregunta ¿como lo alcanzan? Contestó: se agarran, se verifica y si comete una falta, se detiene. A la pregunta ¿vio usted la aprehensión? Contestó: Yo venia atrás, cuando hay masculino y cuando hay masculino actúan los hombres y salen los hombres a hacer la persecución y yo todavía no había llegado. A la pregunta ¿logró ver si se introdujeron en una casa? Contestó: en una casa. A la pregunta ¿vio cuando se introdujeron en la casa? Contestó: Yo vengo detrás, y no veo cuantos se introducen en la casa, ellos llevan una delantera y yo voy de última a la pregunta ¿puede o no afirmar si vio introducirse en la casa? Contestó: venia de ultima, no. A la pregunta ¿como sabe que hubo una persecución, le dan la voz de alto y salen corriendo y el que no la debe no la teme. A la pregunta ¿explica que se metieron en 03 casas? Contestó: como estaban pegadas. A la pregunta ¿cual fue la casa? Contestó: no recuerdo. A la pregunta ¿entraste a la casa? Contestó: entré y salí como 2 veces. A la pregunta ¿en una casa o en las 3 casa? Contestó: en una casa. A la pregunta ¿viste a los otros funcionarios entrar a las 03 casas? Contestó: sí junto con los testigos. A la pregunta ¿porque entraban a estas casa? Contestó: se entra a estas casas por el hallazgo y la persecución, en el portoncito se encontraban las mediecitas con la presunta cocaína y se les preguntó y no respondieron nada. A la pregunta ¿porque entran a esa casa? Contestó: en virtud del hallazgo presumíamos había mas droga. A la pregunta ¿estos ciudadanos Vivian en esa casa? Contestó: no. A la pregunta ¿donde queda el portón afuera o dentro? Contestó: Afuera, como explico esta el marquito el portón. A la pregunta ¿en el portón se encontraba la droga? Contestó: El hallazgo lo hacen mis compañeros. A la pregunta ¿esa casa del portón es la primera? Contestó: sí, la primera. A la pregunta ¿por qué entran a la segunda casa? Contestó: no recuerdo. A la pregunta ¿y a la tercera casa? Contestó: por que estaba abierta sola y era raro, había una manguera abierta y un carro afuera, se hicieron varios llamados y parecían que habían dejado todo botado. A la pregunta ¿y ustedes vieron que alguien salio corriendo ?Contestó: los funcionarios estaban pendientes del procedimiento a la pregunta ¿ y por que lo hacen ? Contestó: porque presumíamos que alguien se había introducido y como había un carro con una manguera, como si lo estuvieran lavando, se hicieron varios llamados y nadie respondió, se introducen por eso. A la pregunta ¿estabas autorizada a ingresar a la casa que entraste, tenias orden de allanamiento? Contestó: por la persecución solicitamos unos testigos para ingresar a la misma. A la pregunta ¿en la primera casa no hubo persecución? Contestó: era por la droga. A la pregunta ¿alguna de las personas se introdujo en la casa del portón? Contestó: estaba de último y no pude ver. A la pregunta ¿porque entraste? Contestó: porque mi función era de resguardo y entraba y salía. A la pregunta ¿cual es el justificativo legal de entrar a la casa? Contestó: En el portoncito estábamos dos personas custodiando y el inspector y yo, y nos turnamos el justificativo legal es por que se encontraba la droga y se presume hay mas droga. A la pregunta ¿le dijiste al fiscal que estaban justificados en un artículo? Contestó: 210 ordinal 2 del C.O.P.P. A la pregunta ¿que dice ese artículo? Contestó: Sí, es para evitar un hecho. A la pregunta ¿cual hecho en este caso, se evitó se cometiera? Contestó: el que no la debe no la teme, si estábamos identificados como funcionarios y ven estas personas le dicen algo salen corriendo es por que ocultan algo. A la pregunta ¿tienes conocimiento lo que dice el numeral 2? Contestó: para evitar que se cometa un hecho se realiza la persecución. A la pregunta ¿tú hablas de un machito ?Contestó: la unidad machito. A la pregunta ¿es una en las que llega? Contestó: no se llama para llevar el procedimiento. A la pregunta ¿quien llama a los testigos? Contestó: los hombres, se agarran a los sujetos después de la persecución habían una serie de personas que podían dar fe de que nos les estaban haciendo nada, a la pregunta ¿después que consiguen la droga se ubican a los testigos? Contestó: si. Ceso. La ciudadana Juez interrogó al deponente de la forma siguiente: A la pregunta ¿hubo oposición de las personas que se pidió sirviesen como testigos? Contestó: no, se le solicito la colaboración y ellos accedieron. A la pregunta ¿estaba en el momento que se pidió la colaboración? Contestó: no los otros funcionarios y siempre se solicita la colaboración. A la pregunta ¿en ese momento no lo vio usted? Contestó: no. A la pregunta ¿llego usted a hablar con esas personas que sirvieron de testigo? Contestó: no.

1.7 Compareció a juicio el experto VICENTE DAVID RIVERO AGREDA, quien previo juramento de Ley dijo ser venezolano, de 26 años de edad, titular de la Cédula de identidad N° 17.768.598, con domicilio en la ciudad de Cumaná, de profesión u oficio agente de investigación criminal adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quien siendo inquirido sobre los hechos objeto de debate manifestó: el día 6 de febrero de 2011, realicé inspección técnica en un sitio de suceso mixto, correspondiente primeramente a la calle 2 del sector la pradera del barrio el peñón, vía pública orientada en sentido norte sur y viceversa en la cual se aprecian calles elaboradas en asfalto y sistema de aceras y cunetas al igual que viviendas familiares del tipo casa, en sentido este se aprecia una vivienda con fachada de chaguaramos y piedra, su entrada protegida por una puerta de metal, del lado derecho un portón elaborado en metal de 2 hojas tipo batiente el cual, estaba conformado por segmentos de metales o tubos por 4 segmentos colocados de forma horizontal y unidos entre si por otros en forma vertical; del lado derecho de los dos tubos centrales se extrajo una media elaborada en fibras naturales color gris y negro contentiva de 14 envoltorios elaborados en material sintético color azul, los cuales estaban contentivos de un polvo blanco presunta droga cocaína, en otros de los tubos se ubicó una media de fibras naturales color gris y multicolor contentivo de 36 envoltorios elaborados en material sintético color azul a su vez contentivos de un polvo blanco de la presunta droga cocaína, al frente en la carretera se hallaba aparcado un vehículo automotor marca CHEVROLET, modelo CHEVETTE color azul el mismo al ser inspeccionado interna y externamente se apreció en regular estado de uso y conservación, su latonería presentaba signos de reparación al inspeccionar la vivienda descrita, la puerta principal accedía a un área de porche techado, se apreciaba del lado izquierdo una puerta elaborada en metal pintada de color negro, la cual accedía a un pasillo que a su vez accedía a la parte posterior de la vivienda, donde se apreciaba un patio y un área de lavadero al lado de la cual se encontraba una lavadora elaborada en material sintético color blanco con su respectiva tapa y al levantar la misma se apreciaban 2 envoltorios elaborados en material sintético color azul contentivos de un polvo blanco presunta droga cocaína. Al inspeccionar el interior de la vivienda constaba de una sala, una cocina y 3 habitaciones, debidamente equipadas y en orden, del lado derecho de la vivienda antes descrita se encontraba una vivienda con su fachada pintada de color blanco, con entrada protegida por una puerta de metal que accedía a un área de porche sin techo, se observó del lado izquierdo una puerta que protegía un espacio donde funcionaba una bodega debidamente equipada y en orden al acceder a la vivienda en si al lado derecho se observaba un área de sala y cocina del lado izquierdo 3 puertas de madera la primera protegía una habitación, la segunda un baño y la tercera una habitación, frente a esta se encontraba otra habitación, las mismas se encontraba equipadas y en orden, al fondo se apreciaba una puerta de metal que accedía al patio de la vivienda protegido por paredes de bloques sin frisar localizándose en la parte izquierda un orificio en uno de los bloques donde se encontró una media elaborada en fibras naturales color blanco contentiva de 4 envoltorios elaborados en material sintético color azul, contentivos de polvo blanco presunta droga cocaína del lado izquierdo de la vivienda primeramente descrita se localizó otra vivienda con fachada pintada de color rosado con rejas blancas, entrada protegida por una reja de metal y una puerta de metal abiertas para el momento de practicar la inspección constaba de 3 habitaciones, debidamente equipadas y en orden y 2 en proceso de construcción, una sala, una cocina y un comedor; al procedimiento llegamos porque se recibe llamada telefónica de una persona de sexo femenino que indicó que el sector se encontraban personas vendiendo sustancias ilícitas se constituyó comisión integrada por los funcionarios Ramiro Labrador, David Velasco, Lolymar Narváez, Ángel Figueroa y mi persona, nos trasladamos al sitio montamos una vigilancia estática en vehículos particulares, y nos percatamos que en el sitio de la inspección habían 3 personas y que con frecuencia intercambiaban cosas que por la distancia no se alcanzaban a ver, procedimos a actuar y practicar la detención de los mismos, seguidamente practicamos la inspección y revisiones de las viviendas. Es todo. Se cede la palabra al Representante del Ministerio Público, quien interroga al Funcionario en la forma siguiente: ¿Cuál es su grado de instrucción? R) bachiller en ciencias con cuarto semestre de Técnico Superior Universitario en ciencias policiales; ¿Dónde labora? R) en el área técnica de la sub delegación Cumaná del CICPC; ¿Cuánto tiempo tiene laborando? R) 4 años y 10 meses; ¿ha realizado varias inspecciones a sitios de suceso? R) si; ¿Por qué realiza un acta de inspección? R) para dejar constancia de las características de un sitio donde se comete un hecho punible; ¿a que características se refiere? R) tanto ambientales para el momento de la inspección y externas como son de las viviendas y descripción del lugar en general; ¿esta inspección la realiza cualquier funcionario? R) los adscritos al área técnica son los facultados; ¿podemos decir que tienen conocimiento especial? R) si; ¿quiénes suscriben el acta de inspección? R) el técnico y el investigador; ¿en este caso quien actúa como técnico? R) yo como técnico; ¿Quién se presenta como investigador? R) Ángel Figueroa; ¿esta acta de inspección la realizan porque se los ordenan? R) es una diligencia exigida para instruir el expediente; ¿como técnico pudo verificar estar en el lugar de los hechos luego de ocurrido ese procedimiento? R) estuve en el lugar al momento de realizarse el procedimiento; ¿lo hizo en general o pasó a varias viviendas? R) pasé a varias viviendas; ¿en que fecha suceden esos hechos? R) 6 de febrero del presente año; ¿se encontraba en labores de guardia? R) si; ¿se encontraba haciendo labores de patrullaje, por qué llegan al sitio? R) se recibe llamada en la sub-delegación y se constituye una comisión para verificar la información; ¿de que sexo es la persona que llama? R) femenino; ¿se identificó esa persona? R) no; ¿Por qué hacen caso a una llamada anónima? R) para corroborar la información; ¿lo han hecho otras veces? R) si; ¿Por qué cree que un ciudadano haga estas llamadas sin identificarse? R) por temor a represalias; ¿Qué señaló la persona que hizo la llamada? R) describió la dirección y dijo que había varias personas vendiendo estupefacientes; ¿Qué dirección aportó? R) calle 2, sector la pradera, barrio el peñón; ¿Qué hacen luego? R) nos trasladamos al sitio donde montamos una vigilancia y corroboramos la información; ¿Qué funcionarios conformaban la comisión? R) Ramiro Labrador, Ángel Figueroa, David Velasco, Lolymar Narváez y mi persona; ¿al llegar a esa dirección cuanto tiempo demoran en verificar que esa información que les dieron era cierta? R) aproximadamente 15 minutos; ¿Cómo corroboran la información? R) se acercaban personas y se intercambiaban cosas que no se sabía que era; ¿eso es considerado para ustedes actitud sospechosa? R) claro, se informó que se encontraban vendiendo sustancias estupefacientes; ¿en ese lugar había una bodega? R) al lado de una vivienda; ¿y estos ciudadanos será que trabajaban en la bodega? R) se hallaban fuera y al lado de la bodega; ¿al llegar ustedes qué sucede? R) uno de los ciudadanos intenta correr a la vivienda donde estaba la bodega; ¿efectuaron disparos a estos ciudadanos? R) no; ¿por qué los ciudadanos huyen? R) de repente por saber que estaban en algo ilegal y al ver funcionarios del CICPC; ¿fueron en vehículos particulares como saben que eran funcionarios del CICPC? R) nos identificamos como funcionarios; ¿cuántos vehìculos? R) dos vehículos; ¿Qué tipo de vehículos? R) una camioneta y un automóvil; ¿dijo que un ciudadano corrió? R) dije que trató de correr pero si corrió siendo interceptado; ¿por qué no logra su objetivo? R) porque fue detenido; ¿por quien? R) por nosotros; ¿hacia donde iba este ciudadano? R) hacia la vivienda donde estaba la bodega al lado del portón donde se encuentra la droga; ¿luego que detienen a estos ciudadanos que ocurre? R) se hace la búsqueda y es cuando se encuentran las medias y se hace la revisión de las viviendas; ¿dónde se encuentran las medias? R) en el portón de la primera vivienda; ¿a que distancia queda eso se donde estaban los ciudadanos? R) estaban frente al portón en escasos 50 centímetros, un metro; ¿Qué contenían las medias? R) una 14 envoltorios de material sintético contentivos de un polvo blanco presunta droga y otra 36 envoltorios elaborados en el mismo material contentivos también de la presunta droga; ¿Por qué empiezan a inspeccionar otras viviendas? R) la primera en búsqueda de otras evidencias ya que en el portón de la misma se encuentra la sustancia, la segunda por la actitud que toma la persona en introducirse a la misma y la tercera debido a que la misma presentabas sus puertas totalmente abiertas y se presumió que podía estar habitada por las personas involucradas; ¿Qué consiguen en las viviendas? R) en la primera vivienda que es a la que corresponde el portón, en el patio en una lavadora se encuentran 2 envoltorios de material sintético de color azul, contentivos de un polvo blanco presunta droga cocaína, en la segunda vivienda en el patio en la pared del lado izquierdo una media con 4 envoltorios de material sintético color azul contentivos de un polvo blanco presunta droga cocaína, en la tercera vivienda no se halló ninguna evidencia; ¿aparte de estos ciudadanos que estaban allí se encontró algún objeto algún vehículo? R) frente a la primera vivienda estaba aparcado un vehículo automotor; ¿conoce usted si alguna persona adujo se propietario del mismo? R) al momento del procedimiento una de las personas expresó que era de su propiedad; ¿mostró esta persona un título de propiedad o algo que acreditara propiedad? R) a mi persona no, no se si al jefe de la comisión; ¿fue retenido este vehículo? R) si; ¿Por qué es retenido? R) porque pertenecía a una de las personas que se hallaba vendiendo sustancias y estaba en el mismo sitio; ¿Cuántas personas quedan detenidas? R) 4 hombres, 2 mujeres y un adolescente; ¿puede ubicar donde estaban estos ciudadanos que quedan detenidos? R) 3 en la parte externa frente al portón y los demás en la vivienda donde estaba la bodega; ¿recuerda las características de estas personas? R) escasamente; ¿recuerda si alguna de esas personas está en esta sala? R) si; ¿señaló que 3 personas estaban afuera, las otras en que parte de la vivienda se encontraban? R) al momento en la sala; ¿este procedimiento contó con la presencia de testigos? R) si; ¿cuantos? R) dos; ¿de sexo masculino o femenino? R) femenino; ¿Dónde buscan los testigos? R) en las adyacencias; ¿lejos o cerca del lugar? R) cerca; ¿Quién colecta las evidencias? R) en esta oportunidad como la inspección técnica la suscribimos Ángel Figueroa y mi persona, yo describo la evidencia y la colecto, la trasladamos y es el funcionario Ángel Figueroa quien realiza la planilla de registro de custodia; ¿de que forma colectan esa evidencia? R) al momento son fijadas, luego embaladas y trasladadas a la sub-delegación, se llena la planilla a los fines de su remisión al laboratorio; ¿esas evidencias son manipuladas por varios funcionarios? R) no; ¿Quién las manipula? R) al momento de la inspección quienes las colectan, luego el área por donde pasa; ¿recuerda por que delitos quedan esas personas detenidas? R) por uno de los delitos contemplados en la Ley de drogas. Cesaron. Acto seguido se cede la palabra a la Defensora Privada Abog. DUMILA VELÁSQUEZ, quien interroga al Funcionario en la forma siguiente: ¿su grado de instrucción le da como se va a hacer cualquier allanamiento, detención y todo eso? R) se ven ciertas materias relacionadas con eso; ¿sabe como tiene que hacerse un allanamiento? R) tengo conocimiento pero no es extenso, lo que tengo, lo tengo por los estudios no porque sea lo cotidiano; ¿tenían orden de aprehensión? R) no; ¿sabe donde vivían las personas que se encuentran imputadas? R) no; ¿al azar se agarran las personas que estaban allí? R) encontramos personas allí; ¿Cuántas personas? R) 4 hombres, 2 mujeres y un adolescente; ¿sabe si una de las testigos está como imputada? R) no; ¿vio alguna actitud sospechosa de alguno de los detenidos? R) de los que estaban frente al portón; ¿puede aclarar si se incautaron evidencias en los tubos centrales o en la casa? R) dije que del lado derecho de la vivienda estaba un portón formado por tubos de metal, del lado derecho de los tubos centrales se hallaban 2 medias, una contentiva de 14 envoltorios y una de 3, posteriormente se revisó la vivienda y en la parte posterior en una lavadora se encontraron 2 envoltorios; ¿cuántas inspecciones hizo? R) se hizo revisión de tres casas y un vehículo; ¿Qué encuentran en la segunda casa? R) en la pared del patio una media con dos envoltorios; ¿y en la tercera casa? R) no se incautó nada; ¿cuantas medias encuentran en ese allanamiento? R) tres; ¿de que color? R) las del portón eran una gris con negro y una gris y multicolor la de la segunda vivienda era de color blanco; ¿Cuántas horas dura ese allanamiento? R) 2 horas aproximadamente; ¿al llevarse a la PTJ cuantos detenidos llevan? R) 4 hombres, 2 mujeres y una adolescente; ¿y las testigos? R) si fueron; ¿Cuántas personas llevan a la PTJ? R) los detenidos y los 2 testigos; ¿en la parte donde se hace el allanamiento donde se encuentran las personas que están detenidas? R) 3 en la parte anterior y 3 en la segunda vivienda; ¿a cuantos metros estabas para ver si las personas estaban haciendo el acto? R) como a 50 metros; ¿vio a 3 personas, de que sexo? R) las de la parte anterior, masculino; ¿y de que sexo eran las otras que estaban adentro? R) dos féminas, un hombre y un adolescente; ¿opusieron resistencia estas personas? R) solo quien intenta evadir la comisión; ¿cree que hubo debido proceso en ese allanamiento? R) si; ¿hubo orden de aprehensión? R) no; ¿encontraron a la persona que fueron a buscar por llamada telefónica? R) en este caso si, una de las personas trata de evadir la comisión y luego se procede a la detención. Cesaron. Acto seguido se cede la palabra al Defensor Privado Abog. JOSÉ JAVIER MÁRQUEZ, quien interroga al Funcionario en la forma siguiente: ¿recuerda la hora en que llega al sitio del suceso? R) la hora de la inspección fue a las 4:20 minutos; ¿actúa como investigador o técnico? R) como técnico; ¿Cuál fue su actuación apartando la inspección? R) apoyo; ¿puede explicar en que consiste ese apoyo? R) como la información era que varias personas estaban vendiendo sustancias estupefacientes, no se consideró prudente que se trasladaran solo 2 funcionarios, por ello se solicitó el apoyo de otros funcionarios, para tomar las previsiones del caso; ¿usted formó parte de los funcionarios que hizo el procedimiento? R) si; ¿pudo avistar alguna actitud sospechosa? R) si; ¿Cuál fue esta actitud? R) el intercambio de objetos que por la distancia no pudimos observar de que se trataba; ¿practicó revisión corporal? R) a uno de ellos; ¿a cual? R) no recuerdo; ¿logró encontrarle alguna evidencia de interés criminalístico? R) no; ¿sabe si a alguna otra persona le fue encontrada alguna evidencia de interés criminalístico? R) no; ¿detuvo usted a estas personas a las cuales revisa? R) después de encontrar las medias, si; ¿esas medias se le encontraron a esos ciudadanos? R) no; ¿hubo persecución? R) una mínima persecución, pero la persona es interceptada; ¿la persona es una de la que es sometida a revisión? R) si; ¿le dan la voz de alto a estas personas? R) si; ¿la acataron? R) al momento si, pero una trata de huir siendo interceptado; ¿Quién intercepta a la persona? R) el funcionario Ángel Figueroa; ¿hacia donde intenta huir esta persona? R) hacia la segunda vivienda descrita en la inspección donde funcionaba la Bodega; ¿al momento en que esta persona intenta huir es localizada la evidencia? R) no; ¿Por qué entran en esa residencia? R) se ubica a 3 personas en el sector se le da la voz de alto y uno de ellos pretender evadir la comisión, es interceptada, luego se encuentran las medias en el portón por lo que procedemos a entrar en la casa de la vivienda a la que corresponde el portón, el motivo por el cual entramos a la casa del lado es por que una de las personas intenta huir a dicha vivienda; ¿practica usted la revisión de tres viviendas? R) si; ¿estuvo acompañado de testigos? R) si; ¿cuántos? R) dos; ¿los testigos presenciaron todos los hechos? R) si; ¿la persona que supuestamente intenta huir logra entrar a la vivienda? R) no. Cesaron.
1.8 Compareció a juicio el experto ANGEL JOSE FIGUEROA, quien previo juramento de ley manifestó llamarse como ha quedado escrito, venezolano, titular de la cédula de identidad N° 15.289.316, de oficio investigador criminal adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de 33 años de edad, de este domicilio y expone: “El día 06-02-11 siendo las 4 de la tarde encontrándome en la oficialía de guardia se recibió llamada telefónica de una persona de sexo femenino informando que un sujeto de apodado Erick en compañía de dos sujetos mas se encontraba vendiendo sustancias a niños y adultos, se constituyó comisión en compañía del funcionario Labrador y nos trasladamos en dos unidades las cuales no estaban identificadas, y una vez allá nos ubicamos en un punto estratégico y observamos que a un sujeto se le acercaban personas de mal vestir e intercambiaban, luego nos trasladamos a este sujeto le dimos la voz de alto, uno de ello trato de huir le dimos la voz de alto y la cual acataron. Se encontraron dos féminas al lado de la carretera para que sirviere de testigos, practicamos la revisión y en una de las vivienda con portón se logró incautar dos medias para niños una tenía catorce envoltorios con sustancia de polvo y el otro contenía 36 envoltorios, luego procedimos a entrar a esa vivienda en el costado se encontraba una puerta y siempre en presencia de los testigos entramos a la vivienda y dentro de una lavadora estaba cuatro envoltorios de la presunta droga denominada cocaína, luego le informamos a los tres sujetos que iban a quedar detenido, procedimos a trasladarnos a la vivienda donde uno de los sujetos trato de introducirse llamamos a la vivienda y salió la propietaria de nombre Iraima, y en esa vivienda logramos incautar en un hueco del paredón otra medias para niños de cuatro envoltorios contentivo de polvo blanco, adentro de la vivienda se encontraban un adolescente, una señora y un ciudadano, le indicamos que iban a quedar detenidos, luego procedimos a trasladarnos a otra vivienda que estaba con la puerta abierta y estaba sola, no se encontró ningún tipo de evidencia, luego los vecinos del sector nos reflejaron que el vehículo que estaba al frente de la vivienda donde se encontró la droga era de un sujeto apodado Erick, y luego nos trasladamos al despacho y se le efectuó revisión a la adolescente y a la fémina no encontrando evidencias algunas “. Es todo. Se le concede el derecho de palabra al Fiscal del Ministerio Público a los fines de formular sus preguntas: ¿Recuerdas el sitio donde ocurrieron los hechos? Sector La Pradera, calle 02 del barrio el peñón ¿Recuerda los funcionarios de la comisión? El jefe Ramiro labrador, Lolymar Narváez, Vicente Rivero José Velasco y mi persona ¿Quién recibió la llamada? mi persona ¿Qué te dicen en la llamada? Que un sujeto apodado Erick en compañía de dos sujetos mas se encontraban en la paradera de ese sector vendiendo drogas a niños, jóvenes y adultos ¿A quien le comunica esa información? A mi jefe inmediato Ramiro Labrador ¿Era el jefe de investigaciones que ordena conformar la comisión? Si ¿Actualmente se encuentra adscrito al CICPC Cumana? No, se encuentra en Caracas ¿Cuándo se trasladan en esos dos vehículos cual era la función de la comisión? Verificar si la información era fidedigna ¿En tu experiencia como funcionario han recibido llamadas telefónicas que resultan negativas? Algunas sí y otras no ¿Cuál es la finalidad de verificar? Si se realizaba la venta de la sustancias ¿Buscan testigos? Si ¿Cuantos buscaron? Dos personas del sexo femenino ¿Antes de llegar al sector la pradera? Se encontraban en la acera del frente ¿Iban a verificar solamente? A verificar y aprehender ¿Qué motivó que la comisión desde el CICPC hasta la paradera no procuró testigos antes de llegar? Por cuanto era prioridad el procedimiento, todo fue rápido ¿Cuándo llegan al sitio que observas tu? A tres sujetos que estaban frente a la vivienda intercambiaban dinero por alguna cosa, presumimos que era droga ¿Qué tiempo estuvieron viendo esas cosas? De 15 a 20 minutos ¿Luego que deciden hacer? Llegar al sitio y darle la voz de alto y precisar a los testigos para que verifiquen la revisión ¿Qué hicieron las tres personas? Uno de ellos trato de evadir la comisión dirigiéndose a una de las viviendas ¿le dan la voz de alto? Si ¿Lo acata? Si ¿Recuerdas a la persona que trato de ingresar a la vivienda? No ¿Puedes identificar a las tres personas? ¿Recuerdas? recuerdo uno apodado Erick ¿Recuerda sus características? Si, de piel morena, contextura regular, y se encuentra en esta sala señalando al acusado Erick Urrieta ¿Esa persona estaba dentro de las tres personas que estaban afuera cuando ustedes llegan? Si ¿Y es la persona que trata de ingresar a la vivienda? El defensor lo objetó y la juez declaró con lugar, se reformula la pregunta: ¿Dónde tu ves a la persona señalada como Erick? Cercana a la vivienda donde estaban las dos medias ¿Y que hace cuando llega la comisión? El se queda en el sitio cercano a donde fue localizada las dos medias ¿Puedes decir que tan cercano? Como a 70 centímetros ¿Cuándo observan a las tres personas y las abordan que hace la comisión? Ingresamos a la vivienda y los testigos a verificar si dentro de la vivienda había otra evidencia de interés criminalistico ¿la primera vivienda era la del portón que tenía la vivienda? Si ¿Y ya tenía los testigos? Si ¿Y a que distancia estaban los testigos? 3 o 4 metros ¿Y como eran los testigos? Dos personas de sexo femenino ¿Recuerda si las testigos indicaron donde vivían? Manifestaron que era de la misma calle ¿Esas personas que indican como testigos, cuando ingresan a la primera vivienda hacia donde ingresan? Primero fue la revisión de los tres ciudadanos, luego que se encuentra lo que estaba en el portón pasamos al interior de la vivienda ¿Quines vieron la revisión de los tres ciudadanos? Los dos testigos ¿Se el encontró algo? No ¿deciden ingresar a la vivienda? No, primero las adyacencias y se logró encontrar en los tramos del portón principal de la vivienda dos medias para niños una con 14 envoltorios y otra con 36 envoltorios ¿Cuándo encuentras esas medias las personas testigos observaron el hallazgo de esa media? Si ¿Puede indicar cual es el motivo por el cual la comisión ingresa a la primera vivienda? Por cuanto presumimos que en la parte interior de la vivienda pudiera haber otra evidencia de interés criminalísticos ¿Quienes ingresan a la primera vivienda? Los dos testigos, Vicente Rivero, mi persona y David Velasco ¿Y el resto de la comisión? Quedan en la parte de afuera resguardando el sitio ¿Quiénes eran? Lolymar Narváez y Ramiro Labrador ¿Recuerda como está distribuida esa primera vivienda? Era de color mostaza ¿A que área de la vivienda llegan a ingresar? Pasamos primero por el portón, luego el patio y luego la parte interna ¿Cómo hicieron para ingresar a la parte interna? Reforzar la puerta principal ¿Dónde estaba la sustancia que se encontré en el patio? Estaba dentro de una lavadora marca Regina ¿Revisan todo el patio y luego salen? Una vez que encontramos en la parte posterior del patio dentro de la lavadora procedimos a ingresar a la parte interna ¿Cuándo ustedes ingresan a la puerta lateral con que se consiguen? En la parte del costado estaba una puerta pasamos al patio y luego regresamos a la puerta principal estaba cerrada ¿Cómo es el área alrededor de la casa? Esta cercada con bloques y tiene un acceso con una puerta que da a la puerta principal de la casa ¿O sea la puerta abierta es la misma de la pared de la puerta principal? Si ¿El frente de la casa que hay? Una puerta y un portón ¿Por donde ingresa la comisión? Por la puerta ¿Y que hay cuando entra a la casa? Una puerta principal, el portón y la puerta que da al patio ¿Recuerda como era la vivienda por dentro? No ¿Las viviendas tenían el mismo estilo de construcción? No recuerdo ¿Cuándo revisan el interior de la vivienda las dos testigos ingresan también al interior de la vivienda? Si ¿Viste a los dos testigos? Eran dos féminas, uno cabello corto ¿Y en cuanto a la edad? Unas señoras como de 38 años, una de ellas ¿Y la otra? No recuerdo ¿Cuándo esas señoras estaban en las revisiones las dos testigos les referían algo a la comisión? No, en ningún momento se negaron a servir de testigos ¿De las personas que estaban afuera recuerda las características de los otros dos? No recuerdo ¿Cuándo terminó el procedimiento esas tres personas resultaron detenidas? Si ¿es decir que esas tres personas una vez que son detenidas, son reseñadas? Si ¿Cuál es la vivienda que revisan después? Terminada la del portón, la vivienda de la mano derecha ¿Cuál es la de la mano derecha? Donde estaban las personas ¿Esa vivienda era que también tenía paredón o no? No tenía paredón ¿Con quien se entrevista la comisión? Con una señora de nombre Iraima ¿A esa segunda vivienda quienes ingresan? Los mismos funcionarios, David Velasco, Vicente Rivero y mi persona ¿Quién mas? Adentro se encontraba otras personas ¿Y que hicieron con los testigos? Cuando se identificó a la propietaria se tomaron a las personas como testigos para ingresar a la vivienda ¿Cuándo ingresan a esa segunda vivienda alguna de las testigos refirió conocer a la señora Iraima? No ¿En la segunda vivienda luego de la revisión que logran incautar? En el paredón una media de niños con cuatro envoltorios de color azul ¿La media para niño que se encontró en el portón eran similares o no se parecía? Eran similares ¿La señora Iraima vio la revisión de su vivienda? Si, y los dos testigos ¿Cuándo logran incautar la sustancia en la casa de la señora Iraima ella manifestó algo? No ¿Esas dos personas a parte de la señora Iraima donde se encontraba en la vivienda? En la sala, eran dos féminas, la propietaria, el adolescente y un ciudadano ¿Recuerda las características de ese ciudadano? No recuerdo ¿Cuándo ingresan a la vivienda la comisión identifica a las tres personas que estaban en la vivienda? Si ¿Llegaste a tener conocimiento si dentro de las personas que estaban dentro de la vivienda y los que estaban fuera de la vivienda tenían parentesco? Si la señora Iraima era la mama del señor llamado Erick ¿Quién señala esa relación de parentesco? La misma madre de él ¿A parte de haber podido escuchar que la señora decía que existiese el parentesco lo refirió la señora de las otras personas que resultaron detenidas? No recuerdo ¿En la segunda vivienda porque deciden ingresar? Por cuanto uno de los sujetos que se encontraba afuera trató de evadir la comisión e ingresar a esa vivienda ¿Cuándo ingresan a la segunda vivienda cual fue la revisión de las personas que se encontraban en la vivienda? Se quedaron normal ¿En algún momento la señora Iraima presenció la revisión de la primera vivienda la del portón? No ¿Por qué la comisión decide ingresar primero a la vivienda del portón? Por cuanto se encontraron las dos medias presumimos que adentro también sustancias de interés criminalistico ¿Tenía conocimiento la comisión que en el interior de la segunda vivienda habían personas? No ¿En la segunda vivienda la señora Iraima les permite el acceso? Si ¿Y donde logran incautar la sustancia? En un paredón en la parte posterior, en la abertura ¿Dónde estaba y en que parte del paredón estaba la abertura? De frente de la vivienda por el costado hay un callejón y del lado izquierdo en la parte de arriba hay un hueco ¿Cuándo tu pasaste por ese paredón podías ver lo que estaba en la abertura? Si, se veía la media similar a la que encontramos en la otra vivienda ¿En interior de la vivienda de la señora Iraima encontró algo la comisión? Dentro de la casa no, en el patio ¿Y la señora Iraima observa cuando la comisión incauta la media? Si ¿Y es revisada? Si ¿Qué contenía? 4 envoltorios de material sintético color azul polvo blanco presunta droga denominada cocaína ¿Cuándo se observa y sacan lo que estaba en el interior de la vivienda la señora Iraima estaba ahí? Si ¿Ella tuvo visualización del contenido de la media? Si ¿Dijo algo? No ¿Recuerda las características de la señora Iraima? Si, y la misma se encuentra en esta sala, señalando el funcionarios a la acusada Iraima ¿Es la misma que le permitió el acceso a la casa? Si ¿Es la misma que observa la media? Si ¿Y lo que estaba en su interior? Si ¿Y luego que sucede? Resultaron detenidos los que estaban en la vivienda ¿Y el ciudadano que resultó detenido posteriormente es reseñado? Si ¿Y cuantos detenidos van? 6 ¿En cuanto a sexo? 2 féminas y 4 ciudadanos ¿Dentro de los cuatro ciudadanos la persona apodado Erick? Si ¿Qué nombre le aportaron en la llamada? Erick ¿Producto de la detención resultó alguien de nombre similar? Si ¿Cuándo culminan con la revisión que hacen con las personas que estaban en el interior? Lo trasladamos en la unidad para el despacho ¿Qué unidades? No estaban identificada con el logo ¿Recuerda algo que identifique a la unidad? Era una de color gris, no recuerdo la placa ¿Hablas de una tercera vivienda, donde estaba en relación a esas dos? Del lado izquierdo de la vivienda del portón ¿La vivienda del portón estaba en el medio de las otras dos viviendas? Si ¿A esa tercera vivienda porque decide la comisión ingresar? Estaba la puerta abierta, presumimos que alguna otra persona pudo haber ingresado o salido de la vivienda ¿Quienes ingresan a esa primera vivienda? Los funcionarios y los dos testigos ¿Ingresó en la primera vivienda la señora Iraima? No ¿Recuerda donde estaba el vehículo? Al frente donde se encontró las dos primeros medias, en la vivienda del portón ¿Recuerdas ese vehículo? Chevette de color azul ¿Qué hicieron con ese vehículo? Fue trasladado hacia nuestro despacho para realizarle la experticia ¿Cómo lo trasladaron? -Manejándolo el detective David Velasco ¿Y como lo encendieron? Erick tenía las llaves del vehículo ¿Quiénes van hacia la delegación? Los funcionarios, los dos testigos y las seis personas detenidas ¿Cuándo llegan a la delegación a las personas que sirvieron como testigos se les tomó entrevistas? Si ¿llegaste a ver cuando se le tomo entrevista? No ¿Recuerda quien tomó la entrevista? Una de las entrevista las tomo Isaura Coraspe ¿Fueron varias las funcionarias que tomo la entrevista? Recuerdo que ella le tomó a una de las testigos. Es todo. Seguidamente se le concede el derecho de palabra al Defensor Privado Abg. Dumila Velásquez, quien preguntó al funcionario: ¿Para hacer el allanamiento que recibe? Una llamada ¿Tenían alguna orden? No ¿Cuántas personas logran detener? Seis personas ¿Afuera? Tres afuera y tres en al interior de la vivienda ¿Cómo era el ciudadano que estaba dentro de la vivienda? No recuerdo ¿Se procedió a revisar a estas tres personas? Si ¿se les encontró algo? No ¿Y a las personas que estaban adentro de la vivienda? No ¿para hacer ese procedimiento procuraron los testigos? Si, dos féminas ¿se dio la voz de alto a estas personas? A los tres que estaban afuera y uno trato de huir ¿Por qué si van con esas tres personas porque allanan la casa? Por cuanto se encontró en el tramo del portón lo incautado procedimientos a ingresar a las otras viviendas ¿Tu crees que ese allanamiento estaba a derecho? Si ¿Conoces el artículo 210? Si ¿Te dice que tiene que estar ordenado por un juez y fundamentado por algo? El fiscal lo objetó, el tribunal la declaró con lugar y fue reformulada la pregunta ¿Usted tiene conocimiento como se tiene que hacer un allanamiento? A través de una orden emanada por un Tribunal ¿Cómo entraron a la vivienda? Con los testigos ¿Tiene conocimiento que en la constitución Nacional establece la inviolabilidad del hogar doméstico? ¿Por qué entran a la primera casa? Se localizó en los tramos del portón principal las medias presumimos que adentro podía existir evidencias ¿De que color era la media? No recuerdo ¿Por qué logran entrar en la tercera vivienda? La misma se encontraba abierto ¿En ninguna de la viviendas utilizaron la fuerza? En la primera ¿Cuántos envoltorios encontraron? En la media 14 envoltorios y en la otra media 36 y en la lavadora 4 envoltorios ¿Y en la vivienda donde estaban las personas encontraste alguna evidencia? No a las personas no se le incautó nada ¿Conoces las características de las personas que lograron aprehender? De uno de ellos. Es todo. Seguidamente se le concede el derecho de palabra al Defensor Privado Abg. Carlos Zerpa, quien preguntó: ¿Recuerda el día? El 06 de febrero ¿Día? No recuerdo día exacto ¿Estaba soleado? Si ¿Los dos carros recuerdas? Recuerdo solo la unidad gris ¿Era rústica o automóvil? Rústica ¿Había personas en el sitio? Los tres sujetos, las otras que estaban al otro tramo las féminas que sirvieron como testigos ¿Cuándo ustedes llegaron solo estaban esas cinco personas afuera? Si ¿Quién se baja primero? David Velasco y Vicente Rivero ¿Qué hizo Solymar? Se quedó en la parte de afuera ¿En ese caso se bajan corriendo del vehículo? Si ¿Cuándo se bajan del carro salieron corriendo? Si ¿El sujeto sale corriendo antes de ustedes bajarse del carro? Si ¿Le dieron la voz de alto? Si y el la acató ¿Quién salió corriendo al sujeto? Vicente Rivero ¿Lo logró alcanzar? El se detuvo solo ¿Logró ingresar a una vivienda? No ¿Era acera o calle? En toda la acera ¿La primera casa que revisas había alguien dentro de la casa? No ¿Cómo entran a la casa? Por la puerta una vez que localizamos las dos medias ingresamos por la puerta principal luego por la puerta que da al acceso a la casa ¿Cuántas medias localizan? Dos medias ¿La puerta principal estaba abierta? Si ¿Alguien les permite el acceso a la casa? No ¿Y porque entraste? Presumimos que adentro había otra evidencia ¿Encontraron algo adentro? En una lavadora una media con cuatro envoltorio ¿Es la casa donde derriban la puerta? Si ¿La abrieron o la derribaron? La abrimos ¿Alguna persona manifestó ser el propietario? Ninguno ¿Dónde estaba Labrador en ese momento? Custodiando la parte de afuera ¿Y en algún momento el entró a la casa? No ¿Y Solymar Narváez? No ¿Quién incautó las evidencias? La de adelante yo y la de la lavadora yo también, las últimas Vicente Rivero ¿Dónde estaban las testigos? Del otro lado del tramo de la carretera ¿Al otro lado? Si en la acera ¿Llegaste a entablar alguna conversación con Erick? No ¿La persona que llama se identificó? No ¿Dejaste constancia de la llamada telefónica? Si, por novedades ¿Por qué no identificas a la persona que llama? Porque indico que no quería que tomaran represalias ¿Quién hace la revisión corporal de los tres sujetos? Los tres funcionarios ¿Le encontraron algo? No ¿Cuál fue la información que manejaban ustedes para llegar al sitio? La llamada telefónica ¿Cuándo llegan al sitio que ven? Nos encontramos en un punto a los fines de verificar si la información era verdad ¿Vieron niños y jóvenes comprando la sustancia? Se veían las personas de mal vestir ¿Qué hacían? Intercambiar dinero por otra cosa, presumimos que era droga ¿Presumieron que era dinero? Si ¿Encontraron dinero? No ¿Por qué? No se incautó dinero ¿Por qué derribaron la puerta? Por cuanto en la puerta del portón estaba las dos medias presumimos que dentro podía haber evidencias ¿tenías alguna autorización de algún Tribunal o propietario para derribar la puerta? No ¿Los testigos vieron cuando ustedes se bajan de las unidades? Si ¿Vieron al chamo que corre? Si ¿Vieron cuando Vicente Rivero lo persigue? Si ¿Por qué colocan en el acta que se amparan en el artículo 210? El fiscal lo objeto y la juez declaró con lugar ¿Suscribiste un acta? Si ¿Recuerda el contenido del acta? Si ¿Puedes describir lo que dice esa acta? El fiscal lo objetó, se declaró con lugar ¿Tu redactaste un acta? Si ¿Recuerdas lo que dice el acta? No recuerdo muy bien ¿Recuerdas a Erick e Iraima? Si ¿Cuántas actas levantas al año? No se decirle con exactitud ¿Y cuantos procedimiento mensual más o menos? Con exactitud no se decirle ¿Has hechos procedimiento? Si ¿Muchos? Si ¿Siempre levantas actas de procedimiento? Si ¿Quién suscribió el acta contigo? Mi persona y Vicente Rivero ¿Y antes de venir a este juicio leíste el procedimiento o el acta? No 4¿Por qué te acuerdas de la fecha? Porque me acuerdo ¿Tenían alguna orden de allanamiento? No ¿Quién forzó la puerta? Nosotros tres ¿De que color era la lavadora? No recuerdo ¿Y el color de los envoltorios? De color azul ¿De que tamaño la lavadora? Era grande ¿Recuerda como estaban vestidos ustedes? Identificados plenamente, chaqueta negra y jeans ¿Cuántos envoltorios ubicaron? 14 en una media 36 en otro, 4 en la lavadora y 4 en el paredón, total 58 envoltorios ¿Dónde estaban? En una media 14 en otra 36, en otra media 4 y en la lavadora habían 4 sueltos tirados ¿habían ropas en la lavadora? Si ¿Como eran las medias? No recuerdo ¿En que parte del portón estaban las medias? Por unos tramos ¿Estaban escondidas? Si, escondidas por unos tramos ¿Quién era el técnico? Vicente Rivero ¿La Vivienda del portón es la misma casa donde estaba Iraima? No ¿Por qué entras a la casa de la señora Iraima? Por que una de los ciudadanos que estaban en la parte de afuera trató de introducirse a esa vivienda ¿Cómo sabe que se iba a introducirse a esa casa? Por que se dirigió a esa casa ¿Te faculta la ley para presumir y entrar a la casa? Se presumió que iba a entrar a la casa ¿Detuvieron al chamo dentro de la casa? No ¿A parte de la presunción te fundamenta de manera legal la entrada a la casa por una norma? El COPP artículo 210 ordinal 2 ¿Qué dice? Si hay persecución se puede proceder a ingresar a la vivienda ¿Ese fue el fundamento de su actuación? Si ¿Esa casa de Iraima tiene algún paredón con portón? Si, una puerta ¿la puerta estaba abierta? Si llamamos y nos atendió la señora Iraima ¿Y el sujeto que iba corriendo? Se detuvo en toda la entrada ¿Iraima le manifestó ser la propietaria? Si ¿No le preguntaron por el dueño de la casa del lado? No ¿Qué encuentran en la casa? En el paredón una media con 4 envoltorios ¿Adentro de la casa? Afuera ¿Pegado de cual casa encontró la vivienda? Pegado del paredón de la casa del portón ¿En un hueco del bloque o en una ranura? En un bloque ¿Viste quien puso esos envoltorios ahí? No ¿Por qué te llevaste detenidas a todas las personas que estaban en la vivienda? Porque se encontraron las viviendas y se encontró la sustancia ¿Y en la vivienda del portón en la parte del porche se encontró algo? Si dentro de la vivienda ¿Adentro de la casa de la señora Iraima encontró alguna sustancia de interés criminalistico? No ¿Y el patio de Iraima que divide al patio del lado es el mismo paredón? Si ¿Por qué entran en la tercera casa’ la puerta estaba abierta y presumimos que era entada y salida de los tres ciudadanos ¿Lograron ver que entraban y salían algún ciudadano? No ¿Encontraron algo en la casa? No ¿Dónde estaba el carro? Al frente de la casa del portón ¿Revisaron el carro? Si ¿Vieron los testigos la revisión? Si ¿Se lo llevaron? Si ¿Por qué? Para ver si tenía alguna alteración o solicitud ¿tenía alguna solicitud? No se, no me corresponde ¿Por qué no realizaron experticia radial al vehículo antes de llevárselo? No se hizo la llamada ¿la persona que te llamó te mencionó si se estaba cometiendo algún delito con el vehículo? No, las personas moradores manifestaron que en el vehículo erick trasladaba la droga ahí y vendía ¿Dejaste constancias de los nombres de estos moradores en el acta? No, no quisieron por temor por represalia ¿Verificaste de quien era el vehículo? El ciudadano erick manifestó que era de el, y el entregó la llave ¿Por qué entregó la llave? Le manifestamos que iba ser objeto de una experticia ¿Cómo es Isaura Coraspe? Trigueña, contextura regular, trigueña, pelo claro ¿Vistes en algún momento a Isaura Coraspe hablar con los testigos? No, pero el jefe la comisionó a ella ¿En algún momento fuiste a la fiscalía Undécima y estuviste presente mientras declaraban a los testigos? No. Es todo. Seguidamente la Juez Profesional no interrogo al experto. Ceso el interrogatorio.


2. De la declaración de testigos de cargos:

2.1. Compareció la testigo ciudadana MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, titular de la cedula de identidad Nº 12.664.812, de 41 años de edad, quien debidamente juramentada se identificó manifestando ser trabajadora en el mercado en un puesto de comida, con domicilio en esta ciudad; fue impuesta del motivo de su comparecencia, se le puso de manifiesto las actuaciones y declaró: “yo estaba durmiendo, mi hija me despierta y me dice que estaban haciendo un allanamiento yo solo me asomé y me di cuenta que los muchachos los tenían pegados en la pared y los pasaban de una acera apara la otra, y yo me quise meter y un PTJ me dijo señora hágame el favor para que presencie algo aquí, ellos me dicen ya el proceso estaba armado, ellos me enseñan algo que estaba en la acera ellos lo recogen, lo echan en la pared y dicen que estaba allí. Entramos a tres viviendas como de testigo yo y otra señora, Iraima, que yo pensaba que también era testigo. Entramos a la casa siguiente que le queda al lado tampoco conseguimos nada ahí, había otra casa sola que no estaba habitada que tampoco consiguieron nada. Seguimos allí y yo seguía creyendo que la señora Iraima era testigo de uno, cuando llegamos a PTJ nos hicieron firmar se nos hizo las diez de la noche y llego una PTJ que nos dijo que no nos iba a tiara por un barranco y nos dijo que por la hora que firmáramos un papel que después nos iba a tomar declaración. Preguntamos que por que iba a dejar a la señora y nos dijeron que no que estaba detenida y no nos dijeron el por que”. Es todo.- Se le concede la palabra a la Fiscal quien pasa a interrogar y solicita se deje constancia de las siguientes preguntas y las respuestas; ¿recuerda la fecha de ese procedimiento los cuales usted narró? R: no recuerdo la fecha; ¿el sitio del suceso de los hechos que narró? R: en el peñón; ¿específicamente? R: el peñón sector la pradera; ¿recuerda la hora que usted se dispuso a dormir? R: como en eso de la una; ¿de la mañana o de la tarde? R: de la tarde; ¿pudo percatarse en la hora en que se despierta y la conmina para ser testigo? R: como las dos y media, yo se que cuando se fueron los PTJ eran como las cuatro y pico; ¿Cuándo su hija le indica que habían unas personas afuera, en que casa se encontraban? R: en la casa de enfrente de la mía, es decir, la que le queda en frente de la mía al lado; ¿tienen tiempo residenciada en ese lugar? R: si; ¿sabe quien reside allí? R: la señora Iraima; ¿tuvo acceso al interior de la residencia de la señora Iraima? R: si; ¿puede decir si cuando usted estaba dentro hallaron algún objeto de interés criminalistico? R: no; ¿aparte de usted quien más entró en la casa en calidad de testigo? R: otra señora y la señora Iraima; ¿dice que cuando usted se acerca observó unos objetos en la acera una media si mal no recuerdo, donde estaba exactamente? R: en la casa que estaba en frente de mi casa; ¿le dijeron lo que estaba dentro de la media? R: ellos me dijeron que era droga; ¿dice que recogieron algo de la acera y la tiraron a la pared? R: ellos recogieron lo que estaba en la media y lo pusieron en la pared y le tomaron fotos y me dijeron que ellos lo recogieron de allí, a mi no me consta; ¿cuando indica que estaban unos muchachos pegados de la pared, de cual pared? R: de la del frente, en la otra calle; ¿tuvo conocimiento por que se llevaron a la señora Iraima detenida? R: yo creía que Iraima era testigo, nos montan en la patrulla y nos llevaron a la PTJ; ¿Cuándo dice que estaba otra casa solo, que hallaron allí? R: nada; ¿estaba usted presente cuando revisaron las otras residencias? R: si; ¿a que cuerpo pertenecían estos funcionarios? R: PTJ; ¿se lo manifestaron? R: no; ¿Qué tiempo se llevo esa comisión para revisar estas viviendas? R: yo no se que tiempo, fue bastante. Como yo se que ellos siembran, había un funcionario que tenia una bolsita azul en el bolsillo y yo estaba pendiente pero en ningún momento ellos encontraron algo; ¿logró observar si alguno de estos funcionarios, logro desprenderse de algo? R: no, cada vez que registraban se ponía la mano en el pecho pero no, ¿usted leyó el acta antes de firmarlo? R: no por que me dijeron que no nos iban a tirar por un barranco que por la hora firmamos por que eran las diez y pico; ¿algún funcionario del PTJ, le llegó a manifestar que iban a realizar alguna investigación a esa bolsita que recogieron? R: no; ¿conoce a usted a la señora Iraima y a las demás personas que detuvieron? R: a Iraima si, y a los demás de cara; ¿en las relaciones vecinales siempre se desprende el comportamiento de las personas que allí viven, que dice del comportamiento de las personas que viven con usted en comunidad? R: Erick no vive allí el estaba de visita casa de su mama, Marco también estaba de visita ese día. El otro muchacho tiene su bodeguita allí tiene a sus muchachos y la señora Iraima trabaja; ¿Cuándo sale a su casa pudo observar si se encontraba algún otro elemento de interés? R: los carros de los PTJ estaban dos jeep, otro carro pequeño; ¿estas personas que dice que estaban de visitas, sabe si fueron a pie o un vehiculo? R: no se. Es todo.- Se le concede la palabra a la Defensa Abg. Dumila Velásquez quien pasa a interrogar al testigo, solicita se deje constancia de las siguientes preguntas y las respuestas; ¿conoce usted a Marco Antonio Martínez? R: si lo conozco, pero no de trato por que no vive allí, el llega a visitar a la señora Iraima por que es su suegra; ¿Qué relación tiene con la señora Iraima? R: es su suegra; ¿el vive allí? R: no; Es todo.- Se le concede la palabra a la Defensa Abg. Carlos Zerpa quien pasa a interrogar al testigo, solicita se deje constancia de las siguientes preguntas y las respuestas ¿te buscaron antes de hacer el procedimiento? R: no; ¿tú viste en algún momento a los PTJ salir corriendo detrás de alguien? R: no; ¿vistes alguno de esos muchachos salir corriendo con funcionarios detrás entrar a una casa y salir de otra no? R: no; ¿le mostraron a usted la orden de allanamiento? R: no; ¿vio si se la mostraron a la señora Iraima? R: no que yo sepa; ¿y a Erick? R: ellos los dejaron pegados a la pared y entramos a la casa, yo, Iraimia y otra señora; ¿vistes cuando los revisaron? R: si; ¿le encontraron algo? R: no; ¿Cuándo sales de tu casa, cuando dices que encontraron algo, ya estaba en la acera? R: si; ¿viste de donde lo sacaron? R: no; ¿Por qué entraron en las casas? R: en la casa de Iraima por que le preguntaron a Erick que en donde vivía el y fue cuando entraron a la casa; ¿Erick estaba afuera cuando usted entra a la casa? R: si; ¿Cuántas casas revisaron? R: tres; ¿encontraron drogas? R: no; ¿en otro sitio? R: no; ¿Quién estaba con usted? R: la señora Iraima yo y otra señora; ¿Cómo se llama? R: Yhajaira, ella falleció; ¿de donde la traen? R: no se ella la trajeron después que a mi; ¿en la PTJ, los amenazaron para firmar? R: no; ¿la otra testigo firmo? R: si; ¿usted dice que firmo una hoja en blanco? R: si nos pusieron a firmar una hoja en blanco por que como eran las diez de la noche, nos dijeron que no nos iban a tirar por un barranco así que debíamos firmar para poder irnos; ¿vistes en algún momento a esta persona (señalando a Iraima) si estaba ocultando o escondiendo drogas? R: no; ¿y a Erick? R: no; ¿y a cesar? R: no; ¿y a Atagualpa? R: no; es todo. Seguidamente la ciudadana juez procede a interrogar a la testigo, de la siguiente manera: ¿la otra testigo también des de la comunidad? R: si es del peñón pero no de la pradera. ¿Dice que falleció sabe cuanto tiempo tiene el fallecimiento? R: como dos semana, ¿sabe de qué falleció? R: Estaba enferma, ¿Usted dijo en su declaración que cuando salió había unas cosas en la acera, que lo toman y lo ponen en la pared, a que casa pertenece esa pared? R: a la segunda, ¿Esa es la casa de la señora Iraima? R: no. ¿Recuerda quien fue el funcionario que les dijo que le firmara que no los iba a tirar por un barranco? Era una funcionaria, no se su nombre. ¿Cómo era ella? R: era gordita de pelo de color amarillo, joven y nos hizo firmar en el pasillo afuera casi a la salida. ¿Esa funcionaria estaba en el procedimiento cuando allanan la casa de la señora Iraima? No, es todo. Seguidamente la Abg. Dumila Velásquez, solicita al Tribunal interrogar nuevamente a la testigo: dejándose constar la siguiente pregunta y respuesta: ¿Observó si mi defendido Marcos Antonio estaba ocultando algo de los funcionarios? R: no. Es todo.

3. De la Prueba de Careo:

3.1 Comparecieron a juicio Funcionaria LOLYMAR NARVÁEZ, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, a quienes se tomó juramento de que dirán la verdad, se identifican y manifiestan llamarse como ha quedado escrito, seguidamente las partes acordaron la elaboración de cuestionarios contentivo de preguntas que cada una propuso y dejándose abierta la posibilidad de incorporar nuevas si las circunstancias en las que se lleve a cabo el careo así lo ameriten; se formularon las siguientes preguntas: ¿Cuál fue la fecha del procedimiento? La experta contestó: el 06-02-2011 / la testigo contestó no recuerdo. ¿A que hora llega la comisión? La experta contestó En horas de la tarde se recibió la llamada como a las 4 de la tarde/ La testigo contestó cuando estaban los PTJ eran como las 4 de la tarde. ¿En cuantos vehículos llega la comisión? Las dos fueron contestes en responder: Dos vehículo. ¿Cuántas personas estaban en el sitio? La experta contestó Tres personas, La testigo contestó cuando me sacaron de mi casa estaban cuatro personas Iraima no estaba. ¿Efectuaron la voz de alto? La experta contestó Si, la testigo contestó no ¿Hicieron caso Omiso a la Voz de alto? La experto contesto no, la testigo contestó no se. ¿Hicieron caso omiso a la Voz de alto? La experto contestó no, la testigo contestó no se. Cuantas casas allanaron? La experto y la testigo fueron conteste al responder: tres. Que incautaron en las viviendas? La experta contestó en la primera casa nada, y en las otras casas unas bolsitas y en la otra casa unos envoltorios. La testigo respondió, yo no vi que encontraron nada, solo me enseñaron una media. ¿Algunas de las personas que estaban en el lugar corrió? Contesta la experta: Si, la testigo contestó: no. ¿Hacia donde corrieron? La experta contestó Hacia una casa, la testigo contestó no vi eso ¿Dónde detienen a las primeras tres personas? Contesta la experta frente al portón donde se encontró la droga, la testigo contesta: frente al portón al otro lado de la carretera. ¿Dónde ubicaron a los testigos? Contesta la experto en la misma calle del procedimiento, la testigo contestó: a mi me sacaron de mi casa ¿Dónde se encontraba la señora? Contesta la experto Afuera, contesta la testigo yo estaba en mi casa. ¿Les hacen la revisión a las personas que se encontraban al frente de la residencia? La experto contestó: Si, La testigo contestó: no. ¿Cuántas personas detienen? El experto contestó 3 hombres, una mujer y un adolescente, La testigo contestó: a cuatro. ¿Llegó a coincidir el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas declarando? La experto contestó Si fueron trasladadas. La testigo contestó: si, pero a mi me metieron en un cuartito y a ella no la vi mas ¿La señora Milagros ingresa a las tres viviendas? La experto y la testigo fueron contestes al responder afirmativamente.¿Además de la testigo aquí presente ingresa otras personas de civil? La experto contestó otra testigo. La testigo contestó: con la señora Iraima éramos tres. ¿La señora Iraima estuvo en la revisión de las tres viviendas? La experto contestó ella vive en una de esa tres casas. La testigo contestó: Si ¿La señora Milagros sabe si fue objeto de amenaza? La experto y la testigo fueron contestes al responder afirmativamente. ¿Sabe si a la señora Milagros le mostraron el acta de entrevista antes de firmarla? La experto contestó Si a toda persona se ele enseña se le lee y se pone a firmar. La testigo contestó: nos pusieron a firmar una hoja en blanco. ¿Sabe usted quien fue ese funcionario? La experto contestó No se, quien fue pero dudo que haya sido así, nosotros nos daría igual irnos a las doce de la noche para regresar a trabajar a las 7 de la mañana, dificulto que para que no se vaya tarde ni lanzarla para un barranco. La testigo contestó: Me estaban embarcando a la patrulla mi esposo le dijo porque se lo llevan y ellos dijeron que me iban a traer y firmamos todos los papeles en un cuarto de la PTJ ¿Dónde se entrevisto a la señora? La experto contestó: En una oficina ¿Cuantos envoltorios encontraron? Eran bastantes, uno era una media de niño y había varios envoltorios y el otro también. La testigo contestó: cuando la funcionario lo sacó ya ellos lo habían sacado pero a mi no me consta que los haya sacado de ahí ¿Qué vio usted? T- una media enganchada del portón y ellos me dijeron que lo habían sacado de ahí. ¿A las personas la detiene fuera de una casa? La experto y la testigo fueron contestes al responder afirmativamente. ¿Ustedes vieron si se hizo una revisión a unas personas que se detiene? La experto contestó Si, se hizo revisión para resguardar la integridad. La testigo contestó:/ no vi la revisión ¿usted vio la revisión? La experto contestó Si. La testigo contestó: no ¿Cómo era la funcionaria que la hizo firmar? La testigo contestó: Blanquita gordita pelo largo. La experto contestó blanquita, gordita, pelo crespo. ¿Sabe el nombre de la funcionaria que la entrevistó? La testigo contestó: No. La experto contestó Isaura Coraspe ¿usted vio a la funcionaria cuando le efectuó la entrevista a la testigo? La experto contestó Yo traslade a las señora para que la funcionaria y la deje ahí por cuanto estaba realizando otras labores. La experto contestó después cuando me llevaron para allá yo no la vi mas ¿Usted vio cuando estaba declarando la testigo en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas? La experto contestó: Yo entraba y salía. La testigo contestó: ella no entraba ni salía ¿Vio cuando le tomaron la declaración? La experto contestó no, pero por lo general es así. La testigo contestó: ella no estaba ahí ¿La media encontraba lo engancharon los funcionarios o ya estaba ahí? La experto contestó La media estaba oculta. La testigo contestó: ellos lo engancha para que yo vea de donde la sacaron ¿En algún momento que estuvieron Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y testigos en fiscalía mientras se le tomaba declaración? La testigo contestó: A mi me llevaron con la otra testigo y me dijeron esperen afuera u me hicieron la pregunta delante de usted y yo dije que no vi la media enganchada. La experto contestó entrevista como tal en fiscalía yo no rendí ¿Compareció el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas con los testigos juntos a fiscalía? La experto contestó No recuerdo si estaban presentes. ¿A al testigo presente La amenazaron en fiscalía para rendir declaración? La experto y la testigo fueron contestes al responder que no ¿En fiscalía declaró algo distinto a lo que dice haber visto por amenaza a algún fiscal? La testigo contestó: No ¿Usted estuvo presente cuando la señora declaró en fiscalía? La experto contestó No. ¿Qué fue primero la media encontrada o la revisión de las viviendas? La testigo contestó: Primero me enseñan la media. La experto contestó no recuerdo. Es todo. En este estado habiéndose agotado las horas dispuestas por el Tribunal para despachar se habilitó el tiempo necesario para recibir la siguiente prueba de careo.

3.2 Seguidamente compareció a juicio el funcionario VICENTE RIVERO, y a la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, a quienes se tomó juramento de que dirán la verdad, se identifican y manifiestan llamarse como ha quedado escrito, seguidamente las partes acordaron la elaboración de cuestionarios contentivo de preguntas que cada una propuso y dejándose abierta la posibilidad de incorporar nuevas si las circunstancias en las que se lleve a cabo el careo así lo ameriten; se formularon las siguientes preguntas: ¿fecha del procedimiento? El experto contestó 06-02-2011/ no recuerdo. La testigo contestó: no se. ¿A que hora llega la comisión? El experto contestó No recuerdo, como a las 2 de la tarde. La testigo contestó: como a esa hora. ¿En cuantos vehículos llega la comisión? el experto y la testigo fueron contestes al responder dos vehículos. ¿Cuántas casas allanaron? El experto y la testigo fueron contestes al responder tres casas. ¿Cuántas personas estaban en el sitio? El experto contestó Tres. La testigo contestó: cuatro. ¿Se les mostró a los testigos el contenido de la media? El experto contestó Si. La testigo contestó: no, solo me enseñaron donde estaba la media. ¿Quién lo incautó? El experto contestó en el portón de la primera vivienda dos medias una contentiva de 14 envoltorios elaborado en material sintético color azul de la presunta droga cocaína, y la otra 36 envoltorios polvo blanco presunta cocaína, en el patio de dicha vivienda dentro de una lavadora 2 envoltorios de presunta cocaína y en el patio de la vivienda dentro de un orificio de la pared de una media de color blanco contentivo de 14 envoltorio. La testigo contestó: la media que me enseñaron en el frente y fue en la segunda casa. ¿Donde detienen a las primeras tres personas? El experto contestó Estaban afuera. La testigo contestó: en las casas del frente. ¿En que momento se ubican a los testigos? El experto contestó Después que se someten a las tres personas. La testigo contestó: cuando ya tenían a las cuatro personas. ¿Les hacen la revisión a las personas que se encontraban al frente de la residencia? El experto contestó Si. La testigo contestó: no ¿En que momento se ubican a los testigos? El experto contestó Después que se someten a las tres personas. La testigo contestó: cuando ya tenían a las cuatro personas ¿Cuántas personas detienen? El experto contestó 3 hombres, una mujer y un adolescente/ La testigo contestó: a cuatro. ¿Llegó a coincidir el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas declarando? El experto contestó Si fueron trasladadas La testigo contestó: Si /a mi me hicieron un llamado para la fiscalía y la ptj esta presente ¿Y en el CICPC? La testigo contestó: Yo vi a otra joven ¿Y en fiscalía? El experto contestó no. La testigo contestó: a el no lo recuerdo a la que estaba horita si y a un blanquito. ¿Presencio la señora lo que se incautó en el interior de la casa donde estaba la media en el portón? La testigo contestó: La del portón la casa estaba cerrada ellos rompieron la puerta para entrar y no encontraron nada el dueño trabaja en construcción y era de noche ¿Rompieron el portón? El experto contestó La puerta principal, la evidencia se encontraba en un hueco en la pared. La testigo contestó: la puerta principal. ¿En la segunda casa la señora Milagros observó lo que se incautó? El experto contestó Si. La testigo contestó: no. ¿En la segunda casa quien colectó lo incautado? El experto contestó Como la inspección la suscribimos Ángel Figueroa y yo, la encontré yo y Ángel Figueroa lo trasladó. ¿La señora Ángel Milagros vio? El experto contestó Si. La testigo contestó: no ¿En la tercera casa vio la señora Milagros si se incautó algo? El experto contestó Si vio y no incautó nada. La testigo contestó: no vi. ¿Puede indicar el nombre de alguien que haya visto que la sacaran de su casa? El experto contestó Ella estaba afuera, habían varias personas en la calle. La testigo contestó: yo estaba durmiendo y mi hija me despierta yo me asomé y luego me devolví y llegue a la puerta de mi casa mi esposo me dijo pasa a la casa y el PTJ me dijo ven para que sirviera de testigos. ¿Vio el momento cuando se le pide a la señora servir de testigo? El experto contestó Si, el funcionario le pidió la colaboración, ninguna de las personas se encontraban en la vivienda. La testigo contestó: a mi me sacaron del porche de mi casa estaba agarrando la puerta principal de mi casa para entrar. ¿Cuantas personas resultan detenidas? El experto contestó Cuatro hombres y una mujer. La testigo contestó: cuatro. ¿De las personas que se encontraban detenidos de sexo femenino fue tomado como testigo? El experto contestó No. La testigo contestó: la señora Iraima. ¿Recuerda de las dos personas de sexo femenino alguna resulta detenidas? El experto contestó En una de las viviendas. La testigo contestó: yo pensé que era un testigo hasta llegar a PTJ. ¿Por qué indica que hay cuatro masculino detenidos y dos femeninos? La testigo contestó: Cuando me soltaron a mi pregunte porque dejaron a Iraima y a la menor y me dijeron que estaba detenida. El experto contestó ella manifestó que era la propietaria de la vivienda objeto del allanamiento. ¿Vio la testigo cuando la señora Iraima dijo que era la dueña de la casa? La experto y la testigo fueron contestes al responder afirmativamente, ¿Por qué entran a la casa de la señora Iraima? El experto contestó Uno de los que estaban y resaltaron detenidos intento entrar en la casa de la señora Iraima. La testigo contestó: ya el estaba ahí ¿la persona que corrió acató la voz de alto? El experto contestó Fue acatado por cuanto fue interceptado antes de llegar a la vivienda. La testigo contestó: estando yo presente ahí no corrió nadie. ¿Hubo una persecución? El experto contestó Una mínima persecución. La testigo contestó: no vi persecución. ¿Quién efectuó la persecución? El experto contestó No recuerdo, creo que fue Ángel Figueroa. La testigo contestó: no vi persecución. ¿La persona fue detenida adentro o afuera de la casa? La experto y la testigo fueron contestes al responder Afuera. ¿Qué casa ingresaron primero la del portón o de la señora Iraima? El experto contestó La del portón. La testigo contestó: la de la señora Iraima. ¿O sea realizaron la revisión antes de ingresar los funcionarios? El experto contestó Primero se ingresa la vivienda del portón, luego la de la derecha y luego la de la izquierda. La testigo contestó: Ya había sido revisado la cocina de la señora Iraima por cuanto la cocina estaba revisada, tenía picos en la arena. El experto contestó al lado de la lavadora había un cúmulo de tierras. ¿De las personas que fueron detenidas habían personas que no vivían en las viviendas inspeccionadas? El experto contestó No recuerdo. La testigo contestó: si había, Erick, el negrito (cesar Lunar), Marcos. ¿Esas tres personas resultaron detenidas? La experto y la testigo fueron contestes al responder afirmativamente. ¿Tiene conocimiento el porque Marcos se encontraba en el sitio? La testigo contestó: Estaba de visita el vive con una hija de la señora Iraima, marcos no vive ahí y el negrito estaba de visitas. ¿Hubo algún detenido en la casa donde derivaron la puerta? el experto y la testigo fueron contestes al responder: No ¿Encontraron algo en la casa donde derribaron la puerta? El experto contestó. Si La testigo contestó: no. ¿El motivo porque derribaron la vivienda? El experto contestó Se encontró lo antes mencionado, y el pasillo de la puerta principal coincidían con el patio de la vivienda y se encontró la sustancia en la lavadora. La testigo contestó: yo vi cuando derribaron la puerta ¿Dijeron algo los funcionarios? La testigo contestó: Ellos llegaron derribando todo sin preguntar. ¿Las dos casas estaban abiertas o cerradas? El experto contestó La segunda estaba abierta y la tercera abierta y no había nada. La testigo contestó: La primera estaba abierta, la segunda que era la del portón no había nadie y ellos entraron y derribaron y la tercera estaba abierta y no había nadie ¿Para usted cual es la primera? El experto contestó La del portón. La testigo contestó: la de la señora Iraima, la primera. ¿La testigo vio si en la primera casa el libre acceso a la casa? El experto contestó Si. La testigo contestó: a mi no me enseñaron ningún papel, ellos entraron ¿Pidieron autorización para entrara? El experto contestó Los que estaban en la vivienda. La testigo contestó: no. ¿Pidieron permiso para entrar? El experto contestó Si a la señora que estaba en la vivienda. La testigo contestó: no. ¿Las tres personas que mencionó la señora aquí presente como testigo estaban fuera o la detienen dentro de la vivienda? El experto contestó Con exactitud recuerdo, a Erick si. La testigo contestó: todos cuatros estaban afuera. ¿En el interior de algunas de las viviendas se logró detener a alguna persona de sexo masculino? El experto contestó Si en la segunda vivienda. La testigo contestó: no, la menor la llaman para que levante a una niña de la cama, se puso la niña entre las piernas y deciden luego montar a la menor dentro de la patrulla ¿Recuerda donde le tomaron la entrevista en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas? La testigo contestó: Entrando en un cuarto. El experto contestó yo vi cuando pasaron a entrevistar a la señora, mas no estaba presente. ¿Usted firmó alguna entrevista? La experto y la testigo fueron contestes al responder afirmativamente. ¿Cómo eran los papeles? La testigo contestó: Los papeles que tren preguntas y uno va rellenando, ella me dijo firma. ¿Estaban escritos a manos? La testigo contestó: No a máquina. ¿Pudo leer los papeles? La testigo contestó: No, a mi no me dio chance, era primera vez que me encontraba en eso. ¿Cuantos envoltorios encontraron? En una media catorce, otra seis y en otra dos/ a mi me mostraron las medias nada mas. ¿Vio a la persona que le tomó entrevista a la señora? El experto contestó No recuerdo con exactitud. ¿Sabe si a la señora Milagros le mostraron el acta de entrevista antes de firmarla? El experto contestó yo no tomo entrevista mi parte es el área técnica, a ellos les muestran la entrevista los leen y si esta conforme la firman. La testigo contestó: me llevan apara un cuarto, luego me dijo que espera un rato y luego me dijeron forma. ¿la señora se encontraba en el momento que detienen a la persona? El experto contestó Lo sometimos y luego procuramos los testigos. La testigo contestó: no. ¿Primero revisan la casa de la señora Iraida o después? La testigo contestó: Primero derriban el portón. El experto contestó primero se llaman a los testigos, se derriba el portón y se encuentra la droga. ¿Qué los motivó a revisar la casa del portón y no la de la señora Iraima? El experto contestó Porque estaba cerrada. La testigo contestó: la casa de la señora Iraima primero porque la casa estaba revisada, la puerta ya estaba rota. ¿Cuándo revisan la casa del portón ya la puerta esta rota? La testigo contestó: Estaba revisada por la parte de atrás estaban unas pilas de arenas. El experto contestó primero se encontró dentro del portón se accedió por detrás de la casa del portón se encuentra lo de la lavadora y se procedió a ingresar a la vivienda. La testigo contestó: lo revisaron sin testigos. El experto contestó cuando encontramos en el portón llamamos a los testigos. La testigo contestó: a mi me enseñaron lo del portón entrando a la casa de la señora Iraima. ¿La casa tiene dos entrada una hacia adentro y una hacia el patio? El experto contestó Si. La testigo contestó: El porche y uno que da hacia el patio. ¿Primero hacen la revisión por la parte de atrás y luego echan la puerta principal? La testigo contestó: Si. El experto contestó primero revisamos el portón, luego el patio, luego el portón de la vivienda. ¿Por qué primero revisan el patio y luego derrumban la puerta? El experto contestó La otra puerta se encontraba entrejuntada y el mismo accedía a la parte de atrás y fue mas factible romper la puerta principal. La testigo contestó: entramos y agarramos por el callejón. ¿Esa puerta da hacia un pasillo o a la casa? El experto contestó Desprovisto de techo pero da al pasillo. La testigo contestó: no tiene techos. Es todo.

3.3 Comparecieron a juicio el funcionario JOSE DAVID VELASCO, funcionario adscrito al CICPC, y a la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, a quienes se tomó juramento de que dirán la verdad, se identifican y manifiestan llamarse como ha quedado escrito, seguidamente las partes acordaron la elaboración de cuestionarios contentivo de preguntas que cada una propuso y dejándose abierta la posibilidad de incorporar nuevas si las circunstancias en las que se lleve a cabo el careo así lo ameriten; se formularon las siguientes preguntas: ¿Cuál fue la fecha del procedimiento? El funcionario contestó: el 06-02-2011 / la testigo contestó no recuerdo. ¿A que hora llega la comisión? El experto al sitio 4 o 4:30, la testigo como a las 2 . ¿En cuantos vehículos llega la comisión? Los dos fueron contestes en responder: Dos vehículo. ¿Cuántas personas estaban en el sitio? El funcionario contestó: afuera tres persona la testigo contestó. ¿Efectuaron la voz de alto? El funcionario contestó: la testigo contestó no se ¿Hicieron caso Omiso a la Voz de alto? El funcionario contestó: No la acataron la testigo contestó no se ¿Cuantas casas allanaron? El funcionario contestó: Tres casas la testigo contestó tres ¿Que incautaron en las viviendas? El funcionario contestó: En un en el patio de atrás en una lavadora una media con cuatro de drogas, en la segunda una media con envoltorios y en la tercera nada, y en el portón dos medias con envoltorios la testigo contestó no encontraron nada. ¿Algunas de las personas que estaban en el lugar corrió? El funcionario contestó: Si la testigo contestó no se. ¿Hacia donde corrieron? El funcionario contestó: Hacia el interior de una residencia al hacerla la voz de lato hicieron caso al llamado la testigo contestó no se ¿Cuántas personas corrieron? El funcionario contestó: Las tres. la testigo contestó no vi eso ¿Lograron ingresar al inmueble? El funcionario contestó: Una de ellas hasta el porche de la casa. La testigo contestó no se ¿Dónde detienen a las primeras tres personas? El funcionario contestó: Cerda del portón donde fue incautaron la droga y tres personas más en el interior del segundo inmueble. La testigo contestó al frente de la vivienda de la casa de la señora Iraima y eran cuatro ¿Cuántas personas resultaron detenidas? El funcionario contestó: Seis. La testigo contestó Cuatro ¿Dónde ubicaron a los testigos? El funcionario contestó: En las adyacencias de la misma calle. La testigo contestó a mi me sacaron de mi casa ¿La señora fue una de las personas que ubicaron como testigos? El funcionario contestó: Si, estaba al frente de unos de los inmuebles que ubicaron. la testigo contestó a mi me sacaron dentro de mi casa, a una casa de la señora Iraima, y a la otra testigo la agarraron después de mi estaba por ahí cerca ¿Si estaba cerca de su casa como sabe que agarraron a la otra testigo? la testigo contestó Yo me asome y vi que la agarraron ¿Las testigos estaban juntas? El funcionario contestó: no ¿La señora estaba dentro de su casa? El funcionario contestó: No al frente. la testigo contestó dentro de mi casa . ¿Les hacen la revisión a las personas que se encontraban al frente de la residencia? El funcionario contestó: contestó: Si, La testigo contestó: no. ¿Quién practicó la revisión? El funcionario contestó: Tres funcionarios. La testigo contestó No se ¿La señora vio la revisión? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó testigo no vi ¿Sabe si la persona declaró en el CICPC? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó si ¿Llegó a coincidir el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas declarando? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó no el no estaba ¿En fiscalía coincidió con la señora Milagros Bermúdez? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó si ¿Por qué fue llamado ese día a la Fiscalía? El funcionario contestó: Me llamó para que efectuara un careo por cuanto la señora manifestaba que no había presenciado el procedimiento la testigo contestó si a mi me pusieron a declarar con la PTJ de vino la vez pasada con el y otro mas ¿Cuándo declararon a la fiscalía y estaban los funcionarios del CICPC que le manifestaron los PTJ? la testigo contestó Uno me dijo que yo había visto dos bolsas en un a lavadora y yo le dije que no, eso fue en fiscalía. El funcionario contestó: / no recuerdo que ella haya dicho eso ¿Declaró lo mismo e Fiscalía, en el CICPC y lo mismo que declaró aquí? la testigo contestó Si. El funcionario contestó: declararon dos testigos el fiscal le tomo la entrevista dijo que no había presenciado el hecho ¿Se dejó constancia de ese careo en la fiscalía firmó algún acta? El funcionario contestó: Yo no. la testigo contestó si ¿Declaró en fiscalía? la testigo contestó Si como tres veces. El funcionario contestó: una sola vez ¿Declaró usted en alguna fiscalía de adolescente? la testigo contestó Si. El funcionario contestó: no recuerdo ¿En algún momento al funcionario lo llamaron de la fiscalía de adolescente para un careo? la testigo contestó No. El funcionario contestó: yo para careo no. ¿La señora Milagros ingresa a las tres viviendas? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó si ¿Además de la testigo aquí presente ingresa otras personas de civil? El funcionario contestó: Si. la testigo contestó si, entramos tres con la señora Iraima ¿La señora Iraima estuvo en la revisión de las tres viviendas? El funcionario contestó: No, la detenida fue en la segunda vivienda ella no fue como testigo, la testigo contestó si porque la sacaron de su casa ¿Tienes conocimiento si de las personas detenidas vivieran en esas tres casa? El funcionario contestó: Desconozco, la testigo contestó si, Marcos, Erick y el negrito (se hizo referencia al acusado César Lunar) ¿En cual de las casas no vive? la testigo contestó En ninguna de las tres ¿Sabe porque la ciudadana este declarando eso ahorita? El funcionario contestó: Desconozco no se si porque vive en el mismo sector o fue obligada. La testigo contestó porque quiero que se haga justicia con los muchachos ¿Sabe si a la señora Milagros le mostraron el acta de entrevista antes de firmarla? El funcionario contestó: Si y si no sabe leer uno se la lee. la testigo contestó no a mi no ¿El funcionario pudo ver cuando se le leyó el acta a la testigo y pudo ver cuando la testigo firmar el acta? La testigo dijo saber leer y por lo tanto lo leyó la testigo contestó no yo no la leí ¿Cuántos funcionarios habían dentro del CICPC estaban los funcionarios? El funcionario contestó: Si habían varios. La testigo contestó varios ¿En que parte firmó usted? la testigo contestó En la entrada en la puerta principal en un mesón. El funcionario contestó: en el área de recepción de la oficina ¿Sabe donde le tomaron la entrevista a la testigo? El funcionario contestó: En el área donde funcionaba el cuarto de captura. La testigo contestó en la parte de abajo en un cuarto ¿Sabe porque firmo la señora en la parte de afuera? El funcionario contestó: No había almohadilla. la testigo contestó ella dijo que por la hora no nos iba a tirar por un barranco, dijo firma que después te llenamos eso ¿Eso fue lo que ocurrió? El funcionario contestó: No. la testigo contestó si ¿A que hora firmo el acta? El funcionario contestó: 7 de la noche. La testigo contestó a las 10 ¿Cómo se traslada la testigo a su casa? El funcionario contestó: Desconozco yo no la trasladé. la testigo contestó en un libre ¿Cómo se va la otra testigo? Testigo: por su cuenta. El funcionario contestó: desconozco ¿Cuantos envoltorios encontraron? El funcionario contestó: En la parte del portón dos medias para niños uno con 14 y otra 36 posteriormente en la lavadora 4 envoltorios y en el segundo inmueble en el hueco de la pared la media con 4 envoltorios. la testigo contestó la testigo contestó ninguno, ellos agarraron y tenían unas bolsas en el bolsillo, a las tres nos metieron en una sola vivienda, me mostraron al frente de la casa del portón una media y dijeron que eso lo habían encontrado ahí, yo no vi nada ¿Cuándo procuran a los testigos? El funcionario contestó: Antes de las persona huir del lugar. La testigo contestó ya a ellos lo tenían pegado de la pared ¿Estaba usted cuando ellos encontraron lo del portón? la testigo contestó: No ellos lo tenían en la mano y lo pusieron diciéndome que lo habían encontrado ahí. El funcionario contestó: si estaba la señora presente ahí ¿Ustedes tenían la sustancia en sus cuerpos? El funcionario contestó: No. la testigo contestó si, los tenía ¿Qué camisa vestía el funcionarios? la testigo contestó Azul/ azul manga largas ¿Además de esa camisa? El funcionario contestó: Pantalón azul marino y el chaleco. La testigo contestó camisa azul con corbata y el pantalón de vestir ¿Se tuvo que hacer uso de la fuerza física para entrar a la vivienda? El funcionario contestó: A la que estaba en el portón. la testigo contestó a la segunda y en la tercera casa, a la forma que ente de testigo entre de primera que es la casa de la señora Iraima ¿La señora Iraima le permitió el acceso a los funcionarios? la testigo contestó Cuando yo estaba presente si/ funcionarios si permitió el acceso, como las personas iban a correr a la casa, llamamos a la señora nos identificamos y ella presencia el procedimiento como propietaria del inmueble, hasta que encontramos la sustancia ¿Cuado ingresan donde estaba ubicada la señora Iraima? El funcionario contestó: En el porche de la casa, la testigo contestó en el porche ¿La pared donde dice que encuentra el envoltorio la pared divide la casa de la señora Iraima y la casa del portón? El funcionario contesta esa pared divide dos inmuebles son casas pegadas la testigo contestó, las viviendas están divididas por paredón ¿A al testigo presente La amenazaron en fiscalía para rendir declaración? El funcionario contestó: No, la testigo contestó no ¿Qué fue primero la media encontrada o la revisión de las viviendas? El funcionario contestó: La media que se incauto en el portón, la testigo contestó lo que me enseñaron en el portón. Es todo.

3.4 Seguidamente compareció a juicio el funcionario ANGEL JOSE FIGUEROA, y la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, a quienes se tomó juramento de que dirán la verdad, se identifican y manifiestan llamarse como ha quedado escrito, seguidamente las partes acordaron la elaboración de cuestionarios contentivo de preguntas que cada una propuso y dejándose abierta la posibilidad de incorporar nuevas si las circunstancias en las que se lleve a cabo el careo así lo ameriten; se formularon las siguientes preguntas: ¿Cuál fue la fecha del procedimiento? El funcionario contestó: el 06-02-2011 la testigo contestó no recuerdo. ¿A que hora llega la comisión? El funcionario contestó: Salimos a las cuatro y llegamos como a las 4.15 o 4:20 la testigo contestó a las 2. ¿En cuantos vehículos llega la comisión? Los dos fueron contestes en responder: Dos vehículo. ¿Cuántas personas estaban en el sitio? El funcionario tres y los dos testigos la testigo contestó cuatro ¿Usted estaba presente cuando los funcionarios llegaron? la testigo contestó No, cuando a mi me sacaron estaban tres muchachos pegados de la pared. El funcionario contestó: no recuerdo ¿Hicieron caso Omiso a la Voz de alto? El funcionario contestó: No, la acataron. la testigo contestó no se ¿Cuantas casas allanaron? Los dos fueron contestes en responder: Tres casas ¿Que incautaron en las viviendas? Funcionario: en una se incauto en el portón dos medias una con 14 envoltorios y otra 36, en el patio en una lavadora 4 envoltorios y en la otra vivienda 4 en una media. la testigo contestó yo solo vi la madia que me enseñaron del portón ¿En el procedimiento había algún niño? El funcionario contestó: En una de las viviendas estaba una niña. la testigo contestó en la casa de la señora Vivienda estaba una niña durmiendo ¿Qué edad le calcula a la niña? El funcionario contestó: Como 13 o 14 años. La testigo contestó mas o menos esa edad ¿había un bebe? la testigo contestó Era de mese o un año. El funcionario contestó: no llegue a ver ningún bebe ¿Algunas de las personas que estaban en el lugar corrió? El funcionario contestó: Uno de los sujetos. La testigo contestó no se ¿Hacia donde corrieron? El funcionario contestó: Hacia la vivienda de la señora Iraima. La testigo contestó no vi eso ¿Cuántas personas corrieron? El funcionario contestó: una, la testigo contestó no vi eso ¿Dónde resulta detenida estas tres personas? El funcionario contestó: En la parte de afuera frente de las viviendas donde se localizaron las dos medias. la testigo contestó las personas estaban contra la pared al otro lado de la calle y después fueron llamados al frente de la vivienda del portón ¿Se le dio la voz de lato a la persona que corrió? El funcionario contestó: Si y el mismo acató, la testigo contestó no se nada de eso ¿Los testigos estaba presente cuado eso? El funcionario contestó: Si estaban. La testigo contestó no se de eso ¿Dónde detienen a las primeras tres personas? El funcionario contestó: En la parte del frente de una de las viviendas donde se localizarlo los dos envoltorios. La testigo contestó no vi eso ¿Fueron detenidas en un mismo sitio? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó cuando a mi me sacaron ya ellos estaban juntos había cuatro ¿La señora tuvo presente desde antes? El funcionario contestó: Cuando se detiene a los ciudadanos y se le va a practicar la revisión, la testigo contestó yo no presencie eso yo presencia que ello dijeron lo de la media ¿Qué fue primero el hallazgo o la revisión? El funcionario contestó: Primero fue la revisión, la testigo contestó no vi eso ¿Cuántas personas resultaron detenidas? El funcionario contestó: Seis personas, incluyendo 2 mujeres. La testigo contestó cuatro ¿Dónde ubicaron a los testigos? El funcionario contestó: En la acera del frente de la vivienda donde se encontró. La testigo contestó en mi casa en la misma área de la casa de la señora Iraima ¿La señora Milagros fue una de las personas que ubicaron como testigos? El funcionario contestó: No recuerdo, la testigo contestó si ¿Supo usted si alguno de los detenidos es familia de la señora Iraima? El funcionario contestó: Si el sujeto apodado Erick. La testigo contestó no, Erick le pidió la cédula a su mama, y entromparon para la casa, el dijo mamá búscame la cédula ¿Las testigos estaban juntas? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó no a mi primero y después la otra ¿La señora estaba dentro de su casa? El funcionario contestó: No estaba en la vía pública, la testigo contestó yo estaba en mí casa estaba acabando de llegar de trabajar y mi hijo me dijo del allanamiento ¿la comisión sacó a la señora Milagros de su casa para que sirviera como testigo? El funcionario contestó: No ¿Además de la sustancia incautaron algo mas? El funcionario contestó: No, la testigo contestó no recuerdo ¿Estaba la señora presente cuando revisan el vehículo? El funcionario contestó: Si estaban, la testigo contestó yo no estaba presente ¿Sabe si se llevaron algún vehículo? la testigo contestó Primero salió un jeep y luego el otro jeep. El funcionario contestó: una vez que culminamos la revisión procedimos a retirarnos no recuerdo la distribución de los vehículos ¿Usted vio algún vehículo distinto a la comisión? No se yo no estaba pendiente de eso ¿Alguna de otra persona fue llamada a presenciar la revisión del carro? El funcionario contestó: Las dos testigos estaban presentes de ella no recuerdo. La testigo contestó a mi no me llamaron ¿Quién practicó la revisión? El funcionario contestó: David Velasco Vicente Rivero y mi persona. La testigo contestó No se ¿La señora vio la revisión? El funcionario contestó: Si, la testigo contestó testigo no vi ¿Sabe si la persona declaró en el CICPC? El funcionario contestó: No recuerdo, las testigos declararon pero no recuero de ella. la testigo contestó si ¿Llegó a coincidir el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas declarando? El funcionario contestó: No recuerdo, la testigo contestó en el CICPC si en fiscalía no ¿Por qué fue llamado ese día a la Fiscalía? El funcionario contestó: Yo no fui a fiscalía, la testigo contestó yo si ¿La señora Milagros ingresa a las tres viviendas? Los dos fueron contestes en responder: Si ¿Además de la testigo aquí presente ingresa otras personas de civil? Los dos fueron contestes en responder: Si, ¿La señora Iraima estuvo en la revisión de las tres viviendas? El funcionario contestó: Los dos testigos estuvieron siempre presente la testigo contestó si ¿Tienes conocimiento si de las personas detenidas que vivieran en esas tres casas? El funcionario contestó: Si, la señora Iraima vivía en una y un ciudadano. La testigo contestó en una de las viviendas Iraima y la testigo señaló al acusado el José Urrieta Calvo ¿Sabe si a la señora Milagros le mostraron el acta de entrevista antes de firmarla? El funcionario contestó: Si ella firmo, a los dos testigos se les enseñó, la testigo contestó si firme ¿Cuántas personas logran detener al llegar al sitio? El funcionario contestó: Tres ciudadanos, la testigo contestó cuando yo salí vi cuatro ¿Además de la adolescente y la señora Iraima resultaron detenida otra persona? la testigo contestó La adolescente estaba en la calle y la llaman para que busque a la niña, El funcionario contestó: la adolescente estaba en la sala en la vivienda ¿Quién llama a la adolescente? la testigo contestó La señora Iraima, El funcionario contestó: yo no presencie eso ¿Llamaron a alguna adolescente para levantar a la niña? El funcionario contestó: No la adolescente estaba ahí ¿El funcionario pudo ver cuando se le leyó el acta a la testigo y pudo ver cuando la testigo firmar el acta? El funcionario contestó Si, la testigo contestó el no estaba presente ¿Dónde firmó el acta la señora? El funcionario contestó: En la vivienda, la testigo contestó allá en la casa no me pusieron a firmar ningún papel ¿Cuántas veces firmó en PTJ? la testigo contestó En el cuarto un papel y luego me pusieron a firmar varios, El funcionario contestó: yo no estuve presente cuando los testigos firmaron en el CICPC ¿En que parte del CICPC firmó usted? la testigo contestó En la entrada en la puerta principal en un mesón, El funcionario contestó: en el área de recepción de la oficina ¿Cuantos envoltorios encontraron? El funcionario contestó: 58 en una media 14 en otra 36, cuatro en la lavadora y ciato en otra, la testigo contestó una en el portón ¿le mostraron a los testigos el contenido de esa media? El funcionario contestó: Si, la testigo contestó no a mi no me enseñaron nada ¿Cuándo procuran a los testigos? El funcionario contestó: Al momento que se le da la voz de alto a los tres ciudadanos que esta en el frente, la testigo contestó yo vi cuando ellos habían sacado la media del portón ¿la testigo vio cuando los funcionarios sacaron la media del portó? la testigo contestó No, El funcionario contestó: la testigo estaba presente ¿Cuándo ve la testigo la droga que sacaron? la testigo contestó Cuando a mi me llamaron me dijeron esto lo sacamos de aquí, El funcionario contestó: una vez de la revisión de los tres sujetos e procedió a la revisión en presencia de los testigos ellos observaron todo ¿Se tuvo que hacer uso de la fuerza física para entrar a la vivienda? Se forzó una de las viviendas la puerta El funcionario contestó: si, la testigo contestó la segunda vivienda y la tercera ¿La señora Iraima le permitió el acceso a los funcionarios? El funcionario contestó: Si, la testigo contestó no ellos entraron ¿Cuado ingresan donde estaba ubicada la señora Iraima? El funcionario contestó: Dentro del inmueble, se le hizo el llamado y salió ella, la testigo contestó en el porche que su hijo lo llamó para que le diera la cédula y ellos entraron ¿Cómo le permite el acceso la señora Iraima si ella estaba dentro de la vivienda? El funcionario contestó: Ella dijo pase, la testigo contestó yo no escuche eso ¿La señora Iraima sirvió como testigo? El funcionario contestó: No, la testigo contestó la señora Iraima recorrió las tres viviendas junto con las testigos ¿Alguna de las tres casas estaba abierta? la testigo contestó La de la señora Iraima estaba abierta, la tercera casa la forzaron, El funcionario contestó: la del medio estaba abierta, la tercera casa no la forzamos ¿Qué fue primero la media encontrada o la revisión de las viviendas? El funcionario contestó: Las medias encontradas en el portón, la testigo contestó lo que me enseñaron del portón ¿A la testigo presente La amenazaron en fiscalía para rendir declaración? Los dos fueron contestes en responder: No. Es todo

3.5 Comparecieron a juicio funcionario RAMIRO LABRADOR y la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, a quienes se tomó juramento de que dirán la verdad, se identifican y manifiestan llamarse como ha quedado escrito, seguidamente las partes acordaron la elaboración de cuestionarios contentivo de preguntas que cada una propuso y dejándose abierta la posibilidad de incorporar nuevas si las circunstancias en las que se lleve a cabo el careo así lo ameriten; se formularon las siguientes preguntas: ¿Cuál fue la fecha del procedimiento? El funcionario contestó: el 06 de febrero en horas de la tarde la testigo contestó: no recuerdo ¿A que hora llega la comisión? El funcionario contestó: en horas de la tarde después de la cuatro la testigo contestó como a las 2:00 PM ¿En cuantos vehículos llega la comisión? Los dos fueron contestes en responder: Dos vehículo. ¿Cuántas personas estaban en el sitio? El funcionario contestó: en ese momento tres personas la testigo contestó: cuatro ¿Efectuaron la voz de alto? El funcionario contestó: si, la testigo contestó no vi eso ¿Hicieron caso Omiso a la Voz de alto? El funcionario contestó: al principio hicieron caso omiso y luego desistieron de la acción y es en ese momento donde se buscan a los testigos la testigo contestó yo no vi eso ¿Cuantas casas allanaron? El funcionario contestó: tres casas la testigo contestó tres casas ¿Que incautaron en las viviendas? El funcionario contestó: en la primera casa en el portón la media con la sustancia, luego en la lavadora 4 envoltorios, en la segunda vivienda 4 envoltorios de la droga la testigo contestó: nada ¿La señora tuvo presente cuando encontraron la droga? El funcionario contestó si, por supuesto, a mi me dan la novedad y usted estaba presente al lado donde localizaron la media la testigo contestó cuando a mi me sacaron de mi casa pusieron la media en la reja para decirme lo que habían sacado, y habían tres testigos ¿El comisario estaba presente cuando la llamaron como testigo? La testigo contestó, le vi la cara cuando íbamos entrando a la tercera casa, el funcionario contestó yo no la busque a ella como testigo fue el resto de la comisión en ningún momento la comisión ingresó a alguna casa para buscar a los testigos, y mucho menos obligada, las personas se les pidió la comisión y aceptaron hacer testigos ¿El comisario vio cuando los otros funcionarios ubicaron a los testigos? El funcionario contestó no lo vi, en fracciones de segundos en la calle habían muchas personas hay no se tardo ni 5 ni 10 minutos fue inmediatamente que se buscaron los testigos, la testigo contestó yo estaba en el porche de mi casa, la funcionaria me dijo señora hágame el favor. ¿Algunas de las personas que estaban en el lugar corrió? El funcionario contestó: si por supuesto, tres personas la testigo contestó no¿Hacia donde corrieron? El funcionario contestó: hacia el interior de la segunda casa, la testigo contestó no vi eso ¿la testigo pudo presenciar cunado los funcionarios del CICPC llegaron al sitio y se bajaron del vehículo? La testigo contesto no vi, el funcionario contestó si por supuesto ¿Lograron ingresar al inmueble? El funcionario contestó: si intentaron ingresar la testigo contestó no vi eso ¿Dónde detienen a las primeras tres personas? El funcionario contestó: ingresando a al entrada de la segunda casa la testigo contestó yo no vi eso ¿Cuántas personas resultaron detenidas? El funcionario contestó: las tres personas que salieron corriendo del sexo masculino, en la segunda vivienda tres personas y una señora mayor la testigo contestó cuatro ¿Dónde ubicaron a los testigos? El funcionario contestó: no puedo precisar pero si eran personas cerca del sitio donde llegamos la testigo contestó: en mi casa ¿La señora fue una de las personas que ubicaron como testigos? El funcionario contestó: si la testigo contestó si yo era testigo ¿Las testigos estaban juntas cuando se solicitó la colaboración? El funcionario contestó: no se decirle, la testigo contestó no ¿Les hacen la revisión a las personas que se encontraban al frente de la residencia? El funcionario contestó: en el momento que llegaron los testigos La testigo contestó: yo no estaba presente ¿Quién practicó la revisión? El funcionario contestó: no recuerdo la testigo contestó yo no vi revisión ¿Sabe si la testigo presente declaró en el CICPC? El funcionario contestó: por supuesto la testigo contestó si ¿Llegó a coincidir los testigos en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas declarando? El funcionario contestó: yo vi que al momento de tomarle la entrevista no, pero si se que fue al CICPC la testigo contestó yo no lo vi a el en el CICPC ¿En fiscalía coincidió usted con la señora Milagros Bermúdez? El funcionario contestó: yo no llegue a ir a Fiscalía, la testigo contestó: yo no lo vi en fiscalía ¿La señora Milagros ingresa a las tres viviendas? El funcionario contestó: por supuesto la testigo contestó si ¿Además de la testigo aquí presente ingresa otras personas de civil? El funcionario contestó: si la otra testigo y la comisión la testigo contestó la otra testigo y la señora Iraima ¿Alguna de las personas de sexo femenino que resultare detenida ingresó a las otras viviendas? El funcionario contestó por supuesto que no, la testigo contestó, si, yo pensé que la señora Iraima era una testigo mas, me entere que estaba detenida en la PTJ pregunto el funcionario a la testigo ¿Usted estuvo todo el tiempo con los funcionarios? Con un solo funcionarios yo entre a un cuarto con el otro testigo y la señora Iraima estaba en la parte de afuera, con un funcionario el funcionario manifestó ella estuvo presente en la revisión de su propia casa ¿El funcionario estuvo presente en las revisiones? El funcionario contestó no, la testigo contestó yo lo vi en la tercera casa y el pregunto quien había abierto la puerta y un funcionario dijo yo ¿Eso que acaba de decir la testigo paso? El funcionario contestó yo no estaba presente en la revisión, la testigo contestó yo lo vi en la tercera ¿Tienes conocimiento si de las personas detenidas algunas vivían en alguna de esas tres casa? El funcionario contestó: al principio no manifestaron vivir en las tres casas, pero luego me entere que uno de ellos tiene un vínculo con la dueña de la vivienda si no más recuerdo era su mama, la testigo contestó: yo no escuché eso ¿Sabe si a la señora Milagros le mostraron el acta de entrevista antes de firmarla? El funcionario contestó: por supuesto, no vi pero tuvieron que haberla leído la testigo contestó: el no estaba presente ¿El funcionario pudo ver cuando se le leyó el acta a la testigo y pudo ver cuando la testigo firmar el acta? El funcionario contestó no estaba presente la testigo contestó no estaba presente ¿Cómo se traslada la testigo a su casa? El funcionario contestó: Desconozco yo no la trasladé. La testigo contestó en un libre ¿Cómo se va la otra testigo? El funcionario contestó no vi, la Testigo contestó con un familiar ¿Cuándo procuran a los testigos? El funcionario contestó: en el momento que las personas desisten de la idea de correr la testigo contestó ya a ellos lo tenían pegado de la pared ¿Estaba usted cuando ellos encontraron lo del portón? la testigo contestó: No ellos lo tenían en la mano y lo pusieron diciéndome que lo habían encontrado ahí. El funcionario contestó: desde la revisión corporal la testigo estaba presente y presenció la revisión de la droga pregunta el funcionario ¿Usted presenció la revisión corporal e inmediatamente fue la revisión del sitio y de encontrar la droga? Cuando yo llegue ya a ellos lo tenían pegado de la pared, ellos arrastraron la media que habían encontrado en el portón y luego buscaron a la otra testigo ¿En el momento de encontrar la media estaban los dos testigos presentes? El funcionario contestó si por supuesto, la testigo contestó a mi me mostraron la media y dijeron busca otro testigo ¿Estaba la señora Iraima cuando le mostraron lo del portó? La testigo contestó no, y el funcionario contestó no ¿Se tuvo que hacer uso de la fuerza física para entrar a la vivienda? El funcionario contestó: no la testigo contestó ellos entran por que uno de los muchachos le dice a la mama que le entregaran la cédula, ellos entraron si permiso ¿Forzaron alguna puerta para entrar a alguna vivienda? La testigo contestó si la segunda y la tercera, el funcionario contestó si hubiese violencia se deja en el acta ¿En que consistió la violencia? La testigo contestó abrieron la puerta a juro como si fueran a buscar a un asesino, el funcionario contestó no entre a las viviendas ¿Cuándo se llaman los testigos? El funcionario contestó al momento de la revisión de las personas, todo se hizo paso por paso la testigo contestó yo me refiero a la puerta principal ello forzaron la puerta principal ¿Usted estuvo presente cuando los funcionario se introducen a la vivienda? La testigo contestas, ya había una revisión por cuanto hubo movimiento de trieras, el funcionario contesto, ellos ingresaron en el interior de las viviendas junto con los funcionarios y los testigos ¿usted lo presume o que lo vio? El funcionario contestó yo di la orden que fuera así, la testigo contestó ya ellos habían Hecho la revisión porque habían movido la tierra ¿Cómo sabe la testigo que fueron los funcionarios?, en este momento el defensor objeta la pregunta por estimar que no se tarta de una pregunta común a ambos testigos y fue declarada sin lugar la objeción, por estar íntimamente vinculada con la pregunta anterior y se estima necesario saber los motivos por los cuales la testigo infiere la circunstancia sobre la cual se pregunta; el defensor privado ejerzo un recurso de revocación por cuanto el Tribunal ha manifestado que las preguntas deben ser comunes, y no directas y donde está igualdad de las partes. Seguidamente se le concedió el derecho de palabra al fiscal del ministerio público a los fines de contestar el recurso de revocación y expuso: La naturaleza del careo se basa en eso, en confrontar respuestas y no afecta a ninguna de las partes las partes y el Tribunal lo que persiguen es llegar ala verdad, por lo que considero que debe declararse sin lugar lel recurso. Seguidamente este Tribunal en cuanto al recurso de revocación ejercido por el defensor resuelve de la siguiente manera: Sobre la base de la incidencia surgida, este Tribunal observando que no está expresamente prohibido por Ley y siendo que la pregunta vinculada podría permitir que establecer o no cuales son las circunstancias de hecho apreciadas por la testigo que permitan inferir un hecho incierto, lo que podría conducir a estimarla o no como fuente de prueba indirecta y siendo que las presunciones tienen cabida en el marco del principio de libertad probatoria, propio del proceso penal que regula el COPP, y siendo que existe una tesis sostenida por la testigo en cuanto a que hubo una revisión previa a aquella en la cual participa y una antitesis sostenida por el funcionario en cuanto a que en todo momento estuvieron presentes los testigos, resulta pertinente la pregunta, a los fines de este careo, salvo su apreciación en la definitiva. Una vez resuelta la incidencia se le otorgó nuevamente la oportunidad a la testigo, quien contestó: ya habían petejotas adentros con los picos en las manos, el funcionario contestó, en ningún momento los funcionarios tenían picos en las manos, la testigos manifestó, ellos hicieron huecos en la pared ¿En que momento hacen huecos en la pared? La testigo contestó si lo vi, lo hicieron en la casa de la señora Iraima y en la segunda casa, el funcionario contestó. Yo no vi eso ¿En que sitio fue localizada la droga? El funcionario contestó en la pared, la testigo contestó en la casa no me mostraron nada ¿La señora Iraima le permitió el acceso a la vivienda los funcionarios? la testigo contestó yo no vi eso, el funcionarios contestó yo estaba afuera resguardando a los detenidos ¿La pared donde dice que encuentra el envoltorio la pared divide la casa de la señora Iraima y la casa del portón? El funcionario contesta no se decirle a que casa pertenece esa pared, pero si se que las casas están contiguas la testigo contestó, no se porque no me consta que consiguieron nada ¿Cuántas personas agarraron en la parte de la segunda vivienda? El funcionario contestó tres personas, la testigo contestó a ninguna persona ¿Había niña en la casa de la señora Iraima? El funcionario contestó no vi niño en el procedimiento, la testigo contestó un bebecito ¿En que momento ve por primera vez a la señora Iraima? El funcionario contestó cuando ingreso a la vivienda, la testigo contestó ella estaba en el porche de su casa cuando ellos entraron a revisar ¿Cuándo ven a la señora Iraima en el porche de su casa ya habían encontrado la media en el portón? Yo no la vía a ella, sino hasta que resultase detenida ¿Qué fue primero la media encontrada o la revisión de las viviendas? El funcionario contestó: La media que se incauto en el portón, la testigo contestó lo que me enseñaron lo del portón, pregunta el funcionario ¿usted estaba ahí cuando la sacaron del portón? La testigo contestó, no yo no vi, ellos me dijeron esa media lo sacamos de aquí, el funcionario manifiestas a ustedes solo le permiten observar, los funcionarios la sacan, la testigo dice eso es lo que ustedes debieron haber hecho desde el principio a mi me dijeron esto lo sacamos de aquí ellos lo volvieron a poner ¿Lo que dicho usted en sala se ajusta a la verdad? La testigo contesto si, el funcionario contestó, por supuesto se ajusta a la verdad. Es todo

4. De las pruebas documentales:

Sobre la base del artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal, se incorporó al juicio por su lectura la prueba documental siguientes:

4.1 Experticia Química N° 9700-162-T-0152-11, suscrita por las expertas Yojaira Sánchez e Yrisluz Landaeta, funcionarias adscritas al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas, mediante la cual se le realizo experticia a tres (03) medidas elaboradas en fibras naturales y sintéticas, de uso infantil, una (01) de color blanco y dos (02) de color gris, en cuyo interior se encuentran cincuenta y ocho (58) envoltorios elaborados en material sintético de color azul, contentivos de una sustancia de polvo blanco brillante, con un peso neto de veintiocho gramos con novecientos treinta miligramos (28 grs con 930 mgrs), compuesta de clorhidrato de cocaína, cursante al folio 61 de la primera pieza del presente asunto penal.

5. De los Testigos de descargos:

5.1 Compareció la testigo ciudadana JESSICA DEL VALLE RODRÍGUEZ VISAEZ, titular de la cédula de identidad N° 18.776.788 de 21 años de edad, quien debidamente juramentada se identificó manifestando ser obrera de este domicilio, fue impuesta del motivo de su comparecencia, se le puso de manifiesto las actuaciones y declaró: “Ese día yo me encontraba en casa de Martín y llegaron dos camionetas y se bajaron unos funcionarios de la PTJ, se introdujeron en la primera casa, a la segunda y la tercera. Uno de los muchachos Erick que estaba en la bodega cuando vio que llegaron los PTJ dijo que en la casa no había nadie, el se devolvió y uno de los PTJ forcejeo con el por que el tenia una niña y le dijo que se pegara contra la pared, como eran varios los demás habían agarrado a un muchacho que estaba en frente y a Marco que estaba en frente y Atahualpa Figuera que también estaba sentado en frente. En ese momento iba pasando una menor y uno de los PTJ le preguntó que hacía, donde iba, la niña vivía al lado de la casa de la señora Iraima y el PTJ le dijo que no podía entrar y que se sentara en la acera, como la niña empezó a llorar y la señora Iraima que estaba en frente le dijo que si se llevaban a la niña también se la tenían que llevar a ella. Después que todos estaban montados en la patrulla y una PTJ saco una media y dijo mira lo que encontramos, esto fue lo que encontramos. Yo no vi de donde la sacó. Es todo.- Se le concede la palabra a la Defensa Abg. Carlos Zerpa quien pasa a interrogar al testigo, solicita se deje constancia de las siguientes preguntas y las respuestas; ¿Dónde vive usted? R: en el peñón en la primera entrada; ¿vive cerca de la casa de la señora Iraima? R: yo estaba cerca; ¿Cuántos funcionarios eran? R: como siete; ¿Cuántas casas registraron? R: tres; ¿recuerda si mostraron alguna orden de allanamiento? R: no se; ¿Dónde fue eso? R: en el peñón segunda entrada; ¿donde vive cesar? R: en el peñón en las casa que estaba frente a la pradera; ¿sabe que hacia allí? R: visitando a los muchachos; ¿y Atagualpa? R: en la casa de la señora Iraima; ¿menciona a una menor, se la llevaron detenida? R: si; ¿tu entraste a la casa con los PTJ? R: no; ¿de donde saco el PTJ la media que mencionas? R: después que revisaron las tres casas uno de los PTJ saco la media; ¿viste si alguno de ellos salio corriendo para dentro de las casas? R: no; Es todo.- Se le concede la palabra a la Defensa Abg. Dumila Velásquez quien pasa a interrogar al testigo, solicita se deje constancia de las siguientes preguntas y las respuestas; ¿conoces a Marco Antonio? R: si; ¿vive en el peñón? R: el va allá, por que la señora Iraima es su suegra y allí vive su niña; ¿en donde estaba? R: sentado fuera de la casa; ¿observó alguna boleta? R: no; ¿vio alguna actitud sospechosa en Marco Antonio Martínez? R: no. Es todo.- Se le concede la palabra a la Fiscal quien pasa a interrogar y solicita se deje constancia de las siguientes preguntas y las respuestas; ¿recuerda la fecha de ese hecho? R: no; ¿recuerda el sitio específico? R: en el peñón sector la pradera calle dos; ¿recuerda la hora de ese hecho? R: como de tres a tres y media; ¿tuvo conocimiento si algún funcionario del CICPC hizo mención del contenido de la media? R: no; ¿observo si alguno de estos funcionarios hizo movimientos con algún químico? R: no; ¿utilizaron alguna balanza con el contenido de las media? R: no; ¿a que distancia estaba de la casa de la señora Iraima? R: en frente; ¿tuvo conocimiento posterior del contenido de la media? R: no, cuando terminaron sacaron la media pero no; ¿supo posteriormente el motivo de la detención de estos ciudadanos? R: por que habían encontrado algo, pero no me dijeron que; ¿a que hora llego usted a ese sector de la pradera del peñón? R: como a la una; ¿a que hora terminó el procedimiento? R: como a las cuatro; ¿a esa hora se retiraron los funcionarios? R: si; ¿tiene usted algún interés en las resultas de este juicio? R: no. Es todo. Ceso el interrogatorio

5.2 Compareció la testigo ciudadana YUDDELIS JOSEFINA URBANEJA, quien previo juramento de Ley dijo ser venezolana, de 33 años de edad, titular de la Cedula de Identidad N° 143671.689, con domicilio en la ciudad de Cumaná, de profesión u oficio Vendedora de víveres, quien manifestó: Yo había llegado de mi trabajo aproximadamente de 2:30 a 3:00 y cuando llego a mi casa, veo a un grupo de jóvenes y me asomo a la ventana a fumarme un cigarro y veo que llegan unos Funcionarios y llegan a las casas de al frente y después hicieron recorridos a otras viviendas y después llegaron a la casa de la señora Milagro y a uno de los Jóvenes los golpearon y llamaron a las señora Yraima y depuse cuando se llevaron a las personas uno de ellos empezaron a gritar y en ningún momento se vio la supuesta droga que supuestamente encontraron y después hubo un dialogo entre ellos, los embarcaron y estaban de testigos Milagros, Iraima y Yhajaira que esta difunta y se los llevaron y cuando llegan en la noche le dijeron que la señora Iraima la dejaron detenida y no se sabe porque si ella era testigo. Es todo. Se cede la palabra al Defensor Privado Abg. CARLOS ZERPA, quien interroga a la testigo en la forma siguiente: ¿Usted conoce a estas 5 personas que están aquí presentes? R) De vista porque viven al frente ¿Son amigos? R) Solo conocidos ¿Cuántas casas revisaron los funcionarios? R) 3 casas ¿De quien? R) de la señora Iraima ¿Esto lo viste o te lo contaron? R) Yo lo vi ¿A que hora? R) de 2.30 a 3.00. ¿Te diste cuenta si había alguna orden de allanamiento? R) No ¿Viste si uno de ellos salio corriendo? R) No, en ningún momento ¿Los conoces como vendedores de drogas? R) No, ¿Al señor Cesar lo conoces? R) No, el no vive allí. Cesaron. Acto seguido se cede la palabra a la Defensora Privada Abg. DUMILA VELASQUEZ., quien interroga a la testigo en la forma siguiente: ¿Usted vio alguna actitud sospechosa de estas personas? R) En ningún momento ¿Porque hicieron el traslado de una acera a otra? R) Porque Choco, Marco y a otras de otros nombres lo revisaron y los trasladaron a otra acera ¿le dieron golpes? R) Si, a Erick ¿A Marcos lo conoce? R) El no vive ahí, el vive en la Trinidad y el fue a visitar a su hija ¿Usted vio alguna orden de allanamiento? R) No, ellos se bajaron y revisaron ¿Cuántas casas revisaron? R) 3 casas ¿Usted conoce al señor Marcos? R) El no vive allí, el estaba de visita ¿En algún momento se encontró alguna droga? R) No. Cesaron. Acto seguido se cede la palabra al Fiscal del Ministerio Público, quien interroga a la testigo en la forma siguiente: ¿? R) Primer año ¿Cuanto tiempo usted tiene viviendo en esa zona? R) De 6 a 7 años ¿Qué tiempo tiene conociendo a estas personas? R) En ese tiempo solo de hola y saludos ¿Cómo usted conoce que el ciudadano vive en la Trinidad? R) Porque el va a visitar a su hija, que es la hija de la señora Iraima ¿Cómo sabe que vive en le Trinidad? R) Por los chismes del Barrio ¿Dónde trabaja Usted? R) En un Comercial. ¿A que hora sales? Trabajo de Lunes a Sábado a de 7 de la mañana a 7 de la noche y a los domingos trabajamos hasta el medio día. ¿En donde estaba usted cuando vio esos procedimientos? R) Frente a mi casa ¿Qué distancia? R) Cerca en la acera ¿las casas que están al lado tiene muchas ventanas? R) Si ¿Usted observo cuando hicieron en la revisión? R) Si, se vio cuando entraron y revisaron una de las casas estaba cerrada y entraron a la fuerza, y la otra vivienda estaba sola ¿Usted pudo ver eso desde la ventana donde usted estaba? R) Solo se ve la parte de afuera ¿Por qué usted dice que no se encontró nada y usted dice que solo vio que se introdujeron en la vivienda? R) Por que me supongo ellos si encuentran algo tienen que levantar la mano para decir que encontraron algo ¿Usted vio alguna orden de allanamiento? R) No ¿Usted cree que si los Funcionarios no enseñan nada es porque no encontraron nada? R) Claro que si. Toma la palabra la ciudadana Juez, quien interroga a la testigo en la forma siguiente: ¿Usted menciono el nombre de unas testigos, lo puede decir? R) Si, Iraima Calvo, Milagros Bermúdez y la difunta Yhajaira Vásquez difunta. ¿Una de esas casas pertenece a Yajaira? R) No. Ceso el interrogatorio.-

5.3 Compareció la testigo ciudadana ARACELYS MARIA MAYZ COA, quien previo juramento de Ley dijo ser venezolana, de 44 años de edad, titular de la Cedula de Identidad N° 10.199.028, con domicilio en la ciudad de Cumaná, de profesión u oficio Obrera de Mantenimiento en una pizzería, quien manifestó: Yo acababa de llegar del trabajo y me senté frente a la casa y luego llego la policía y revisó a unos muchachos que estaban sentados en la puerta y no le consiguen nada y después entran en la primera casa y no consiguen nada y en la segunda casa tampoco consiguen nada y pasan para otra casa y no consiguen nada y se llevan a las señoras Iraima y no consiguen nada y de allí me metí para mi casa. Es todo. Se cede la palabra al Defensor Privado Abg. CARLOS ZERPA, quien interroga a la testigo en la forma siguiente: ¿Usted vio lo que acaba de narrar? R) Si ¿Cuantos Funcionarios llegaron? R) Mas de tres ¿Recuerda si estaba uniformados los Funcionarios? R) No me acuerdo ¿Estos Funcionarios encontraron alguna droga en presencia suya? R) No ¿Usted conoce a estos ciudadanos presentes en sala como vendedores o distribuidores de drogas? R) No ¿Notaste si tenían los funcionarios una orden de allanamiento? R) No ¿Y alguna orden de aprehensión? R) No ¿Cuántas casas eran? R) Tres ¿Notaste si alguno de ellos salio corriendo? R) No ¿A quienes llamaron como testigos? R) Iraima y Milagros Bermúdez y la difunta Yhajaira Vásquez difunta. Cesaron. Acto seguido se cede la palabra a la Defensora Privada Abg. DUMILA VELASQUEZ., quien interroga a la testigo en la forma siguiente: ¿UsteD conoce a Antonio Martínez? R) Si ¿Qué relación tienen ustedes? R) Solo de vista ¿El vive en esa casa? R) No ¿Donde estaba? R) al frente de la casa ¿usted vio alguna medida o papel a los Funcionarios para hacer un allanamiento? R) No ¿Usted vio a los Funcionarios correr detrás de los muchachos? R) No ¿Dónde se encontraban el resto de las personas? R) En la casa de la señora Iraima ¿Cuántas casas registraron ellos? R) Tres casas ¿Cuáles? R) la de Iraima y otras que estaban al frente ¿Cuál fue la testigo que utilizaron para el allanamiento? R) Milagros Bermúdez y la difunta Yhajaira Vásquez difunta. Cesaron. Acto seguido se cede la palabra a Fiscal del Misterio Público, quien interroga a la testigo en la forma siguiente: ¿Qué grado de instrucción tiene usted? R) Ninguno ¿Dónde reside usted? R) En la Pradera de el Peñón ¿Cerca de los acusados? R) Al frente ¿Qué tiempo tiene usted viviendo allí? R) 16 años ¿hace cuanto tiempo usted conoce a estas personas? R) Cuando yo llegue la vecina mía era la señora Iraima ¿Y los demás? R) Después llegaron ¿aproximadamente 16 años? R) Si ¿Señala usted que revisaron tres casas, usted no recuerda cuantos Funcionarios eran? R) No ¿Estas casas tienen pared? R) Si ¿No tiene vidrios panorámicos? R) No ¿Tiene ventanas? R) Si ¿Observo que revisaron las tres viviendas? R) Si ¿Dónde estaba usted? R) Al frente de mi casa ¿y desde allí observó usted lo que paso dentro de esas casas? R) No, afuera si, ¿Ha tenido vínculos de familiaridad con esas personas? R) Con Iraima ¿Porque tiene conocimiento que a esas personas la dejaron detenidas? R) No ¿Vives en el Peñón? R) Si ¿Sabe usted si en el Peñón se vende drogas? R) No ¿Ha visto alguna persona vendiendo drogas? R) No. En este estado el defensor Privado Presenta Objeción, por cuanto mas que una pregunta el Fiscal, hace un comentario que no entra en el ámbito de la declaración de la testigo, por el hecho de no haberlos visto. Objeción Declarada sin Lugar por la ciudadana Juez, Se ordena continuar con la sesión de preguntas. Seguidamente el Ministerio Público Pregunta a la testigo de la siguiente manera: ¿A pesar de que usted nunca había visto a una persona vendiendo drogas, considera que alguien realiza comercio ilícito de drogas? R) No se ¿Esas personas que llegaron allí, como sabe usted que eran Funcionarios? R) A como llegaron ellos revisándolos, me imagine que eran Funcionarios ¿Se realizo algunos disparos? R) En ningún momento ¿Esos Funcionarios maltrataron a alguna de esas personas? R) No ¿Escucho algo acerca del procedimiento? R) No ¿A que distancia estaba usted? R) Al frente de la carretera ¿Qué estaba haciendo usted en ese momento? R) Llegaba del trabajo ¿A que hora? R) de 2:30 a 3:00 ¿Trabaja de manteniendo en una pizzería? R) Si y no tengo horario fijo ¿Recuerda el día que era, si era sábado u otro día? R) No recuerdo Cesaron. Seguidamente toma la palabra la ciudadana Juez, quien interroga a la testigo en la forma siguiente: ¿Todos viven en una misma casa? R) Yraida y Atagualpa y los demás no viven allí, ¿Estas personas viven en alguna de las dos casas revisadas? R) No. Cesaron.

Valoración de las fuentes de prueba:
Sobre la base de las fuentes de prueba personales y documentales, incorporadas durante el debate a los fines de determinar la comisión del hecho punible este Tribunal observa que ha quedado plenamente acreditada con el informe verbal de la experta YOJAIRA ISABEL SANCHEZ CEDEÑO, Toxicólogo Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y con la Experticia Química N° 9700-162-T-0152-11, suscrita por las expertas Yojaira Sánchez e Yrisluz Landaeta, incorporada a juicio por su lectura; la existencia de tres (03) medidas elaboradas en fibras naturales y sintéticas, de uso infantil, una (01) de color blanco y dos (02) de color gris, en cuyo interior se encuentran cincuenta y ocho (58) envoltorios elaborados en material sintético de color azul, contentivos de una sustancia de polvo blanco brillante, con un peso neto de veintiocho gramos con novecientos treinta miligramos (28 grs con 930 mgrs), compuesta de clorhidrato de cocaína, con lo cual se estima plenamente demostrada la existencia de la droga indicada como objeto material del delito de ocultamiento de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Asimismo considera este Tribunal que quedó plenamente acreditada la existencia de vehículo retenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en el curso de procedimiento policial que afirman dio origen a la detención de los acusados y ello se deduce del informe verbal de los expertos OLIVER JOSÉ FIGUERAS GARNIER y ROXANA RUTH BRUZUAL SERRANO, quienes afirman que el El 07/02/1, fueron comisionados para hacer experticia de reconocimiento y avalúo real a un vehiculo con las características siguientes marca chevrolet, modelo chevette, año 1985, clase automóvil, tipo coupe, color azul, placas IBR731, que se encontraban en regular estado para su uso y conservación, valorado en BS. 8.000,00, el mismo al ser inspeccionado presentada la chapa identificativa del serial de carrocería ubicada en la parte superior del tablero suplantada ya que el sistema de fijación remaches difiere del utilizado por la planta ensambladora, la chapa de seguridad que identifica el serial de carrocería en el compacto ubicada en la parte interna del vehiculo se encuentra suplantada ya que el sistema de fijación remaches difiere del utilizado por la planta ensambladora y la zona donde comúnmente se ubica el serial del motor se observa devastado utilizando un material de igual o mayor cohesión molecular lo cual tuvo como finalidad eliminar el serial existente. Circunstancias que se encuentran acreditadas en virtud que este Tribunal aprecia en su totalidad los informes que han sido rendidos por personal cualificado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, por no haber sido objetadas por las partes y por de pruebas idóneas para hacer constar su contenido y por tanto para demostrar la existencia y características de las drogas incautadas y del vehículo incriminado.

Asimismo este Tribunal observa que ha quedado plenamente establecido que efectivamente en fecha 06-02-2011, en horas de la tarde comisión integrad por el funcionario Inspector Jefe Ramiro Labrador, Detectives David Velasco, Lolimar Narváez, Agente Vicente Rivero y Agente Ángel Figueroa, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, se traslada hasta la calle 2 del sector La Pradera del Barrio El Peñón y realizan procedimiento policial por el cual aprehenden a los acusados JOSÉ ATAGUALPA URRIETA CALVO, YRAIMA DEL VALLE CALVO, CESAR TOMAS LUNAR CABRERA, Y ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, procedimiento éste en el que se indicó como testigos instrumentales las ciudadanas Milagros del Valle Bermúdez Barrios con cédula de identidad Nº 12.664.812 y Yajaira del valle Rodríguez Barrios con cédula de identidad 12.276.098; quedando establecido en juicio que la última de las nombradas falleció.

No obstante, no quedó plenamente demostrado que con ocasión a la alegada policialmente revisión domiciliaria practicada en tres inmuebles contiguos, se haya encontrado medias contentivas de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y por ende no quedó demostrado plenamente que los ciudadanos JOSÉ ATAGUALPA URRIETA CALVO, YRAIMA DEL VALLE CALVO, CESAR TOMAS LUNAR CABRERA, Y ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, hayan incurrido en la comisión del delito de OCULTAMIENTO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas.

Así se desprende de lo siguiente, vemos de las declaraciones de los funcionarios Ramiro Labrador, Detectives David Velasco, Lolimar Narváez, Agente Vicente Rivero y Agente Ángel Figueroa; que los mismos afirman haber integrado la comisión policial que realiza el procedimiento policial que condujo a la revisión de tres inmuebles, a la incautación de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y a aprehensión de los acusados; sin embargo no son claros, precisos ni contestes en cuanto a las circunstancias que rodearon el procedimiento policial y en especial la revisión de los inmuebles;

Las versiones policiales, a todas luces resultan insuficientes por contradictorias entre ellas para establecer que en efecto los hechos acontecieron de la forma indicada en el acta policial puesta por cabeza de la investigación, y en la que se sustenta la acusación fiscal; pues si bien son contestes en cuanto a fecha y lugar del procedimiento y a la justificación que dan para haber realizado las revisiones corporales y revisión de tres inmuebles, se aprecia entre ellos notables divergencias; aunado a que la ciudadana MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, persona señalada como testigo instrumental del procedimiento policial, niega haber participado en él desde su inicio, afirmando que su intervención fue posterior al presunto hallazgo de medias en el portón, tales contradicciones conducen lógicamente a la existencia de una duda razonable que impide obtener certeza en cuanto a la autoría de los acusados en el hecho punible que le atribuyese el Ministerio Público. Vemos así que las contradicciones existentes en las versiones de los funcionarios surgen al examinar sus declaraciones recogidas en acta y hechas constar en esta decisión, de lo cual se deduce que no existe concordancia en torno a las siguientes circunstancias:
1) Coinciden los funcionarios policiales al señalar la existencia de llamada telefónica de persona que no quiso identificarse informando sobre la presunta actividad ilícita que dio origen al procedimiento, apreciando el Tribunal que si bien la mayoría de los funcionarios sostienen que dicha llamada es recibida aproximadamente a las cuatro de la tarde, disiente de ello el funcionario José David Velasco quien el ser interrogado por la defensa al respecto señaló que la misma se recibió a eso de las tres de la tarde y agrega que la vigilancia duró veinte minutos, el procedimiento duró una hora aproximadamente y regresan a la Delegación a las cinco aproximadamente, el procedimiento; animismos son contestes en indicar que el llegar al sector realizan una vigilancia a distancia para constatar la información recibida vía telefónica en cuanto a la existencia de personas de sexo masculino vendiendo droga, y que luego de constatar actitud sospechosa de tres ciudadanos se aproximan a los mismos, se identifican como funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; no obstante mientras los funcionarios Ramiro Labrador, David Velasco y Lolimar Narváez, indican que los tres ciudadanos intentaron huir hacia el interior de uno de los inmuebles allanados y por lo que es objeto de ello, indicando que llegaron hasta el porche del mismo, los dos últimos funcionarios Vicente Rivero y Ángel Figueroa, señalan a una sola persona como la que pretende huir e indican que se detuvo en la acera al darle la voz de alto, no ingresando al inmueble, por otro lado tenemos que entre estos dos últimos funcionarios surgen contradicción en cuanto al funcionario que le captura; el funcionario Ángel Figueroa indica que dicha persona fue aprehendida por el ciudadano Vicente Rivero y éste a su vez indica que fue el funcionario Ángel Figueroa, por lo que no quedó plenamente establecido si acusado alguno corrió hacia el interior de inmueble y ello generó persecución que justifique la revisión del segundo inmueble allanado.
2) Por otro lado tenemos en cuanto a la sustancia incautada que los funcionarios Ramiro Labrador, David Velasco, Vicente Rivero y Ángel Figueroa, dan cuenta de la incautación de tres medias de niños contentivas de drogas, y la funcionaria Lolimar Narváez, nos indicó la incautación de sólo dos medias, la mayoría de los funcionarios indicó que en el interior de lavadora ubicada en parte trasera del primer inmueble allanado se encontraron cuatro envoltorios de droga y el técnico Vicente Rivero, al declarar y ser interrogado indicó el hallazgo de dos envoltorios.
3) Igual contradicción surge en cuanto al número de funcionarios que ingresan a los inmuebles para la revisión, pues mientras los funcionarios Ramiro Labrador y Lolimar Narváez indican que una vez hallada la droga y detenidos los tres ciudadanos que se encontraban frente al inmueble en cuyo portón se hallaron las dos primeras medias contentivas de droga, se quedaron fuera del inmueble custodiándolos y prestando labores de resguardo; el funcionario José David Velasco, al ser interrogado al respecto señaló “…¿Qué funcionarios efectúan la revisión al inmueble? R) todos los 5 funcionarios….”, con lo cual da a entender que todos los cinco funcionarios ingresaron al primer inmueble allanado.
4) Surge contradicción entre las versiones funcionariales en cuanto al número de personas detenidas, pues mientras el funcionario Ramiro Labrador indican que fueron seis personas las detenidas: los tres de sexo masculino que se encontraban frente al inmueble en cuyo portón se hallaron las dos primeras medias contentivas de droga, y tres personas más, una de sexo femenino, otro de sexo masculino y un adolescente, detenidos en el interior del segundo inmueble allanado y en que indican se incautó media contentiva de cuatro envoltorios de droga en pared contigua al primer inmueble allanado y ubicado en el patio de la residencia; por su parte el funcionario José David Velasco al ser interrogado al respecto señaló que practican la detención de las tres personas que se encontraban fuera de las residencias y posteriormente practican la detención de dos personas mas, lo que da un total de cinco persona; y luego vemos que la funcionaria Lolimar Narváez, indica que fueron cuatro los detenidos: tres hombres y una mujer, más un adolescente, y por otro lado tenemos que José David Velasco indicó que los detenidos fueron cuatro hombres, dos mujeres y un adolescente; sin que pudieran los funcionarios en juicio individualizar la conducta de cada uno de ellos, salvo las referencias hechas al ciudadano de nombre Erick, como el nombre aportada en la llamada telefónica y como uno de los tres ciudadanos ubicados al frente del primer inmueble; y a la Sra. Iraima como la propietaria del segundo inmueble allanado y también detenida, incluso el funcionario José David Velasco al ser interrogado señaló “…en ese procedimiento resultan tres personas detenidas, luego detenemos tres más, entre ellos, un adolescente, no recuerdo si estaban en la casa donde estaba la lavadora o donde encontramos la sustancia en la pared…”
5) Asimismo tenemos que el primer y último, funcionarios Ramiro Labrador y Ángel Figueroa, nos hacen referencia en cuanto al uso de la fuerza para ingresar al interior del primer inmueble allanado, y los tres últimos funcionarios nada dicen al respecto.
6) Tenemos también que atendiendo a la forma en que fueron narrados los hechos para la mayoría de los funcionarios los testigos fueron hallados ante del hallazgo en el portón de las medias, pero la funcionaria Lolimar narra los hechos en su exposición inicial, de tal forma que pareciera que primero fue la revisión del portón y luego la presencia de los testigos, que vendría a coincidir con lo declarado por la persona señalada como testigo del procedimiento ciudadana Milagros del Valle Bermúdez Barrios.
6) Igualmente se aprecia que los funcionarios policiales fueron enfáticos en señalar que los testigos del procedimiento fueron dos personas de sexo femenino, y que estas presenciaron la revisión corporal hecha a los tres ciudadanos a quienes se dio voz de alto y asimismo la revisión de los tres inmuebles, pues recuérdese que el funcionario Ramiro Labrador indicó que ordenó “…que se buscaran dos personas que sirvieran como testigos a objetos de practicar la revisión corporal a las personas no sin antes preguntarle si tenían adheridos a sus cuerpo o portaban objetos de evidencias, esta revisión en presencia de los testigos no se les encontró ningún objeto de interés criminalísticos…” e indica que luego se realiza la revisión del portón con el hallazgo ya indiciado; sin embargo la ciudadana Milagros del Valle Bermúdez Barrios; fue tajante en señalar que ello no aconteció así y es que incluso durante el careo al que fue sometida ante todos los funcionarios, se mantuvo firme en señalar tal circunstancia; por lo que la versión policial no pudo ser corroborada por testigo alguno.
7) Por último, se aprecia que si la actuación se despliega por haber presenciado los funcionarios policiales, durante la vigilancia previa, una actitud sospechosa que describen como un presunto intercambió de dinero por droga y aconteció según sus dichos una aprehensión en flagrancia, resulta ilógico que no haya sido incautado dinero alguno.
8) El funcionario Ramiro Labrador negó que alguna de las personas detenidas en el segundo inmueble allanado les haya acompañado en la revisión de los otros inmuebles y la testigo Milagros del Valle Bermúdez Barrios, indicó estuvo presente en las revisiones la ciudadana Iraima Calvo, por lo que había concluido de que se trataba de otro testigo y le sorprendió el enterarse que había quedado detenida.

Por otro lado, tenemos que estas contradicciones no se aprecian solo entre las versiones de los funcionarios, sino fundamentalmente con la versión de la ciudadana Milagros del Valle Bermúdez Barrios, quien comparece a juicio por tratarse de una de las personas señaladas como testigos instrumentales del procedimiento, de cuya declaración se destaca que estaba durmiendo, su hija le despierta y le dice que estaban haciendo un allanamiento, se asoma y se da cuenta que a los muchachos los tenían pegados en la pared y los pasaban de una acera para la otra, que ella quiso intervenir y un petejota le dijo señora hágame el favor para que presencie algo aquí, ellos le dicen que el proceso estaba armado, le enseñan algo que estaba en la acera, ellos lo recogen, lo echan en la pared y dicen que estaba allí. Así las cosas tenemos que esta ciudadana afirma no haber presenciado donde se incautó la sustancia que le fue mostrada. Más adelante, agregó aue entra a tres viviendas como testigo, junto a otra ciudadana, y la señora Iraima, respecto de quien pensaba era otra testigo; que entró a las inmuebles allanados y no se encontró nada en los mismos, que cuando llegan a la P.T.J. les hicieron firmar, se les hizo las diez de la noche y llegó una petejota que les dijo que no los iban a tirar por un barranco y les dijo que por la hora firmaran un papel que después les iba a tomar declaración. Al ser interrogada se resalta que la misma contestó que no recuerda la fecha; que eso sucedió en El Peñón Sector La Pradera; no obstante, contrario a lo sostenido por los funcionarios policiales señaló que eso aconteció a eso de las dos y media, se le conmina a participar testigo; que cuando se fueron los petejotas eran como las cuatro y pico; que sí ingresó a la casa de la señora Iraima, pero que allí no encontraron ningún objeto de interés criminalistico; que cuando se acerca a donde se realizaba el procedimiento, observó unos objetos en la acera, una media y los funcionarios le dijeron que contenía droga; que la recogieron de la acera y lo pusieron en la pared y le tomaron fotos y me dijeron que ellos lo recogieron de allí; siendo esta ciudadana enfática en señalara, que tal circunstancia no le consta; esta ciudadana afirmó que había un funcionario que tenia una bolsita azul en el bolsillo y ella estaba pendiente y cada vez que registraban se ponía la mano en el pecho, pero no se desprendió de nada; que no leyó el acta antes de firmarla porque le dijeron que no la iban a tirar por un barranco, que por la hora firmara por que eran las diez y pico; esta ciudadano manifestó conocer a los detenidos por ser vecina del sector e indicó que los ciudadanos Erick Urrieta y Marcos Martínez no viven por allí, que estaban de visita en casa de la señora Iraima. Asimismo contrario a lo sostenido por los funcionarios enfatizó que no la buscaron antes de hacer el procedimiento; que no vio a los petejotas salir corriendo detrás de persona alguna, que vio la revisión y no se les encontró nada, que no vio de donde sacaron lo que estaba en la acera, que entraron en la casa de la señora porque le preguntaron a Erick donde vivía y fue cuando entraron a la casa; que revisaron tres casas y no encontraron droga, que la otra testigo interviene después que ella; que en la petejota las pusieron a firmar una hoja en blanco por que eran las diez de la noche y les dijeron que no los iban a tirar por un barranco así que debíamos firmar para poder irnos; que en ningún momento vio a los acusados ocultando nada.

Considera necesario señalar este Tribunal que al examinar las versiones de los testigos de descargos ciudadanas Jessica del Valle Rodríguez Visáez, Yuddelis Josefina Urbaneja y Aracelys Maria Mayz Coa, estas coinciden con la ciudadana Milagros Bermúdez, en cuanto a que los hechos acontecieron antes de las cuatro de la tarde, señalando la primera Jessica Del Valle Rodríguez Visaez, que ese día se encontraba en casa de Martín y llegaron dos camionetas y se bajaron unos funcionarios de la petejota, se introdujeron en la primera casa, a la segunda y la tercera. Uno de los muchachos Erick que estaba en la bodega cuando vio que llegaron los petejota dijo que en la casa no había nadie, el se devolvió y uno de los petejotas forcejeo con él, por que el tenia una niña y le dijo que se pegara contra la pared, como eran varios los demás habían agarrado a un muchacho que estaba en frente y a Marco que estaba en frente y Atahualpa Figuera que también estaba sentado en frente; que después que todos estaban montados en la patrulla, y una petejota sacó una media y dijo mira lo que encontramos, esto fue lo que encontramos, pero que no vio de donde la sacó; que eran como siete funcionarios; que registraron tres casas; que había una menor que se llevaron, que escuhcó que los detuvieron porque consiguieron algo, pero no le dijeron qué; Yuddelis Josefina Urbaneja, nos indicó que había llegado del trabajo aproximadamente de 2:30 a 3:00 y cuando llega, ve a un grupo de jóvenes y se asoma a la ventana a fumarse un cigarro y ve que llegan unos Funcionarios y llegan a la casa del frente y después hicieron recorridos a otras viviendas y después llegaron a la casa de la señora Milagro; con lo cual, observa este Tribunal, coincide con esta cuando indicó que su participación en el procedimiento fue posterior al inicio del mismo; que se llevaron a las personas detenidas y en ningún momento se vio la supuesta droga que supuestamente encontraron; que estaban de testigos Milagros, Iraima y Yhajaira que esta difunta y se los llevaron y cuando llegan en la noche le dijeron que la señora Iraima la dejaron detenida y no se sabe por qué, si ella era testigo; que conoce a varios de los detenidos por ser varios del sector; que no vio a ninguno de ellos correr, que no les conoce como vendedores de drogas, que no conoce al señor César (uno de los acusados) porque el no vive allí; que Marcos no vive en el sector y se encontraba de visita en la casa de la señora Iraima, que en ningún momento se encontró droga; que vio cuando los funcionarios ingresaron a las viviendas para su revisión, que una de las casas estaba cerrada y entraron a la fuerza, y la otra vivienda estaba sola; por su parte la ciudadana Aracelys Maria Mayz Coa, indicó que había llegado del trabajo y se sentó frente a su casa, que luego llegó la policía y revisó a unos muchachos que estaban sentados en la puerta y no le consiguen nada y después entran en la primera casa y no consiguen nada y en la segunda casa tampoco consiguen nada y pasan para otra casa y no consiguen nada y se llevan a las señoras Iraima y no consiguen nada, agregando al ser interrogada entre otras cosas que eran más de tres funcionarios; que no encontraron droga en su presencia; que no conoce a los acusados como vendedores o distribuidores de drogas, que no vio a ninguno sde ellos correr, que fueron testigos del procedimiento Iraima y Milagros Bermúdez, y la difunta Yhajaira Vásquez; que Marcos Martínez no vive en el sector, que el resto de las personas detenidas se encontraban en la casa de la señora Iraima; que registraron tres casas, que no pudo ver lo que pasaba dentro de ellas, pero si afuera, que sabe que fueron funcionarios porque llegaron revisándolos, que allí solo viven en una misma casa Iraima y Atagualpa y los demás no viven allí; por lo que estas declaraciones nada aportan en contra de los acusados y dan cuenta de que algunas de las circunstancias a las cuales aluden son contrarias a la versión policial.

Debe también resaltar este Tribunal que sometidos a careo los funcionarios policiales, Jefe Ramiro Labrador, Detectives David Velasco y Lolimar Narváez, Agentes Vicente Rivero y Ángel Figueroa, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, con la testigo Milagros del Valle Bermúdez Barrios, se resaltaron a un más las contradicciones entre sus versiones en cuanto a las circunstancias de hechos constituyen el objeto de este proceso, así tenemos que en el careo entre la funcionaria LOLYMAR NARVÁEZ, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, ser resaltan las siguientes preguntas y respustas: ¿Cuántas personas estaban en el sitio? La experta contestó Tres personas, La testigo contestó cuando me sacaron de mi casa estaban cuatro personas, Iraima no estaba. ¿Efectuaron la voz de alto? La experta contestó Si, la testigo contestó no ¿Hicieron caso Omiso a la Voz de alto? La experto contesto no, la testigo contestó no se. Que incautaron en las viviendas? La experta contestó en la primera casa nada, y en las otras casas unas bolsitas y en la otra casa unos envoltorios. La testigo respondió, yo no vi que encontraron nada, solo me enseñaron una media. ¿Algunas de las personas que estaban en el lugar corrió? Contesta la experta: Si, la testigo contestó: no. ¿Dónde detienen a las primeras tres personas? Contesta la experta frente al portón donde se encontró la droga, la testigo contesta: frente al portón al otro lado de la carretera. ¿Dónde ubicaron a los testigos? Contesta la experto: en la misma calle del procedimiento, la testigo contestó: a mi me sacaron de mi casa ¿Dónde se encontraba la señora? Contesta la experto: Afuera, contesta la testigo: yo estaba en mi casa. ¿Les hacen la revisión a las personas que se encontraban al frente de la residencia? La experto contestó: Si, La testigo contestó: no. ¿Cuántas personas detienen? El experto contestó 3 hombres, una mujer y un adolescente, La testigo contestó: a cuatro. ¿Además de la testigo aquí presente ingresa otras personas de civil? La experto contestó otra testigo. La testigo contestó: con la señora Iraima éramos tres. ¿La señora Iraima estuvo en la revisión de las tres viviendas? La experto contestó ella vive en una de esas tres casas. La testigo contestó: Si. ¿Sabe si a la señora Milagros le mostraron el acta de entrevista antes de firmarla? La experto contestó Si a toda persona se le enseña se le lee y se pone a firmar. La testigo contestó: nos pusieron a firmar una hoja en blanco. ¿Sabe usted quien fue ese funcionario? La experto contestó No se, quien fue pero dudo que haya sido así, nosotros nos daría igual irnos a las doce de la noche para regresar a trabajar a las 7 de la mañana, dificulto que para que no se vaya tarde ni lanzarla para un barranco. La testigo contestó: Me estaban embarcando a la patrulla, mi esposo le dijo porque se lo llevan y ellos dijeron que me iban a traer y firmamos todos los papeles en un cuarto de la PTJ. ¿Cuantos envoltorios encontraron? Eran bastantes, uno era una media de niño y había varios envoltorios y el otro también. La testigo contestó: cuando la funcionario lo sacó ya ellos lo habían sacado pero a mi no me consta que los haya sacado de ahí ¿Qué vio usted? T- una media enganchada del portón y ellos me dijeron que lo habían sacado de ahí. ¿Ustedes vieron si se hizo una revisión a unas personas que se detiene? La experto contestó Si, se hizo revisión para resguardar la integridad. La testigo contestó:/ no vi la revisión ¿usted vio la revisión? La experto contestó Si. La testigo contestó: no ¿Cómo era la funcionaria que la hizo firmar? La testigo contestó: Blanquita gordita pelo largo. La experto contestó blanquita, gordita, pelo crespo. ¿Sabe el nombre de la funcionaria que la entrevistó? La testigo contestó: No. La experto contestó Isaura Coraspe. ¿usted vio a la funcionaria cuando le efectuó la entrevista a la testigo? La experto contestó Yo traslade a las señora para que la funcionaria y la deje ahí por cuanto estaba realizando otras labores, entraba y salía. La testigo contestó: ella no entraba ni salía, ella no estaba ahí. ¿La media encontraba lo engancharon los funcionarios o ya estaba ahí? La experto contestó La media estaba oculta. La testigo contestó: ellos lo engancha para que yo vea de donde la sacaron. En algún momento que estuvieron en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y testigos en fiscalía mientras se le tomaba declaración? La testigo contestó: A mi me llevaron con la otra testigo y me dijeron esperen afuera y me hicieron la pregunta delante de usted y yo dije que no vi la media enganchada. La experto contestó entrevista como tal en fiscalía yo no rendí ¿Compareció el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas con los testigos juntos a fiscalía? La experto contestó No recuerdo si estaban presentes. ¿Qué fue primero la media encontrada o la revisión de las viviendas? La testigo contestó: Primero me enseñan la media. La experto contestó: no recuerdo. En el careo entre el funcionario VICENTE RIVERO y la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, ser resaltan las siguientes preguntas y respuestas: ¿A que hora llega la comisión? El experto contestó No recuerdo, como a las 2 de la tarde. La testigo contestó: como a esa hora. (Véase aquí como el funcionario aporta una hora distinta a la señalada por los otros funcionarios, quienes indicaron las cuatro de la tarde aproximadamente). ¿Cuántas personas estaban en el sitio? El experto contestó Tres. La testigo contestó: cuatro. ¿Se les mostró a los testigos el contenido de la media? El experto contestó Si. La testigo contestó: no, solo me enseñaron donde estaba la media. ¿Quién lo incautó? El experto contestó en el portón de la primera vivienda dos medias una contentiva de 14 envoltorios elaborado en material sintético color azul de la presunta droga cocaína, y la otra 36 envoltorios polvo blanco presunta cocaína, en el patio de dicha vivienda dentro de una lavadora 2 envoltorios de presunta cocaína y en el patio de la vivienda dentro de un orificio de la pared de una media de color blanco contentivo de 14 envoltorio. La testigo contestó: la media que me enseñaron en el frente y fue en la segunda casa. (véase aquí como el funcionario aporta una cantidad de envoltorios en la lavadora distinta a la señalada por los otros funcionarios, quienes indicaron que fueron cuatro de la tarde aproximadamente). ¿Donde detienen a las primeras tres personas? El experto contestó Estaban afuera. La testigo contestó: en las casas del frente. ¿En que momento se ubican a los testigos? El experto contestó Después que se someten a las tres personas. La testigo contestó: cuando ya tenían a las cuatro personas. ¿Les hacen la revisión a las personas que se encontraban al frente de la residencia? El experto contestó Si. La testigo contestó: no. ¿Cuántas personas detienen? El experto contestó 3 hombres, una mujer y un adolescente. La testigo contestó: a cuatro. ¿Presenció la señora lo que se incautó en el interior de la casa donde estaba la media en el portón? La testigo contestó: La del portón la casa estaba cerrada ellos rompieron la puerta para entrar y no encontraron nada, el dueño trabaja en construcción y llega de noche. ¿En la segunda casa la señora Milagros observó lo que se incautó? El experto contestó Si. La testigo contestó: no. ¿En la segunda casa quien colectó lo incautado? El experto contestó Como la inspección la suscribimos Ángel Figueroa y yo, la encontré yo y Ángel Figueroa lo trasladó. ¿La señora Milagros vio? El experto contestó Si. La testigo contestó: no. ¿En la tercera casa vio la señora Milagros si se incautó algo? El experto contestó Si vio y no incautó nada. La testigo contestó: no vi. ¿Puede indicar el nombre de alguien que haya visto que la sacaran de su casa? El experto contestó Ella estaba afuera, habían varias personas en la calle. La testigo contestó: yo estaba durmiendo y mi hija me despierta yo me asomé y luego me devolví y llegue a la puerta de mi casa mi esposo me dijo pasa a la casa y el petejota me dijo ven para que sirviera de testigos. ¿Vio el momento cuando se le pide a la señora servir de testigo? El experto contestó Si, el funcionario le pidió la colaboración, ninguna de las personas se encontraban en la vivienda. La testigo contestó: a mi me sacaron del porche de mi casa estaba agarrando la puerta principal de mi casa para entrar. ¿Cuantas personas resultan detenidas? El experto contestó Cuatro hombres y una mujer. La testigo contestó: cuatro. ¿De las personas que se encontraban detenidos de sexo femenino fue tomado como testigo? El experto contestó No. La testigo contestó: la señora Iraima. ¿Recuerda de las dos personas de sexo femenino alguna resulta detenidas? El experto contestó En una de las viviendas. La testigo contestó: yo pensé que era un testigo hasta llegar a P.T.J.. ¿Por qué indica que hay cuatro masculino detenidos y dos femeninos? La testigo contestó: Cuando me soltaron a mi, pregunté por qué dejaron a Iraima y a la menor y me dijeron que estaban detenidan. El experto contestó ella manifestó que era la propietaria de la vivienda objeto del allanamiento. ¿la persona que corrió acató la voz de alto? El experto contestó Fue acatado por cuanto fue interceptado antes de llegar a la vivienda. La testigo contestó: estando yo presente ahí no corrió nadie. ¿Hubo una persecución? El experto contestó Una mínima persecución. La testigo contestó: no vi persecución. ¿Quién efectuó la persecución? El experto contestó No recuerdo, creo que fue Ángel Figueroa. La testigo contestó: no vi persecución. ¿Qué casa ingresaron primero la del portón o de la señora Iraima? El experto contestó La del portón. La testigo contestó: la de la señora Iraima. ¿O sea realizaron la revisión antes de ingresar los funcionarios? El experto contestó Primero se ingresa a la vivienda del portón, luego la de la derecha y luego la de la izquierda. La testigo contestó: Ya había sido revisado la cocina de la señora Iraima por cuanto la cocina estaba revisada, tenía picos en la arena. El experto contestó al lado de la lavadora había un cúmulo de tierras. ¿Encontraron algo en la casa donde derribaron la puerta? El experto contestó. Si La testigo contestó: no. ¿El motivo por el que derribaron la vivienda? El experto contestó Se encontró lo antes mencionado, y el pasillo de la puerta principal coincidían con el patio de la vivienda y se encontró la sustancia en la lavadora. La testigo contestó: yo vi cuando derribaron la puerta, ellos llegaron derribando todo sin preguntar. ¿Para usted cual es la primera? El experto contestó La del portón. La testigo contestó: la de la señora Iraima, la primera. ¿Pidieron permiso para entrar? El experto contestó: Si a la señora que estaba en la vivienda. La testigo contestó: no. ¿En el interior de algunas de las viviendas se logró detener a alguna persona de sexo masculino? El experto contestó Si en la segunda vivienda. La testigo contestó: no, la menor la llaman para que levante a una niña de la cama, se puso la niña entre las piernas y deciden luego montar a la menor dentro de la patrulla. ¿Pudo leer los papeles? La testigo contestó: No, a mi no me dio chance, era primera vez que me encontraba en eso. ¿Cuantos envoltorios encontraron? En una media catorce, otra seis y en otra dos/ a mi me mostraron las medias nada mas. ¿Primero revisan la casa de la señora Iraida o después? La testigo contestó: Primero derriban el portón. El experto contestó primero se llaman a los testigos, se derriba el portón y se encuentra la droga. ¿Qué los motivó a revisar la casa del portón y no la de la señora Iraima? El experto contestó Porque estaba cerrada. La testigo contestó: la casa de la señora Iraima primero porque la casa estaba revisada, la puerta ya estaba rota. ¿Cuándo revisan la casa del portón ya la puerta esta rota? La testigo contestó: Estaba revisada por la parte de atrás estaban unas pilas de arenas. El experto contestó primero se encontró dentro del portón se accedió por detrás de la casa del portón se encuentra lo de la lavadora y se procedió a ingresar a la vivienda. La testigo contestó: lo revisaron sin testigos. El experto contestó cuando encontramos en el portón llamamos a los testigos. La testigo contestó: a mi me enseñaron lo del portón entrando a la casa de la señora Iraima. En el careo entre el funcionario JOSE DAVID VELASCO y la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, ser resaltan las siguientes preguntas y respuestas: ¿A que hora llega la comisión? El experto al sitio 4 o 4:30, la testigo como a las 2 . ¿En cuantos vehículos llega la comisión? Los dos fueron contestes en responder: Dos vehículo. ¿Cuántas personas estaban en el sitio? El funcionario contestó: afuera tres persona la testigo contestó 4. ¿Hicieron caso Omiso a la Voz de alto? El funcionario contestó: No la acataron la testigo contestó no se. ¿Cuantas casas allanaron? El funcionario contestó: Tres casas la testigo contestó tres ¿Que incautaron en las viviendas? El funcionario contestó: En un en el patio de atrás en una lavadora una media con cuatro de drogas, en la segunda una media con envoltorios y en la tercera nada, y en el portón dos medias con envoltorios la testigo contestó no encontraron nada. ¿Algunas de las personas que estaban en el lugar corrió? El funcionario contestó: Si; la testigo contestó: no se. ¿Cuántas personas corrieron? El funcionario contestó: Las tres. la testigo contestó no vi eso. ¿Lograron ingresar al inmueble? El funcionario contestó: Una de ellas hasta el porche de la casa. La testigo contestó no se. ¿Dónde detienen a las primeras tres personas? El funcionario contestó: Cerda del portón donde fue incautaron la droga y tres personas más en el interior del segundo inmueble. La testigo contestó al frente de la vivienda de la casa de la señora Iraima y eran cuatro. ¿Cuántas personas resultaron detenidas? El funcionario contestó: Seis. La testigo contestó: Cuatro. ¿Dónde ubicaron a los testigos? El funcionario contestó: En las adyacencias de la misma calle. La testigo contestó a mi me sacaron de mi casa. ¿La señora fue una de las personas que ubicaron como testigos? El funcionario contestó: Si, estaba al frente de unos de los inmuebles que ubicaron. la testigo contestó a mi me sacaron dentro de mi casa, a una casa de la señora Iraima, y a la otra testigo la agarraron después de mi estaba por ahí cerca, porque yo me asome y vi que la agarraron. ¿Les hacen la revisión a las personas que se encontraban al frente de la residencia? El funcionario contestó: contestó: Si, La testigo contestó: no. ¿Quién practicó la revisión? El funcionario contestó: Tres funcionarios. La testigo contestó No se. ¿La señora vio la revisión? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó testigo no vi. ¿Sabe si la persona declaró en el CICPC? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó si.¿Llegó a coincidir el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas declarando? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó no, el no estaba. ¿En fiscalía coincidió con la señora Milagros Bermúdez? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó si ¿Por qué fue llamado ese día a la Fiscalía? El funcionario contestó: Me llamó para que efectuara un careo por cuanto la señora manifestaba que no había presenciado el procedimiento la testigo contestó si a mi me pusieron a declarar con la petejota que vino la vez pasada con el y otro mas. ¿Cuándo declararon a la Fiscalía y estaban los funcionarios del CICPC que le manifestaron los PTJ? la testigo contestó Uno me dijo que yo había visto dos bolsas en un a lavadora y yo le dije que no, eso fue en fiscalía. El funcionario contestó: no recuerdo que ella haya dicho eso. ¿Declaró lo mismo en Fiscalía, en el CICPC y lo mismo que declaró aquí? la testigo contestó Si. El funcionario contestó: declararon dos testigos, el fiscal le tomo la entrevista, dijo que no había presenciado el hecho. ¿Se dejó constancia de ese careo en la fiscalía firmó algún acta? El funcionario contestó: Yo no. la testigo contestó si. Declaró en fiscalía? la testigo contestó Si como tres veces. El funcionario contestó: una sola vez. ¿ porque la ciudadana este declarando eso ahorita? El funcionario contestó: Desconozco no se si porque vive en el mismo sector o fue obligada. La testigo contestó porque quiero que se haga justicia con los muchachos. ¿Sabe si a la señora Milagros le mostraron el acta de entrevista antes de firmarla? El funcionario, contestó: Si y si no sabe leer uno se la lee. la testigo contestó no a mi no. ¿El funcionario pudo ver cuando se le leyó el acta a la testigo y pudo ver cuando la testigo firma el acta? La testigo dijo saber leer y por lo tanto lo leyó la testigo contestó no yo no la leí. ¿Sabe porque firmo la señora en la parte de afuera? El funcionario contestó: No había almohadilla. la testigo contestó ella dijo que por la hora no nos iba a tirar por un barranco, dijo firma que después te llenamos eso. ¿A que hora firmo el acta? El funcionario contestó: 7 de la noche. La testigo contestó a las 10:00 p.m. ¿Cuantos envoltorios encontraron? El funcionario contestó: En la parte del portón dos medias para niños uno con 14 y otra 36 posteriormente en la lavadora 4 envoltorios y en el segundo inmueble en el hueco de la pared la media con 4 envoltorios. la testigo contestó la testigo contestó ninguno, ellos agarraron y tenían unas bolsas en el bolsillo, a las tres nos metieron en una sola vivienda, me mostraron al frente de la casa del portón una media y dijeron que eso lo habían encontrado ahí, yo no vi nada. ¿Cuándo procuran a los testigos? El funcionario contestó: Antes de las persona huir del lugar. La testigo contestó ya a ellos lo tenían pegado de la pared. (Véase aquí como el funcionario aporta una cosa distinta a la señalada por los otros funcionarios, quienes indicaron que luego de que detienen a los ciudadanos son llamados los testigos). ¿Estaba usted cuando ellos encontraron lo del portón? la testigo contestó: No ellos lo tenían en la mano y lo pusieron diciéndome que lo habían encontrado ahí. El funcionario contestó: si estaba la señora presente ahí. ¿Ustedes tenían la sustancia en sus cuerpos? El funcionario contestó: No. la testigo contestó si, los tenía. En el careo entre el funcionario ANGEL JOSE FIGUEROA y la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, ser resaltan las siguientes preguntas y respuestas: ¿A que hora llega la comisión? El funcionario contestó: Salimos a las cuatro y llegamos como a las 4.15 o 4:20 la testigo contestó a las 2. ¿Cuántas personas estaban en el sitio? El funcionario tres y los dos testigos la testigo contestó cuatro. ¿Que incautaron en las viviendas? Funcionario: en una se incauto en el portón dos medias una con 14 envoltorios y otra 36, en el patio en una lavadora 4 envoltorios y en la otra vivienda 4 en una media. la testigo contestó yo solo vi la media que me enseñaron del portón. ¿Algunas de las personas que estaban en el lugar corrió? El funcionario contestó: Uno de los sujetos. La testigo contestó no se. ¿Hacia donde corrieron? El funcionario contestó: Hacia la vivienda de la señora Iraima. La testigo contestó no vi eso. ¿Cuántas personas corrieron? El funcionario contestó: una, la testigo contestó no vi eso. ¿Dónde resultan detenidan estas tres personas? El funcionario contestó: En la parte de afuera frente de las viviendas donde se localizaron las dos medias. La testigo contestó las personas estaban contra la pared al otro lado de la calle y después fueron llamados al frente de la vivienda del portón. ¿Se le dio la voz de alto a la persona que corrió? El funcionario contestó: Si y el mismo acató, la testigo contestó no se nada de eso ¿Los testigos estaba presente cuado eso? El funcionario contestó: Si estaban. La testigo contestó no se de eso. ¿Dónde detienen a las primeras tres personas? El funcionario contestó: En la parte del frente de una de las viviendas donde se localizarlo los dos envoltorios. La testigo contestó: no vi eso. ¿Fueron detenidas en un mismo sitio? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó cuando a mi me sacaron ya ellos estaban juntos, habían cuatro. ¿La señora estuvo presente desde antes? El funcionario contestó: Cuando se detienen a los ciudadanos y se le va a practicar la revisión, la testigo contestó yo no presencie eso. yo presencia que ello dijeron lo de la media. ¿Qué fue primero el hallazgo o la revisión? El funcionario contestó: Primero fue la revisión, la testigo contestó no vi eso. ¿Cuántas personas resultaron detenidas? El funcionario contestó: Seis personas, incluyendo 2 mujeres. La testigo contestó cuatro. ¿Las testigos estaban juntas? El funcionario contestó: Si. La testigo contestó no, a mi primero y después la otra ¿La señora estaba dentro de su casa? El funcionario contestó: No, estaba en la vía pública, la testigo contestó yo estaba en mí casa estaba acabando de llegar de trabajar y mi hijo me dijo del allanamiento. ¿Estaba la señora presente cuando revisan el vehículo? El funcionario contestó: Si estaban, la testigo contestó yo no estaba presente. ¿Cuántas personas logran detener al llegar al sitio? El funcionario contestó: Tres ciudadanos, la testigo contestó cuando yo salí vi cuatro. ¿Además de la adolescente y la señora Iraima resultaron detenida otra persona? la testigo contestó La adolescente estaba en la calle y la llaman para que busque a la niña, El funcionario contestó: la adolescente estaba en la sala en la vivienda. ¿El funcionario pudo ver cuando se le leyó el acta a la testigo y pudo ver cuando la testigo firmar el acta? El funcionario contestó Si, la testigo contestó el no estaba presente. ¿Dónde firmó el acta la señora? El funcionario contestó: En la vivienda, la testigo contestó allá en la casa no me pusieron a firmar ningún papel. ¿Cuantos envoltorios encontraron? El funcionario contestó: 58: en una media 14 en otra 36, cuatro en la lavadora y cuatro en otra, la testigo contestó una en el portón. ¿le mostraron a los testigos el contenido de esa media? El funcionario contestó: Si, la testigo contestó no a mi no me enseñaron nada. ¿La testigo vio cuando los funcionarios sacaron la media del portón? la testigo contestó No, El funcionario contestó: la testigo estaba presente. ¿Cuándo ve la testigo la droga que sacaron? la testigo contestó Cuando a mi me llamaron me dijeron esto lo sacamos de aquí, El funcionario contestó: una vez de la revisión de los tres sujetos se procedió a la revisión en presencia de los testigos ellos observaron todo. ¿Se tuvo que hacer uso de la fuerza física para entrar a la vivienda? Se forzó una de las viviendas la puerta El funcionario contestó: si, la testigo contestó la segunda vivienda y la tercera. ¿La señora Iraima le permitió el acceso a los funcionarios? El funcionario contestó: Si, la testigo contestó no, ellos. ¿Cómo le permite el acceso la señora Iraima si ella estaba dentro de la vivienda? El funcionario contestó: Ella dijo pase, la testigo contestó yo no escuche eso ¿La señora Iraima sirvió como testigo? El funcionario contestó: No. La testigo contestó: la señora Iraima recorrió las tres viviendas junto con las testigos. En el careo entre el funcionario RAMIRO LABRADOR y la testigo MILAGROS DEL VALLE BERMÚDEZ BARRIOS, ser resaltan las siguientes preguntas y respuestas: ¿A que hora llega la comisión? El funcionario contestó: en horas de la tarde después de la cuatro; la testigo contestó como a las 2:00 PM. ¿Cuántas personas estaban en el sitio? El funcionario contestó: en ese momento tres personas la testigo contestó: cuatro. ¿Efectuaron la voz de alto? El funcionario contestó: si, la testigo contestó no vi eso. ¿Que incautaron en las viviendas? El funcionario contestó: en la primera casa en el portón la media con la sustancia, luego en la lavadora 4 envoltorios, en la segunda vivienda 4 envoltorios de la droga la testigo contestó: nada. ¿La señora tuvo presente cuando encontraron la droga? El funcionario contestó si, por supuesto, a mi me dan la novedad y usted estaba presente al lado donde localizaron la media la testigo contestó cuando a mi me sacaron de mi casa pusieron la media en la reja para decirme lo que habían sacado, y habían tres testigos. ¿El comisario estaba presente cuando la llamaron como testigo? La testigo contestó, le vi la cara cuando íbamos entrando a la tercera casa, el funcionario contestó yo no la busque a ella como testigo fue el resto de la comisión en ningún momento la comisión ingresó a alguna casa para buscar a los testigos, y mucho menos obligada, las personas se les pidió la comisión y aceptaron hacer testigos. ¿Algunas de las personas que estaban en el lugar corrió? El funcionario contestó: si por supuesto, tres personas la testigo contestó no. ¿Hacia donde corrieron? El funcionario contestó: hacia el interior de la segunda casa, la testigo contestó no vi eso. ¿la testigo pudo presenciar cunado los funcionarios del CICPC llegaron al sitio y se bajaron del vehículo? La testigo contesto no vi, el funcionario contestó: si, por supuesto. ¿Lograron ingresar al inmueble? El funcionario contestó: si intentaron ingresar la testigo contestó no vi eso

¿Dónde detienen a las primeras tres personas? El funcionario contestó: ingresando a al entrada de la segunda casa; la testigo contestó: yo no vi eso. ¿Cuántas personas resultaron detenidas? El funcionario contestó: las tres personas que salieron corriendo del sexo masculino, en la segunda vivienda tres personas y una señora mayor la testigo contestó cuatro. ¿Les hacen la revisión a las personas que se encontraban al frente de la residencia? El funcionario contestó: en el momento que llegaron los testigos La testigo contestó: yo no estaba presente. ¿Además de la testigo aquí presente ingresan otras personas de civil? El funcionario contestó: si la otra testigo y la comisión. la testigo contestó la otra testigo y la señora Iraima. ¿Alguna de las personas de sexo femenino que resultare detenida ingresó a las otras viviendas? El funcionario contestó por supuesto que no, la testigo contestó, si, yo pensé que la señora Iraima era una testigo mas, me entere que estaba detenida en la P.T.J. ¿El funcionario (Ramiro Labrador) estuvo presente en las revisiones? El funcionario contestó no, la testigo contestó yo lo vi en la tercera casa y el preguntó quien había abierto la puerta y un funcionario dijo yo. ¿Eso que acaba de decir la testigo paso? El funcionario contestó yo no estaba presente en la revisión, la testigo contestó yo lo vi en la tercera. ¿Sabe si a la señora Milagros le mostraron el acta de entrevista antes de firmarla? El funcionario contestó: por supuesto, no vi pero tuvieron que haberla leído la testigo contestó: el no estaba presente. ¿Cuándo procuran a los testigos? El funcionario contestó: en el momento que las personas desisten de la idea de correr; la testigo contestó: ya a ellos los tenían pegados de la pared. ¿Estaba usted cuando ellos encontraron lo del portón? la testigo contestó: No ellos lo tenían en la mano y lo pusieron diciéndome que lo habían encontrado ahí. El funcionario contestó: desde la revisión corporal la testigo estaba presente y presenció la revisión de la droga. ¿En el momento de encontrar la media estaban los dos testigos presentes? El funcionario contestó si por supuesto, la testigo contestó a mi me mostraron la media y dijeron busca otro testigo. ¿Forzaron alguna puerta para entrar a alguna vivienda? La testigo contestó si la segunda y la tercera, el funcionario contestó si hubiese violencia se deja en el acta. ¿En que consistió la violencia? La testigo contestó abrieron la puerta ajuro como si fueran a buscar a un asesino, el funcionario contestó no entre a las viviendas. ¿Usted estuvo presente cuando los funcionario se introducen a la vivienda? La testigo contesta: ya había una revisión por cuanto hubo movimiento de tierras, el funcionario contesto, ellos ingresaron en el interior de las viviendas junto con los funcionarios y los testigos. ¿usted lo presume o que lo vio? El funcionario contestó yo di la orden que fuera así, la testigo contestó ya ellos habían hecho la revisión porque habían movido la tierra. ¿Cómo sabe la testigo que fueron los funcionarios?, ya habían petejotas adentros con los picos en las manos, el funcionario contestó, en ningún momento los funcionarios tenían picos en las manos, la testigos manifestó, ellos hicieron huecos en la pared. ¿En que momento hacen huecos en la pared? La testigo contestó si lo vi, lo hicieron en la casa de la señora Iraima y en la segunda casa, el funcionario contestó. Yo no vi eso. ¿En que sitio fue localizada la droga? El funcionario contestó en la pared, la testigo contestó en la casa no me mostraron nada. ¿Cuántas personas agarraron en la segunda vivienda? El funcionario contestó tres personas, la testigo contestó a ninguna persona. ¿usted estaba ahí cuando la sacaron del portón? La testigo contestó, no yo no vi, ellos me dijeron “esa media lo sacamos de aquí”, el funcionario manifiestas a ustedes solo le permiten observar, los funcionarios la sacan, la testigo dice eso es lo que ustedes debieron haber hecho desde el principio, a mi me dijeron “esto lo sacamos de aqu픕, ellos lo volvieron a poner

¿Lo que dicho usted en sala se ajusta a la verdad? La testigo contesto si, el funcionario contestó, por supuesto se ajusta a la verdad. En la forma en que quedaron asentadas tales contradicciones, habiéndose de tal manera mantenido firme en sus respuestas la ciudadana Milagros del Valle Bermúdez Barrios, y ante las contradicciones en la que incurriesen los funcionarios policiales entre sí, impidió la obtención de prueba fehaciente incriminatoria en contra de los acusados de autos quienes ante la duda deben ser absueltos.

En virtud de las consideraciones que preceden, este Tribunal de Juicio, ha concluido en que no está acreditada la autoría de los acusados, ante las evidentes contradicciones en que incurriesen los funcionarios policiales entre ellos y respecto de la testigo presencial del procedimiento Milagros Bermúdez, y ostentando además los ciudadanos MARCOS ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, JOSÉ ATAGUALPA URRIETA CALVO, YRAIMA DEL VALLE CALVO, CESAR TOMAS LUNAR CABRERA y ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, la condición de acusado y por tanto sujetos pasivos del proceso penal, les asiste una presunción de inocencia y les basta contradecir los hechos para quedar exento de probar la misma. Debe resaltar este Tribunal que las versiones contrapuestas entre funcionarios y testigos, ha dado lugar a la existencia de duda razonable, que se ha generado en cuanto a las circunstancias en que se llevó a cabo el procedimiento policial y en consecuencia la autoría de los acusados, lo que deviene de lo apreciado sobre la base del principio de inmediación y con respecto a las personas que con la condición de funcionarios les señalan como las personas que tenían oculta la droga en portón de inmueble, interior de lavadora y hueco de pared; y testigos que declararan dando fe de la existencia del procedimiento policial, más no así de la forma en que se llevó a cabo y del resultado afirmado por los funcionarios policiales y por lo tanto insuficientes para concluir, que los acusados MARCOS ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, JOSÉ ATAGUALPA URRIETA CALVO, YRAIMA DEL VALLE CALVO, CESAR TOMAS LUNAR CABRERA y ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, son autores del delito de Ocultamiento de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, que inicialmente le atribuyese el Ministerio Público; y por lo cual al término del juicio y durante sus conclusiones requiriese sentencia absolutoria; pues se insiste en que no existe suficiente prueba para enervar el Principio de Presunción de Inocencia que les asiste, y en razón de ello, en virtud de la inexistencia de otras circunstancias acreditadas con elementos de prueba que de manera indudable permitan establecer la culpabilidad de los acusados se declara con lugar las solicitudes concordante del Fiscal y de la Defensora y DEBE DICTARSE SENTENCIA ABSOLUTORIA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 366 del Código Orgánico Procesal Penal; pues pese a las pruebas recibidas en juicio para demostrar la existencia del procedimiento policial y de lo que afirman los funcionarios policiales incautado en el curso del mismo lo que es negado por la testigo instrumental tantas veces mencionadas, se estima que no quedó fehacientemente demostrada la vinculación de los acusados con la sustancia de naturaleza estupefaciente o psicotrópica cuya existencia quedó acreditada en juicio, pero cuyo origen no pudo ser establecido con certeza y siendo que en el proceso penal, recae sobre el representante del Ministerio Público la carga de la plena prueba de la culpabilidad del acusado, a quien le basta contradecir los argumentos que sustentan la acusación fiscal, para quedar exento de probar su inocencia; dada la presunción de esta contenida en el numeral 2 del articulo 49 de la Constitución de la república Bolivariana de Venezuela y artículo 8 del Código Orgánico Procesal Penal, según los cuales toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lícitamente lo contrario y así se establezca en sentencia definitiva.


DISPOSITIVA

Por las consideraciones antes expuestas, el Tribunal Unipersonal Segundo de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, de conformidad con lo establecido en el articulo 366 del Código Orgánico Procesal Penal ABSUELVE a los ciudadanos JOSÉ ATAGUALPA URRIETA CALVO, venezolano, natural de Cumaná Estado sucre, nacido en fecha 29-11-1987, de 23 años de edad, casado, comerciante, titular de la cédula de identidad Nº V-19.682.725 y residenciado en el sector la paradera, casa sin numero de color rosada, al frente de una bodega del señor tico en el Peñón Estado Sucre, YRAIMA DEL VALLE CALVO, venezolana, natural de Cumana Estado Sucre, nacida en fecha 09-10-1961, de 50 años de edad, casada, obrera, titular de la cédula de identidad Nº 5.706.260 y residenciada en y residenciado en el sector la paradera , casa sin numero de color rosada, al frente de una bodega del señor Héctico en el Peñón Estado Sucre, CESAR TOMAS LUNAR CABRERA, venezolano, natural de Cumana Estado Sucre, nacido en fecha 09-06-1985, de 26 años de edad, soltero, refrigeración, titular de la cédula de identidad Nº 19.237.683 y residenciado en el Peñón urbanización Nueva Toledo, primera calle, casa sin numero, casa de color verde, detrás de la Ferretería, cumana Estado sucre, MARCOS ANTONIO MARTINEZ MARTINEZ, venezolano, natural de Cumana Estado Sucre, nacido en fecha 15-01-1988, de 23 años de edad, soltero, obrero, titular de la cédula de identidad Nº V-17.910.589 y residenciado en Calle vuelvan Caras, casa Nº 36 casa de color blanca con ladrillos rojos sector guardia nacional, y ERICK ALEXANDER URRIETA CALVO, venezolano, natural de Cumana Estado Sucre, nacido en fecha 25-02-1981, de 30 años de edad, soltero, comerciante, titular de la cédula de identidad Nº V-15.289.789 y residenciado en La Llanada, casa sin número sector IV al lado de la autopista Cumaná Estado Sucre, de la comisión del delito de OCULTAMIENTO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, concatenado con el segundo aparte del referido artículo en perjuicio de LA COLECTIVIDAD, cuya comisión le imputara la Fiscalía Décimo Primera del Ministerio Público de este Circuito Judicial; por considerar que no quedó plenamente demostrada la autoría o participación de los acusados en el mismo y habiendo mediado solicitud de sentencia absolutoria planteada por el Ministerio Pública y por la Defensa . En consecuencia SE ORDENA su inmediata libertad que se hace efectiva de esta misma sala de Audiencia. Líbrese la correspondiente Boleta de Libertad con oficio dirigido al Director del Instituto Autónomo de Policía del Estado Sucre. Se ordena la devolución del bien (vehículo automotor) a quien demuestre suficientemente a criterio del Fiscal del Ministerio Público la propiedad del bien tomando en consideración la resultas de la experticia practicada al mismo. Se acuerdan las copias certificadas solicitadas por el Fiscal del Ministerio Público a los fines que sean remitidas a la inspectoría agregada nacional de la Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a la Inspectoría Delegada Nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y a la Fiscalía Octava del Ministerio Público a los fines propuestos por dicha representación Fiscal. Se instruye al Secretario del Tribunal a remitir en su oportunidad las actuaciones al Archivo Central, a los fines procesales subsiguientes. Notifíquese a la víctima. Así se decide, en Cumaná, a los veinticinco (25) días del mes de septiembre del año dos mil doce (2012). Años 202° de la Independencia y 153° de la Federación.

LA JUEZA SEGUNDA DE JUICIO

ABOG. CARMEN LUISA CARREÑO BETANCOURT


LA SECRETARIA JUDICIAL

ABOG. ANA LUCÍA MARVAL SAUD