REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control Secc. Adolesc. - Cumaná
Cumaná, 22 de Febrero de 2012
201º y 153º

ASUNTO PRINCIPAL : RP01-D-2008-000129
ASUNTO : RP01-D-2008-000129


SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO

JUEZ: ABG. ROSSIFLOR BLANCO DE GIL
FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO: ABG. CARMEN ELENA RONDÓN
IMPUTADOxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
VÌCTIMA: EDGAR BERMÚDEZ
DELITO: LESIONES PERSONALES INTENCIONALES DE CARÁCTER GENÉRICAS EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA
SECRETARIO: ABG. CARLOS HENRIQUEZ PATIÑO


Vista la solicitud formulada por la Defensora Pública Segunda de la Sección Adolescentes, Abg. BEATRIZ PLÁNEZ, mediante el cual solicita de conformidad con lo previsto en los artículos 615 y 561 literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con los artículos 318 numeral 3 y 48 numeral 8 del Código Orgánico Procesal Penal, el Sobreseimiento Definitivo, a favor del ciudadano xxxxxxxxxxxxxxxxxxpor su presunta participación en el delito de LESIONES PERSONALES INTENCIONALES DE CARÁCTER GENÉRICAS EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto en el artículo 413 en concordancia con el art 424 del Código Penal, en perjuicio del xxxxxxxxxxxxxxxx Este Tribunal Primero de Control de la Sección de Adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Sede Cumaná, pasa a pronunciarse en los términos siguientes:
PUNTO PREVIO A LA DECISIÓN
Este Tribunal Primero de Control de la Sección de Adolescentes, considera procedente resolver la solicitud de sobreseimiento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 173 último aparte del Código Orgánico Procesal Penal, es decir, con prescindencia de la audiencia oral, tal y como lo establece el artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal, por considerar que para acreditar el motivo en que se apoya la solicitud fiscal, resultan suficientes las actuaciones que cursan en el expediente, ya que el tribunal vigilará debidamente todas las actuaciones que conlleven a verificar la procedencia o no de la solicitud planteada, tomando en consideración la comisión del delito, la presunta participación del imputado en el mismo y el lapso transcurrido, resultando para ello innecesaria la celebración de audiencia oral y ASÍ SE DECIDE.

PRIMERO:
DE LOS HECHOS
La presente investigación se inició en fecha 21-03-2008, siendo aproximadamente las 12:30 horas de la mañana, cuando funcionarios del IAPES; recibieron llamada radial para que se trasladaran al sector Espín, cerca del Bar Guaracambú, y fueron informados por la ciudadana BIANEY COVA, que su hermano el ciudadano Edgar Bermúdez había sido agredido con piedras y botellas por varios sujetos y que el mencionado agraviado se encontraba en el ambulatorio, indicándole a los funcionarios que los agresores eran de la Peña y se iban hacía ese Sector, siendo invitada a abordar a la patrulla a fin que reconociera a los presuntos agresores, avistando en el sector Cotúa a tres sujetos a quienes se les hizo la revisión corporal y quedando identificado entre ellos el adolescente de autos.

SEGUNDO:
FUNDAMENTO DE LA SOLICITUD FISCAL
La Fiscal del Ministerio Público fundamenta su solicitud, en que nos encontramos en presencia del delito de LESIONES PERSONALES INTENCIONALES DE CARÁCTER GENÉRICAS EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto en el artículo 413 en concordancia con el art 424 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano EDGAR BERMÚDEZ, cometido en fecha 21-03-2008, habiendo transcurrido hasta la fecha de su solicitud, TRES (03) AÑOS, ONCE (11) MESES y UN (01) día, operando la prescripción prevista en el artículo 615 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

TERCERO:
RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO
De la revisión a la presente causa, resulta evidente que la Acción Penal ya prescribió, en virtud que ha transcurrido más del tiempo establecido en el artículo 615 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, por lo que es aplicable la norma contenida en el artículo 318 numeral 3 del Código Orgánico Procesal, y conforme al artículo 48 numeral 8vo del mencionado Código, el cual prevé que es causa de extinción de la acción penal la Prescripción, salvo que el imputado renuncie a ella, lo que no ocurrió en el presente caso; ahora bien, por cuanto desde el día 21-03- 2008, fecha en que ocurrieron los hechos objeto de la presente causa, hasta el día de hoy (22-12-2012), ha transcurrido el lapso de TRES (03) AÑOS, ONCE (11) MESES y UN (01) día, lo que ha generado la prescripción de la acción penal, de conformidad con lo previsto en el artículo 615 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual establece:

“La acción prescribirá a los cinco años en caso de hechos punibles para los cuales se admite la privación de libertad como sanción, a los tres años cuando se trate de otro hecho punible de acción pública…”

“Parágrafo Primero: Los términos señalados para la prescripción de la acción se los contará conforme al Código Penal.”

Congruente con la norma señalada, establece el artículo 109 del Código Penal, lo siguiente:

“Comenzará la prescripción: para los hechos punibles consumados, desde el día de la perpetración;……”

En este sentido, tomando en cuenta, que la presente causa se sigue por el delito de LESIONES PERSONALES INTENCIONALES DE CARÁCTER GENÉRICAS EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto en el artículo 413 en concordancia con el art 424 del Código Penal, el cual se encuentra dentro de la gama de delitos que de conformidad con el artículo 628 de la ley especial que regula la materia, no amerita como sanción la privación de libertad; que los hechos ocurrieron en fecha 21-03-2008; y que no ha operado la interrupción de la prescripción de la acción penal, toda vez que el imputado no ha evadido el proceso, así como tampoco se ha suspendido el proceso a pruebas; resulta evidente que la acción prescribió a los tres años, conforme a lo regulado en el artículo citado; en tal sentido, considera quien suscribe que lo procedente y ajustado a derecho es declarar con lugar la solicitud formulada por la Defensa Pública y Sobreseer la causa, por extinción de la acción penal de conformidad con los artículos 318 numeral 3 y 48 numeral 8 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el artículo 615 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y 109 del Código Penal. Y así se declara.


DISPOSITIVA
Por las razones de hecho y de derecho antes expresadas, este Juzgado Primero de Control de la Sección de Adolescentes, del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Sede Cumaná, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara Con Lugar la solicitud realizada por la Defensora Pública, Abg. Beatriz Plánez, y en consecuencia, decreta el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, a favor del xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx por su presunta participación en el delito de LESIONES PERSONALES INTENCIONALES DE CARÁCTER GENÉRICAS EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto en el artículo 413 en concordancia con el art 424 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano EDGAR BERMÚDEZ; por haber operado la prescripción de la acción penal, de conformidad con los artículos 615 y 561 literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con los artículos 318 numeral 3 y 48 numeral 8 del Código Orgánico Procesal Penal, y 109 del Código Penal, aplicables por remisión expresa del artículo 537 de la mencionada Ley. Notifíquese a las partes de la presente decisión, de conformidad con el artículo 179 del Código Orgánico Procesal Penal. Remítase la presente causa al Archivo Judicial, una vez transcurrido el lapso legal establecido para que las partes ejerzan el recurso de apelación. Se ordena al funcionario encargado por el Jefe de la División de los Servicios Judiciales, para incluir las decisiones dictadas por este Despacho en la página Web del Tribunal Supremo de Justicia, vele porque no se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que pudieran figurar, ya sea en calidad de víctima o acusado, mediante la publicación de su identidad; ello, de conformidad con lo previsto en los artículos 65 y 545 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y 60 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Cúmplase.
La Juez Primero de Control. Sección Adolescentes,

Abg. Rossiflor Blanco de Gil
El Secretario,
Abg. Carlos Henríquez Patiño