REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

ASUNTO PRINCIPAL : RP01-P-2010-004436
ASUNTO : RP01-P-2010-004436

SENTENCIA DE SOBRESEIMIENTO

Vista y analizada la solicitud de Sobreseimiento, consignada ante este despacho por la Representación Fiscal Tercera del Ministerio Público del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en el cual expresa que el proceso cuyas actas acompaña, se inicia en fecha 18/09/2006, cuando la ciudadana Maria Esperanza Mavisoy Cuatindioy, interpuso denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas,, en contra de su concubino Juan Carlos Jamioy, quien después de trabajar le dio las llaves de la casa, mientras tomaba cervezas con unos amigos, siendo que al llegar a la casa la golpea fuertemente, preguntándole que donde estaba, comenzando a insultarla y lanzándole golpes, forcejeando por un rato, luego la victima le dio la espalda y este la tomo por los cabellos y la pego contra el filo de una pared, partiéndole así la cabeza, procediendo consecuencialmente a amenazarla de muerte, signada la presente causa en el Despacho Fiscal con el N° H-440-108, por la presunta comisión de los delitos de Violencia Física y Amenazas, previstos y sancionados en los artículos 17 y 16 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, donde figura como imputado el ciudadano JUAN CARLOS JAMIOY, titular de la Cédula de Identidad No. 17.445.259; Finalmente argumenta la representación fiscal que, luego de analizada y revisadas las actas que conforman el expediente, nos encontramos en presencia de los delitos antes mencionados. Así mismo argumenta el representante del Ministerio Público, que desde el 18/09/2006, fecha en que ocurren los hechos hasta la presente ha trascurrido Cuatro (04) Años, Un (01) Mes y Diez (10) Días, por lo que solicita se decrete el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA, de conformidad con lo previsto en el artículo 320 en relación con el artículo 318 ordinal 3° del Código Orgánico Procesal Penal.- Este Tribunal, visto el pedimento formulado y revisadas las actuaciones que acompañan la solicitud, pasa a decidir en los siguientes términos:

CONSIDERACIONES PREVIAS
De conformidad con las actas procesales, estima quien sentencia que estamos en presencia de una causa en la que conforme a lo dispuesto en el artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal, puede decidirse con prescindencia de la Audiencia Oral, ya que el motivo invocado por la representación fiscal en su solicitud ha sido el planteamiento de que la acción penal está extinguida por vía de prescripción, señalamiento o causal ésta que estima quien decide, no amerita debate alguno para comprobarlo porque tiene sustento en las propias actas procesales, que recogen el modo, tiempo y lugar de la ocurrencia del hecho y demás actuaciones realizadas en la causa, las cuales dan cuenta por si misma de su data, lo que en modo alguno podría ser modificado de celebrarse la audiencia oral, de allí que procede este Juzgador a decidir sin la audiencia oral que prevé la norma citada, amparada en la salvedad que la misma disposición establece. Así se decide.-

DE LOS HECHOS DENUNCIADOS Y DEL DERECHO APLICABLE
Se evidencia de las actas procesales que se apertura la presente causa ciertamente en fecha 18/09/2006, cuando la ciudadana Maria Esperanza Mavisoy Cuatindioy, interpuso denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas,, en contra de su concubino Juan Carlos Jamioy, quien después de trabajar le dio las llaves de la casa, mientras tomaba cervezas con unos amigos, siendo que al llegar a la casa la golpea fuertemente, preguntándole que donde estaba, comenzando a insultarla y lanzándole golpes, forcejeando por un rato, luego la victima le dio la espalda y este la tomo por los cabellos y la pego contra el filo de una pared, partiéndole así la cabeza, procediendo consecuencialmente a amenazarla de muerte; Aprecia igualmente este tribunal, que cursan al expediente una serie de diligencias tendientes al esclarecimiento del presente asunto.- Conforme a los hechos antes expuestos y atendiendo a las resultas, es evidente que se está en presencia de un hecho punible, que perfectamente se subsume en el contenido de los artículos 17 y 16 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, configurándose así a criterio de quien decide los delitos de VIOLENCIA FÍSICA Y AMENAZAS, calificación jurídica que este despacho comparte con la aportada por el Ministerio Público actuante.- Ahora bien, conforme a la discriminación cronológica antes hecha y atendiendo al contenido del artículo 109 del Código Penal, el lapso de prescripción se inició desde el día 18/09/2006, día en que tiene lugar la perpetración del hecho punible y no se dio desde allí ningún acto que pudiera constituir interrupción de la misma, habiendo transcurrido desde entonces Cuatro (04) Años, Ocho (08) Meses y Veintiún (21) Días, razón por la que, en atención al contenido de la norma citada y conforme a los artículos 17 y 16 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, que prevé el tipo penal imputado y establece una pena de prisión y visto que el artículo 108 del Código Penal, dispone “… la acción penal prescribe así: … 5°. Por tres años, si el delito mereciere pena de prisión de tres años o menos, arresto de mas de seis meses …”, es por lo que en el presente caso a criterio de quien decide, estamos en presencia de una acción penal evidentemente prescrita, presupuesto este que en base a lo previsto en el artículo 48 ordinal 8° del Código Orgánico Procesal Penal genera la extinción de la acción penal, lo que hace procedente la presente solicitud de sobreseimiento de conformidad con el artículo 318 numeral 3° ejusdem.- Así se decide.-

DISPOSITIVA
En virtud de todo lo antes expuesto, este Tribunal Sexto de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre Cumaná, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 numeral 8° y 318 ordinal 3° del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el artículo 108 ordinal 5° y artículo 17 y 16 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, declara el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA por estar evidentemente prescrita la acción penal derivada de la perpetración del hecho punible donde figura como víctima MARIA ESPERANZA MAVISOY CUATINDIOY, titular de la cédula de identidad N° 16.116.101, siendo imputado en la misma el ciudadano JUAN CARLOS JAMIOY, titular de la Cédula de Identidad No. 17.445.259.- Conforme a lo establecido en el artículo 175 del Código Orgánico Procesal Penal, notifíquese a las partes, atendiendo a lo dispuesto en el contenido de la norma.- Emitidas las Notificaciones ordenadas, remítase la presente causa al Archivo Central para el fácil acceso de las partes a la misma y una vez firme la presente decisión, remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial en el lapso legal correspondiente. Cúmplase.
EL JUEZ SEXTO DE CONTROL,
ABG. JESÚS MILANO SAVOCA.-.
EL SECRETARIO,
ABG. YGNACIO LOPEZ ARIAS.-.