REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, TRÁNSITO Y DEL TRABAJO
JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO, MARÍTIMO Y BANCARIO DEL
PRIMER CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE
CUMANÁ, 09 DE FEBRERO DE 2011
200°y 151°
Revisadas las actas procesales que conforman el presente expediente, este Tribunal observa que se incurrió en un error involuntario, toda vez que se incumplió con lo ordenado en el artículo 132 del Código de Procedimiento Civil; en virtud de que se verificaron las siguientes actuaciones: En fecha nueve (09) de noviembre de 2010, el Alguacil de este Despacho consignó boleta de citación debidamente firmada por uno de los demandados ciudadano ARQUIMEDES JOSÉ MÁRQUEZ, cursante al folio catorce(14); al folio 16 corre inserto la consignación del Alguacil de la boleta de citación de la ciudadana ARELYS MERCEDES MAZA MÁRQUEZ, por cuanto la misma se negó a firmar; y en fecha catorce (14) de enero de 2011, consta consignación por parte del Alguacil de la boleta de notificación del Fiscal del Ministerio Público debidamente firmada; evidenciándose, la alteración de lo ordenado en dicha norma, ya que la misma dispone lo siguiente:
“…El Juez ante quien se inicie uno de los juicios indicados en el artículo anterior, al admitir la demanda notificará inmediatamente, mediante boleta al Ministerio Público, bajo pena de nulidad de lo actuado sin haberse cumplido dicha notificación, la notificación del Ministerio Público será previa a toda otra actuación y a la boleta se anexará copia certificada de la demanda”.
Concatenado con el artículo 212 eiusdem, que establece:
“…No podrán decretarse ni la nulidad de un acto aislado del procedimiento, ni de los actos consecutivos a un acto irrito, sino a instancia de parte, salvo que se trate de quebrantamiento de leyes de orden público, lo que no podrá subsanarse ni aún con el consentimiento expreso de las partes; o cuando a la parte contra quien obre la falta no se hubiere citado válidamente para el juicio o para su continuación, o no hubiere concurrido al proceso después de haber sido citada, de modo que pudiese ella pedir la nulidad”.
Así las cosas tenemos, que se trata de una norma de orden público, y en aras de garantizar el derecho a ala defensa y el debido proceso a las partes, este Tribunal declara la Nulidad de lo actuado a partir de las citaciones realizadas y ordena reponer la causa al estado de notificar al Fiscal del Ministerio Público y una vez conste en autos la notificación de la representación fiscal, se procederá a ordenar por auto separado la citación de los demandados. Líbrese boleta de notificación respectiva.
EL JUEZ TEMPORAL,
Abog. JESÚS BASTARDO LARA
LA SECRETARIA TITULAR,
Abog. ROSELY PATIÑO RODRÍGUEZ
Exp. Nº 7092-10
JBL/cml