REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Ejecución - Cumaná
Cumaná, 18 de Agosto de 2011
201º y 152º

ASUNTO PRINCIPAL : RP01-P-2006-002068
ASUNTO : RP01-P-2006-002068


OTORGAMIENTO DE LIBERTAD CONDICIONAL
PENADO: RAFAEL PETIT ZABALA

En virtud de haber sido designada por la Juez Rectora del Estado Sucre, Juez Primero de Ejecución (suplente), para cubrir la vacante temporal que por receso judicial se otorgara al Juez de este Despacho, Abg. Nayip Beirutti Chacón, me avoco al conocimiento de la presente causa. Así mismo, por disposición expresa del Artículo 479 del Código Orgánico Procesal Penal, se procede a la revisión de las presentes actuaciones, cuya revisión implica un PUNTO PREVIO, antes de hacer un pronunciamiento de fondo referido al otorgamiento o no de la fórmula alternativa de cumplimiento de pena solicitada, es decir, con respecto a la procedencia de la LIBERTAD CONDICIONAL.
PUNTO PREVIO: En el caso de marras, el penado está condenado por un delito previsto en la Ley Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas; en dicha normativa, se encuentra una prohibición expresa de concesión de beneficios a las personas condenadas por esos tipos penales, no obstante la aplicación de dicha prohibición legal, así como de las normas previstas en el Código Orgánico Procesal penal, referidas a la prohibición in comento, según sentencia de Sala Constitucional N° 635 del 21 de abril de 2008, se encuentra suspendida, como corolario de lo expuesto, el Máximo Tribunal, en sentencia de Sala Constitucional de fecha 04 de marzo de 2011, con ponencia del Magistrado Arcadio Delgado Rosales, entre otras cosas señala:
“…Finalmente, esta Sala estima necesario señalarle tanto a la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre como al Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Ejecución del mismo Circuito Judicial el deber de dar cumplimiento a la sentencia de esta máxima instancia constitucional N° 635 del 21 de abril de 2008, dictada con ocasión del recurso de nulidad por razones de inconstitucionalidad ejercido conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos en contra de los “…parágrafos únicos de los artículos 374, 375, 406, 456, 457, 458, 459, parágrafo cuarto del artículo 460, 470 parte in fine, todos del Código Penal, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 5.768 Extraordinario, de fecha 13 de abril de 2005, así como el último aparte de los artículos 31 y 32 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas”, en el cual esta Sala decidió mientras procede al examen de los dispositivos cuestionados a la luz del texto constitucional, el bien común y la paz social, suspender la aplicación de los parágrafos únicos de los artículos 374, 375, 406, 456, 457, 458, 459, parágrafo cuarto del artículo 460, 470 in fine, todos del Código Penal, así como el último aparte de los artículos 31 y 32 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, hasta tanto se dicte la sentencia definitiva en el referido caso; y como consecuencia de ello, ordenó la “aplicación de forma estricta de la disposición contenida en el artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal”.

En efecto, se observa que ni la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, ni el Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Ejecución del mismo Circuito Judicial dieron cumplimiento a la referida decisión supra indicada, dictada por esta Sala Constitucional ya que, en sus respectivas decisiones, no analizaron la solicitud de la concesión de la fórmula alternativa de cumplimiento de la pena a la luz de lo dispuesto en el referido artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal; por tanto, esta Sala le reitera a los mencionados Tribunales, en aras de una correcta motivación de sus decisiones, la obligación que tienen de examinar el cumplimiento de los requisitos concurrentes exigidos en la norma señalada, ante la solicitud de los penados de cualquiera de las medidas político-criminales establecidas en el código penal adjetivo. Así finalmente se decide…”

Por lo que este Tribunal, en estricto acatamiento a la citada Jurisprudencia Constitucional, la cual tiene carácter vinculante para este Tribunal de Primera Instancia en funciones de Ejecución, dando a la misma estricta aplicación de seguidas pasa al análisis de fondo respectivo siendo imperativo por mandato constitucional, legal y en atención a la decisión antes señalada del máximo tribunal que esta juzgadora pase a analizar la concurrencia de los requisitos de viabilidad para que se otorgue la LIBERTAD CONDICIONAL, a favor del penado RAFAEL PETIT ZABALA, venezolano, de 32 años, de oficio pescador, soltero, hijo de Estílito Petit y Nelys Zabala, titular de la Cédula de Identidad N° 13.107.934, residenciado en la Calle Acueducto, casa N° 13, Las Piedras, Punto Fijo, Estado Falcón; análisis que se hace, sobre la base del contenido del artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal, es decir, debe verificarse que se haya cumplido, por lo menos, las dos terceras partes de la pena impuesta, que el penado no haya cometido algún delito o falta sometido a procedimiento jurisdiccional durante el cumplimiento de la pena, que haya sido clasificado en el grado de mínima seguridad, arrojando existencia de Pronóstico Favorable del penado, emitido de acuerdo a la evaluación realizada por el equipo técnico correspondiente y que no le haya sido revocada cualquier fórmula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiere sido otorgada con anterioridad, por lo cual se observa:
PRIMERO: El penado RAFAEL PETIT ZABALA, recluido actualmente en el Internado Judicial de esta ciudad, fue condenado por el Tribunal Tercero de Juicio de esta sede a cumplir la pena de OCHO (08) AÑOS DE PRISIÓN, mas las accesorias de ley, por la comisión del delito de TRANSPORTE ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 31 de la Ley contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, en perjuicio de la COLECTIVIDAD, dictándose en fecha 11 de enero de 2007, auto de Ejecución de dicha sentencia definitivamente firme.
SEGUNDO: Revisadas las actuaciones, se observa que tiene una PENA FÍSICA CUMPLIDA DE: SEIS (06) AÑOS, CUATRO (04) MESES Y CUATRO (04) DÍAS, por cuanto está detenido desde el 21/08/2006 hasta el día de hoy 18/08/2011.
1° Redención (17/03/2008): NUEVE (09) MESES Y DOS (02) DÍAS.
2° Redención (18/03/2009): CUATRO (04) MESES, DOCE (12) DÌAS Y DOCE (12) HORAS.
3º Redención: (27/05/2011): UN (01) AÑO, VEINTITRÈS (23) DÌAS Y DOCE (12) HORAS, arrojando un subtotal de tiempo de pena redimido de DOS (02) AÑOS, DOS (02) MESES Y SIETE (07) DÍAS.
PENA FÍSICA CUMPLIDA + REDENCIONES: SEIS (06) AÑOS, CUATRO (04) MESES Y CUATRO (04) DÍAS.
PENA POR CUMPLIR: UN (01) AÑO, SIETE (07) MESES Y VEINTISÈIS (26) DÍAS.
FECHA EN QUE FINALIZA LA PENA: 14 DE ABRIL DE 2013.
Vale decir, tiene cumplida más de dos tercios (2/3) de la pena impuesta, es decir más de SEIS AÑOS, por lo cual, se encuentra cubierta esta exigencia de carácter legal.
TERCERO: De la revisión de las actuaciones no se evidencia que en relación a dicho penado, éste haya cometido algún delito o falta o haya sido sometido a procedimiento jurisdiccional durante el cumplimiento de la pena, así como tampoco que habiendo sido beneficiado con el otorgamiento de alguna de las Fórmulas Alternativa de Cumplimiento de Pena, ésta le hubiese sido revocada, por ende, se estima igualmente acreditada tal exigencia.
TERCERO: Consta al folio 157 al 160 de la cuarta pieza de la presente causa, oficio Nº 1843, de fecha 08/08/2011, adjunto al cual consigna la UTSO Cumaná, Informe Psico-Social Favorable, de cuyo contenido se evidencia que el equipo multidisciplinario que lo suscribe, trabajador Social, Criminólogo y Psicólogo adscrito a la Unidad Técnica de Supervisión y Orientación Región Oriental Cumaná, emite de forma unánime, opinión favorable al otorgamiento de la LIBERTAD CONDICIONAL, sustentando la favorabilidad del pronóstico en que posee “…sentido de pertenencia, tolerancia a la frustración, capacidad de acatar normas, y respeto a las figuras de autoridad…”, aunado a la Constancia de Buena Conducta expedida el 12/08/2011, que riela al folio 167 de la cuarta pieza de esta causa, suscrita por las autoridades del Internado Judicial de Cumaná, es por lo que esta juzgadora estima acreditado este presupuesto de exigencia legal.
CUARTO: Cursan igualmente a las actuaciones, señalamiento de la dirección en la cual el penado estima fijar su residencia, específicamente en la Urbanización Fe y Alegría, Sector 4, vereda 8, casa Nº 24, Cumaná, Estado Sucre; lugar donde reside el ciudadano WILFREDO ANTONIO ROJAS COVA, circunstancias que a criterio de esta juzgadora, resultan favorables a la reinserción social del penado, siendo importante el apoyo familiar que lo incentive a lograr los cambios conductuales, necesarios para su reinserción social definitiva.

Conforme a las consideraciones antes expuestas y desde la perspectiva de la inserción social progresiva a criterio de este Tribunal Primero de Ejecución del Primer Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, se observa: Que el ciudadano RAFAEL PETIT ZABALA, titular de la Cédula de Identidad N° 13.107.934, condenado a cumplir OCHO (08) AÑOS DE PRISIÓN, más las accesorias de ley, por la comisión del delito de TRANSPORTE ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 31 de la Ley contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, en perjuicio de LA COLECTIVIDAD; reúne los requisitos exigidos por la Ley, para ser merecedor de la fórmula alternativa de cumplimiento de la pena de LIBERTAD CONDICIONAL, a saber: no se evidencia de las actas que haya mantenido conducta negativa, posee un tiempo de pena cumplida que excede del tiempo exigido por la Ley, para el otorgamiento de la fórmula alternativa de cumplimiento de pena solicitado, que es el de las Dos Terceras (2/3) partes de la pena impuesta, es decir, más de SEIS AÑOS; ya que actualmente tiene SEIS (06) AÑOS, CUATRO (04) MESES Y CUATRO (04) DÍAS de pena cumplida, no existe constancia en autos que haya cometido algún delito o falta, durante su tiempo de reclusión; no le ha sido revocada ninguna fórmula alternativa de cumplimiento de pena además existe en el Informe Técnico un pronunciamiento a favor de la Reinserción Social, posee carta de buena Conducta expedida por el organismo competente, por lo que considerando que habiendo acogido Venezuela el Sistema de Progresividad en materia penitenciaria, con miras a la resocialización, lo que trae como consecuencia que dependiendo del tiempo de pena cumplido y del cumplimiento de otras formalidades de Ley, concomitantes, los sentenciados durante su reclusión, tienen derecho al otorgamiento del beneficio que le corresponda; en atención al mandato contenido en el artículo 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Es lo que conduce a esta Juzgadora, a considerar procedente otorgarle la LIBERTAD CONDICIONAL al penado, RAFAEL PETIT ZABALA, venezolano, de 32 años, de oficio pescador, soltero, hijo de Estílito Petit y Nelys Zabala, titular de la Cédula de Identidad N° 13.107.934, quien deberá comprometerse a cumplir con las siguientes condiciones:
1ro) Señalar la dirección exacta donde pueda ser localizado para cualquier circunstancia en caso de que cambie de residencia.
2do) No consumir en exceso bebidas alcohólicas y abstenerse del consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas ilegales.
3ro) No portar armas de fuego, ni armas blancas.
4to) No cometer delitos o faltas
5to) Comparecer por ante la Unidad Técnica de Supervisión y Orientación N° 3, Cumaná, Estado Sucre, cada vez que su delegado de pruebas lo estime necesario, hasta su definitivo cumplimiento de pena.
6to) No tener contacto ni directo ni indirecto con ninguna de las personas que tuvieron participación en el proceso que se le siguió y donde resultara condenado, especialmente testigos.
7mo). Cumplir con todas y cada una de las condiciones impuestas so pena de revocatoria de la Libertad Condicional
8vo) Someterse a las recomendaciones del delegado de pruebas.

DISPOSITIVA
En consecuencia este Tribunal Primero de Ejecución, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, le otorga al ciudadano RAFAEL PETIT ZABALA, venezolano, de 32 años, de oficio pescador, soltero, hijo de Estílito Petit y Nelys Zabala, titular de la Cédula de Identidad N° 13.107.934, residenciado en la Calle Acueducto, casa N° 13, Las Piedras, Punto Fijo, Estado Falcón; quien fuera CONDENADO a cumplir la pena de OCHO (08) AÑOS DE PRISIÓN, más las accesorias de ley, por la comisión del delito de TRANSPORTE ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 31 de la Ley contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, en perjuicio de la COLECTIVIDAD, dictándose en fecha 11 de enero de 2007, auto de Ejecución de dicha sentencia definitivamente firme; la Fórmula Alternativa de LIBERTAD CONDICIONAL, y a quien le falta por cumplir de la pena que se le impusiera, UN (01) AÑO, SIETE (07) MESES Y VEINTISÉIS (26) DÍAS, todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, artículos 479 y 500 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con los artículos 61, 64 y 69 de la Ley de Régimen Penitenciario LA LIBERTAD CONDICIONAL, acordando este Tribunal, trasladarse hacia la sede del Internado Judicial de Cumaná, para imponer al penado de las Condiciones que se acordaran, el día de hoy 18/08/2011 a las 2:00 p.m. Notifíquese al Fiscal Primero de Ejecución del Ministerio Público, y a la Defensa. Líbrese oficio dirigido al Director del Internado Judicial y boleta de Libertad. Líbrese oficio a la Unidad Técnica de Supervisión y Orientación N° 03, Cumaná, Estado Sucre, a los fines del control y seguimiento del beneficio aquí otorgado, remitiendo a tal efecto, copias certificadas de la sentencia condenatoria, del auto de ejecución y del presente auto. Cúmplase.
LA JUEZ PRIMERO DE EJECUCIÓN,
ABG. IVETTE FIGUEROA BAPTISTA

LA SECRETARIA,
ABG. FRANCYS HURTADO NORIEGA