REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, TRÁNSITO Y DEL TRABAJO

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, MARITIMO, BANCARIO Y TRANSITO DEL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE


Cumaná, 13 de Junio de 2006
196° y 147°

Vista la diligencia que antecede, suscrita por la abogada en ejercicio ELBA SANCHEZ BELIZARIO, en su carácter de apoderada judicial de la parte accionante, a través de la cual solicitó a este Tribunal, se tenga por citado al demandado de autos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 216 del Código de Procedimiento Civil, en virtud de que éste acompañado de su abogada asistente, estuvo presente en este Juzgado en fecha 09 y 17-05-2006 y solicitaron el expediente N° 18579, por lo que ya está enterado de la presente demanda; y habiéndose dado cuenta de la misma a la ciudadana Juez, al respecto observa:

Establece el segundo aparte del artículo 216 ejusdem, lo siguiente:

“Sin embargo, siempre que resulte de autos que la parte o sus apoderados, antes de la citación, han realizado alguna diligencia en el proceso, o han estado presentes en un acto del mismo, se entenderá citada la parte desde entonces para la contestación de la demanda sin más formalidad” (resaltado del Tribunal).

Analizado como ha sido el dispositivo legal parcialmente transcrito, del mismo se desprende, que para que pueda configurarse lo que la doctrina y la jurisprudencia nacional, han denominado “citación presunta”, debe constar en las actas procesales, alguna actuación del demandado o de su apoderado o en su defecto, haberse encontrado éstos en un acto de dicho proceso. En el caso que nos ocupa ni el ciudadano AUGUSTO ASTUDILLO, ni su apoderado han suscrito diligencia alguna en la causa distinguida con el N° 18.579, de la nomenclatura interna de éste Tribunal, como para que se le considere tácitamente citado, tampoco han comparecido a acto alguno, toda vez que en el procedimiento de divorcio tramitado en la causa antes dicha, no se ha llevado a cabo ninguna clase de actos. En consecuencia, no habiendo evidencia en las actas procesales, que indique que el demandado de autos tiene conocimiento de la acción incoada en su contra, mal podría este Tribunal, considerar que se encuentra tácitamente citado y así se establece.

Así las cosas, en opinión de esta jurisdicente, acordar lo solicitado por la apoderada-actora, sin que medien los supuestos de hechos previstos en la norma civil adjetiva en comento, conllevaría a la existencia de un procedimiento viciado por falta de citación, lo que a todas luces, contraría el orden público procesal, incluso haría procedente el recurso extraordinario de invalidación de sentencia, conforme lo dispone el ordinal 1 del artículo 328 ibidem; y es por todo lo antes expuesto que este Órgano Jurisdiccional niega lo pretendido por la apoderada-accionante y así se decide.
LA JUEZ PROV.,



Abg. GLORIANA MORENO MORENO.


La Secretaria.,



Abg. Kenny Sotillo Sumoza